Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los datos muestran la importancia de la electrificación del sector logístico

Los tradicionales camiones por combustión provocan el 23% de las emisiones de CO2

Pexels wayne jackson 9353707
Casi un tercio de los camiones en nuestro país supere los límites legales de emisiones de gases contaminantes marcados para el conjunto de la UE. Fuente: Pexels.
|

El próximo 5 de junio tiene lugar un año más el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada en la que se motiva a personas y comunidades para que sean agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. Actualmente, el 85% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles de contaminantes muy superiores a los umbrales recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud).


Una de las principales causas del cambio climático es el transporte de mercancías por carretera. Tal y como han observado desde Volta Trucks, los camiones de propulsión tradicional representan el 23% de las emisiones de carbono por carretera, a pesar de que sólo significan el 2% del total de los vehículos en circulación.


Carl-Magnus Norden, fundador de Volta Trucks, declara: “En estos momentos el 99% de los vehículos de compañías especializadas en el transporte de mercancías estás impulsados por un motor de combustión interna. Con nuestro vehículo Volta Zero completamente eléctrico se eliminarán alrededor de 1,2 millones de toneladas de CO2 del tubo de escape de la atmósfera para 2025, unos datos que nos permiten visualizar la importancia que tiene la electrificación del sector logístico en el futuro del planeta”.


Uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa

En pleno 2022, España cuenta con uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa. De hecho, la media europea se sitúa en 10 años, mientras que en España se rebasan los 13 años.  Y en el caso del transporte de mercancías, el 63% de las furgonetas o vehículos comerciales ligeros, que son el medio de transporte de mercancías más utilizado en la última milla, tiene más de 10 años.


Así, si a estos datos le sumamos que en España se transportan cada año 1.500 millones de toneladas de mercancías y que, de ellas, el 96% se mueve por carretera, no es de extrañar que casi un tercio de los camiones en nuestro país supere los límites legales de emisiones de gases contaminantes marcados para el conjunto de la UE, el cual se sitúa en 0,69 g/kWh, lo que equivale aproximadamente a 3,26 g/kg de combustible, pero en el estudio se aplicó el umbral de 7 g/kg de combustible o lo que es lo mismo, más del doble.


Cada vez son mayores las ventajas que tienen las empresas de transporte que deciden electrificar sus flotas de camiones. Un menor número de piezas mecánicas que un vehículo con motor de combustión interna, lo que conlleva menores requisitos de mantenimiento, o importantes ventajas e incentivos fiscales son solo algunas de ellas. Incluso si hablamos del Volta Zero, este es de 3 a 4 veces más grande que una furgoneta de 3,5 toneladas, por lo que, se pueden eliminar de la carretera 2-3 furgonetas más pequeñas, reduciendo no solo los costes, sino también la congestión en las calles del centro de la ciudad”, afirma Norden.


Volta Trucks anunció el pasado mes de marzo la llegada a España en 2023 de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230 millones de euros. Con el objetivo preciso de descarbonizar la logística de la última milla, la startup de origen sueco introducirá en nuestro país -la primera ciudad será Madrid- el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental en los centros urbanos, donde la calidad del aire es peor.


   Nuevas variantes de 7,5 y 12 t del vehículo completamente eléctrico Volta Zero
   Volta Trucks anuncia a Paneltex como proveedor de cajas de carga de mercancías para el 100% eléctrico Volta Zero

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA