Suscríbete
Suscríbete
​España es uno de los cuatro países con el impuesto de hidrocarburos más reducido

FROET solicita investigar por qué España tiene uno de los precios del gasoil más alto de la UE pese a la baja fiscalidad

Foto 2 RdP previa Asamblea General FROET
el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, quien compareció en rueda de prensa junto al presidente de la patronal regional del transporte, Pedro Díaz,
|

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central que investigue los motivos por el que España es uno de los países con el precio del gasoil más alto de la Unión Europea, pese a su baja fiscalidad, ya que es uno de los cuatro países con el impuesto de hidrocarburos más reducido, muy cercano al tope mínimo fijado por la UE.


Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, quien compareció en rueda de prensa junto al presidente de la patronal regional del transporte, Pedro Díaz, con motivo de la celebración de su asamblea general, en la que han conmemorado el 40 aniversario de su constitución, además de entregar los Premios Froet 2021.


Pérezcarro aseguró: “No tiene sentido pagar este precio disparatado por el gasoil” y achacó a las petroleras parte de su responsabilidad en este asunto, así como al Gobierno central que es quien tiene que analizar el mercado. “Nadie da una explicación sobre por qué el diésel es tan caro, cuando tiene menos impuestos que la gasolina. Este es el motivo por el que tradicionalmente el diésel ha sido siempre más barato que la gasolina”.


El presidente de Froet llamó la atención sobre el hecho de que, pasadas unas semanas de la entrada de vigor del descuento de 20 céntimos/litro a los combustibles, el precio haya experimentado tal subida que ya casi ha absorbido la rebaja aplicada.


Por ello, Díaz puso en duda la efectividad de este tipo de subvenciones, que pueden funcionar puntualmente, pero no alargándolas en el tiempo. De ahí que subrayara que para el transporte, la mejor medida para amortiguar el alza de los carburantes y los costes es que el precio del transporte sea justo. En este punto, pidió a los grandes operadores logísticos que permitan a los autónomos subir los precios del transporte o “acabarán matando a la gallina de los huevos de oro. No puede ser que la política de presión sea siempre de arriba a abajo”, advirtió.


En la misma línea, Pérezcarro lamentó que todo el mundo aprieta al eslabón más débil de la cadena, que es el transportista, calificando como ‘abuso’ que los cargadores estén intentando descontar al precio del transporte los 20 céntimos/litro de subvención al carburante.


Para el secretario general de Froet: “Tiene que llegar un momento en el que se diga que no se hace el transporte a precios por debajo de coste. Alguien tiene que poner el cascabel al gato pero, con la situación actual, es un suicidio empresarial trabajar por debajo de costes”.


Asimismo, advirtió sobre el riesgo de que “cualquiera sin representatividad aparezca ahora y coja esta bandera”. “No va a solucionar nada”, vaticinó Pérezcarro, quien recordó la trayectoria de cuatro décadas de Froet en defensa de los derechos de los transportistas y los conductores.


Como ejemplo, señaló que el Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC) sigue sentado a la mesa con el Ministerio de Transportes por el desarrollo reglamentario de la carga y descarga, uno de los compromisos del Gobierno en el acuerdo alcanzado con los transportistas.


Pérezcarro reconoció que el reglamento propuesto por el Ministerio pretende “colar un gol por la escuadra” a los transportistas debido a las presiones de los cargadores, y prometió “pelear hasta el final” para que se cumpla lo pactado. “Son 2.000 millones de euros lo que se pretenden ahorrar los cargadores a costa de las espaldas de los transportistas y no lo vamos a permitir”, afirmó.


Pese a ello, reiteró que no ve operativo hacer movilizaciones por el momento, puesto que lo que persiguen las protestas es negociar con el Ministerio “y nosotros, a través del CNTC, no nos hemos levantado de la mesa de negociación”.


   FROET ayuda a empresas y autónomos a tramitar las ayudas directas del transporte
   ASTIC alerta de presiones por parte de los cargadores para bajar los precios del transporte de mercancías

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA