Suscríbete
Suscríbete

Combustible

Cepsa ofrece distintas vías a sus clientes profesionales para compensar las emisiones de sus repostajes y recargas

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

Ampliado a 2 millones de euros el límite de las ayudas por empresa de transporte a la bonificación de los combustibles

De esta forma se favorece que las empresas de transporte de mayor tamaño puedan acogerse a dichas ayudas al incrementarse sustancialmente el anterior límite establecido en 500.000 euros, aunque en el caso de grupos de empresas el límite se aplicará a las ayudas que reciban todas las empresas asociadas o vinculadas.

Prórroga del descuento de 20 céntimos por litro de combustible para el transporte profesional por carretera

El Gobierno ha aprobado hasta marzo la bonificación actual para el sector y fija una rebaja de 10 céntimos de euros por litro durante el segundo trimestre de 2023, sin perjuicio de que se realice un seguimiento de la medida. 

Los transportistas valencianos ven imprescindible prorrogar la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) advierte de la incertidumbre económica del próximo año en un contexto de escalada de costes para el sector.

Crece la inquietud entre los transportistas por la falta de concreción del Gobierno de la prórroga en la bonificación de los combustibles

Pese a que el precio del petróleo se ha contenido en las últimas semanas, el gasóleo sigue estando un 31% más caro que a principio de año, estimándose que el precio del diésel se encarezca los próximos meses como consecuencia de las medidas sancionadoras a Rusia.

Miles de transportistas están optando por no seguir su actividad en lo que queda de año para poder continuar acogidos al régimen de módulos

Fenadismer considera urgente que el Gobierno defina su posición en relación a la prórroga o no del actual régimen de módulos, por las consecuencias que esta indefinición ocasiona al sector del transporte por carretera. 

La falta de conductores ya es, junto a los bajos precios del transporte, el segundo problema que más preocupa al sector

Esta es una de las conclusiones de la encuesta realizada por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística, la práctica totalidad de los transportistas valencianos denuncia 'la asfixia' que vive el sector por la escalada desbocada del precio del combustible y la falta de conductores.

Los transportistas solicitan al Gobierno duplicar la bonificación hasta los 40 céntimos en los combustibles

Desde el CNTC aseguran que los precios al alza del petróleo previstos para los próximos meses obligan a adoptar nuevas ayudas económicas adicionales a las puestas en marcha el pasado mes de abril para permitir la viabilidad del sector del transporte por carretera en España.

FROET solicita investigar por qué España tiene uno de los precios del gasoil más alto de la UE pese a la baja fiscalidad

Pasadas unas semanas de la entrada de vigor del descuento de 20 céntimos/litro a los combustibles, el precio ha experimentado tal subida que ya casi ha absorbido la rebaja aplicada.

Los transportistas soportan un 36% más de costes por la escalada del precio del combustible

FVET advierte de la incesante escalada del carburante en los dos últimos años, el combustible supone el 31% de los costes de las empresas del sector.

El precio de los fletes continúa al alza

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) ha crecido un 15,06% en el mes de junio, y son ya 11 meses consecutivos con esta tendencia alcista.

El cierre parcial de gasolineras permite el sobreprecio final de los carburantes

Fenadismer sigue insistiendo en la necesidad de que el Gobierno, con carácter urgente y excepcional proceda a intervenir el precio final de los carburantes en España, mientras se mantenga la situación del estado de alarma.