Suscríbete
Suscríbete
Los datos muestran la importancia de la electrificación del sector logístico

Los tradicionales camiones por combustión provocan el 23% de las emisiones de CO2

Pexels wayne jackson 9353707
Casi un tercio de los camiones en nuestro país supere los límites legales de emisiones de gases contaminantes marcados para el conjunto de la UE. Fuente: Pexels.
|

El próximo 5 de junio tiene lugar un año más el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada en la que se motiva a personas y comunidades para que sean agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. Actualmente, el 85% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles de contaminantes muy superiores a los umbrales recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud).


Una de las principales causas del cambio climático es el transporte de mercancías por carretera. Tal y como han observado desde Volta Trucks, los camiones de propulsión tradicional representan el 23% de las emisiones de carbono por carretera, a pesar de que sólo significan el 2% del total de los vehículos en circulación.


Carl-Magnus Norden, fundador de Volta Trucks, declara: “En estos momentos el 99% de los vehículos de compañías especializadas en el transporte de mercancías estás impulsados por un motor de combustión interna. Con nuestro vehículo Volta Zero completamente eléctrico se eliminarán alrededor de 1,2 millones de toneladas de CO2 del tubo de escape de la atmósfera para 2025, unos datos que nos permiten visualizar la importancia que tiene la electrificación del sector logístico en el futuro del planeta”.


Uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa

En pleno 2022, España cuenta con uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa. De hecho, la media europea se sitúa en 10 años, mientras que en España se rebasan los 13 años.  Y en el caso del transporte de mercancías, el 63% de las furgonetas o vehículos comerciales ligeros, que son el medio de transporte de mercancías más utilizado en la última milla, tiene más de 10 años.


Así, si a estos datos le sumamos que en España se transportan cada año 1.500 millones de toneladas de mercancías y que, de ellas, el 96% se mueve por carretera, no es de extrañar que casi un tercio de los camiones en nuestro país supere los límites legales de emisiones de gases contaminantes marcados para el conjunto de la UE, el cual se sitúa en 0,69 g/kWh, lo que equivale aproximadamente a 3,26 g/kg de combustible, pero en el estudio se aplicó el umbral de 7 g/kg de combustible o lo que es lo mismo, más del doble.


Cada vez son mayores las ventajas que tienen las empresas de transporte que deciden electrificar sus flotas de camiones. Un menor número de piezas mecánicas que un vehículo con motor de combustión interna, lo que conlleva menores requisitos de mantenimiento, o importantes ventajas e incentivos fiscales son solo algunas de ellas. Incluso si hablamos del Volta Zero, este es de 3 a 4 veces más grande que una furgoneta de 3,5 toneladas, por lo que, se pueden eliminar de la carretera 2-3 furgonetas más pequeñas, reduciendo no solo los costes, sino también la congestión en las calles del centro de la ciudad”, afirma Norden.


Volta Trucks anunció el pasado mes de marzo la llegada a España en 2023 de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230 millones de euros. Con el objetivo preciso de descarbonizar la logística de la última milla, la startup de origen sueco introducirá en nuestro país -la primera ciudad será Madrid- el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental en los centros urbanos, donde la calidad del aire es peor.


   Nuevas variantes de 7,5 y 12 t del vehículo completamente eléctrico Volta Zero
   Volta Trucks anuncia a Paneltex como proveedor de cajas de carga de mercancías para el 100% eléctrico Volta Zero

Comentarios

Jll 752 423
Jll 752 423
Inmologística

Integrar una visión más amplia de la descarbonización a lo largo de todo el ciclo de vida del arrendamiento de un edificio contribuirá a que tanto ocupantes como propietarios avancen en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.

 

Ponentia
Ponentia
Logística

La empresa le ha presentado los detalles sobre el proyecto y sus objetivos a corto y largo plazo, entre los que está impulsar el crecimiento económico sostenible de la zona durante los próximos años.

Chep30
Chep30
Intralogística

La compañía tiene como objetivo reinventar el sistema de pooling al tiempo que desarrolla nuevas capacidades en la empresa e identifica nuevas oportunidades para generar valor para sus clientes.

TCM PUERTO SECO
TCM PUERTO SECO
Portada

Este nuevo almacén, se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cuadrados polivalente.

KFCF0524
KFCF0524
Logística

Con este movimiento, el grupo podrá optimizar su operativa reagrupando sus almacenes logísticos en una ubicación próxima al puerto de Valencia, con el que trabaja a diario. 

ASTIC
ASTIC
Logística

El encargado de otorgar dicho reconocimiento fue Ramón Valdivia, director general de ASTIC. Durante su discurso, Ramón Valdivia recordó las figuras de José Luis Carreras, fallecido en 2020, y Jesús Carreras, fallecido este último año y elogió su implicación con la asociación.

230518  Workshop Zetes CEL (2)
230518  Workshop Zetes CEL (2)
Intralogística

La tecnología por sí sola no soluciona nada, es fundamental implementar soluciones tecnológicas desde el conocimiento del cliente que garanticen las operaciones, aumenten la competitividad y permitan la continuidad del negocio.

Ups3
Ups3
Logística

El anuncio se produce tras informar sobre la jubilación de Wes Wheeler, presidente de UPS Healthcare durante los últimos tres años y medio. Wheeler fue CEO de Marken, antes de su adquisición por parte de UPS en 2016.

Inauguaracion NACEX Vitoria
Inauguaracion NACEX Vitoria
Logística

Ubicada en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria), se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2, con 30 muelles para furgonetas, 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA