Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​ACE busca ofrecer un transporte sostenible y eficiente

Redexis se ha unido a ACE para ofrecer energías alternativas para el sector del transporte

Redexis y ACE
La colaboración entre ambas organizaciones permitirá sumar esfuerzos y establecer caminos de actuación que ayuden a reducir los impactos negativos del transporte en el medio ambiente. Fuente: Redexis.
|

Redexis se ha incorporado a la Asociación de Cargadores de España (ACE), en su compromiso con la sostenibilidad y por impulsar la transición energética a través de la movilidad sostenible y los gases renovables como el hidrógeno y el biometano.


La colaboración entre ambas organizaciones permitirá sumar esfuerzos y establecer caminos de actuación que ayuden a reducir los impactos negativos del transporte en el medio ambiente, así como ofrecer formas de energía sostenibles permitiendo la descarbonización del sector.


ACE tiene entre sus objetivos principales lograr un transporte de mercancías eficiente y sostenible y, para ello, busca la cooperación a lo largo de toda la cadena de valor, identificando necesidades y creando un entorno que favorezca el avance hacia la movilidad sostenible.


El gas natural vehicular es una alternativa más limpia y respetuosa con el medio ambiente que los carburantes tradicionales y Redexis está fomentando su desarrollo a través de la puesta en marcha de gasineras tanto para vehículos pesados como ligeros. Ya cuenta con 25 gasineras a lo largo de la geografía española. La compañía mantiene un acuerdo con Cepsa para la expansión del GNV para crear la mayor red de estaciones de repostaje de gas natural vehicular en España y alcanzar los 80 puntos en 2023. Ambas compañías ya han puesto en marcha más de 12 gasineras para el acceso a esta energía.


Redexis también apuesta por la movilidad sostenible a través de nuevas energías como el hidrógeno o el biometano. Recientemente ha firmado una alianza con Air Liquide para desplegar hasta 100 estaciones de repostaje de hidrógeno en España antes de 2030, que se ubicarían en los principales centros logísticos, como Madrid y Barcelona, así como en los principales corredores de transporte que unen el país con Europa, los corredores Mediterráneo y Atlántico.


La compañía también apuesta por el uso del biometano en movilidad, y ya está suministrándolo a los autobuses del Consorcio de Transportes de Zaragoza, que cuentan con la primera línea metropolitana movida con biometano que se suministra desde la gasinera que Redexis tiene en la Estación de Servicios de la Cooperativa de Auto-Taxi de Zaragoza. Esta gasinera está conectada a la red de gasoductos de la compañía, lo que permite asegurar el origen renovable del biometano mediante garantías o certificados de origen de gas renovable que avalan una movilidad neutra en emisiones de CO2. Estos autobuses son movidos por biometano que procede de purines de ganadería, así como de depuradoras de agua y otros servicios municipales con los que se produce este combustible neutro en carbono.


   Los tradicionales camiones por combustión provocan el 23% de las emisiones de CO2
   FROET solicita investigar por qué España tiene uno de los precios del gasoil más alto de la UE pese a la baja fiscalidad

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA