Suscríbete
Suscríbete
​El gobierno sigue sin concretar cómo llevará a cabo dicha prórroga

Crece la inquietud entre los transportistas por la falta de concreción del Gobierno de la prórroga en la bonificación de los combustibles

Fuel gb2f19c4da 1920
La factura anual de combustible que soporta un transportista por cada camión es de aproximadamente 75.000 euros al año, con un sobrecoste mensual de unos 1.500 euros más que lo que pagaba a principios de año. Fuente: Pixabay.
|

Entre las medidas económicas aprobadas por el Gobierno a finales del pasado mes de marzo, en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas por la guerra en Ucrania, se incluyó la bonificación de 20 céntimos por litro destinada en principio a compensar a los sectores económicos más afectados por el alza incontrolada de los precios de los carburantes, aunque en la práctica se acordó su aplicación de forma generalizada e indiscriminada tanto a profesionales como a particulares, con el agravante de que al ser gestionada dicha ayuda directamente por las petroleras y gasolineras, en muchas ocasiones se ha venido cuestionando que la misma llegara íntegra a los consumidores.


Dicha medida, que fue prorrogada el pasado mes de agosto, tiene prevista su finalización en principio el próximo 31 de diciembre, ante lo cual diferentes representantes del Gobierno han manifestado la necesidad de modificar su aplicación para destinarla exclusivamente a los sectores más afectados por la subida de los combustibles.


Sin embargo a fecha de hoy, y pese a que solo quedan 3 semanas, el gobierno sigue sin concretar cómo llevará a cabo dicha prórroga, lo que está ocasionando enorme inquietud en el sector del transporte por carretera.


Si bien es cierto que el precio del petróleo a nivel internacional se ha contenido en las últimas semanas, aún se encuentra en niveles altos, en concreto en el caso del gasóleo de automoción un 31% por encima del que tenía a principios de año, e incluso el 68% superior si lo comparamos con enero de 2021, con el agravante de que en los próximos meses previsiblemente volverá a encarecerse el diésel como consecuencia de las medidas sancionadoras al petróleo ruso recientemente aprobadas.


De hecho con los precios actuales, la factura anual de combustible que soporta un transportista por cada camión es de aproximadamente 75.000 euros al año, con un sobrecoste mensual de unos 1.500 euros más que lo que pagaba a principios de año, de ahí la necesidad de mantener la bonificación al sector para mantener su viabilidad económica.


Mecanismo de gasóleo profesional

Además, el Gobierno dispone de un instrumento legal para gestionar de forma sencilla dicha bonificación al sector de transporte por carretera a partir de enero, en concreto a través del mecanismo del gasóleo profesional, lo que permitiría su devolución mensual sin necesidad de que las gasolineras tengan que discriminar su aplicación en función del carácter profesional o particular de sus clientes.


En todo caso, Fenadismer exigirá que de utilizarse la figura del gasóleo profesional para la devolución de la bonificación, se incluya a todos los vehículos de transporte profesional que en la actualidad están fuera de dicha figura tributaria, en concreto los vehículos de menos de 7.5 toneladas de masa máxima, que en la actualidad representan una tercera parte del total de la flota de transporte española. 


   Los transportistas canarios se movilizan para exigir al gobierno insular que escuche sus reivindicaciones
   Se reducen en un año los plazos de pago a los transportistas de 81 a 69 días

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA