Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pretenden que el Gobierno Autonómico retire ciertas normas que perjudican al sector

Los transportistas canarios se movilizan para exigir al gobierno insular que escuche sus reivindicaciones

Strike 1488148 960 720
Estas movilizaciones se han llevado a cabo, según la organización, por la desidia manifestada hasta ahora por el gobierno autonómico en relación a las reivindicaciones del sector. Fuente: Fenadismer.
|

Coincidiendo con el paro sectorial del 28 de noviembre, 600 camiones se unieron en marchas lentas a la primera de las manifestaciones convocadas por las asociaciones de transportistas canarios. Los vehículos han transitado por Las Palmas de Gran Canaria y el Puerto de la Cruz.


Estas movilizaciones se han llevado a cabo, según la organización, por la desidia manifestada hasta ahora por el gobierno autonómico en relación a las reivindicaciones del sector, en especial en lo relativo al uso del tacógrafo en territorio insular, obligatorio desde 2010, en virtud de un Real Decreto aprobado a finales de 2009 por el Gobierno central.


Este criterio se ha mantenido también en el nuevo Real Decreto 729/2022 de actualización de las actividades de transporte por carretera exceptuadas de la utilización del aparato tacógrafo, aprobado en septiembre, en desarrollo del nuevo Reglamento europeo sobre tiempos de conducción y descanso incluido en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en julio de 2020. Esto se ha producido, tal y como lamentan los transportistas, pese a que la normativa europea permite excepcionar el uso del tacógrafo a los transportes realizados que discurran íntegramente por islas cuya superficie no supere los 2.300 kilómetros cuadrados.


La principal queja de los transportistas canarios es que la exigencia del tacógrafo en los transportes realizados en territorio insular, por su superficie tan reducida, tan sólo genera dificultades burocráticas e inversiones para los autónomos y empresas transportistas insulares.


Dificultades que según el sector no se justifican por la existencia de problemas o incumplimientos de citada normativa, ya que las distancias recorridas son muy reducidas y por tanto los tiempos de conducción son muy limitados. Además, explican que no queda probado que la obligación de uso del tacógrafo en las islas prevenga accidentes o infracciones, sino que, según ellos, sólo tiene efecto recaudatorio por las sanciones que se imponen habitualmente.


Otras de las quejas planteadas por los transportistas canarios es la de la imposibilidad de poder realizar las revisiones periódicas de los vehículos frigoríficos ATP, ante la inexistencia de un túnel de frío en todo el archipiélago, de ahí la necesidad de exigir una exoneración transitoria a los transportistas canarios de estos controles para evitar que los camiones queden parados.


Asimismo, exigen la aprobación de la ley en el Parlamento regional de una prórroga de bonificación del 99% del impuesto canario especial sobre los combustibles para los transportistas en 2023, ante la previsión de que se mantendrá los precios elevados durante bastante tiempo como consecuencia del conflicto bélico que se vive en Europa.


Por último, esperan que el Gobierno autonómico convoque a las asociaciones de transportistas canarios más representativas, entre ellas Astracan-Fenadismer, para abordar estos asuntos con el compromiso de proponer medidas concretas en las próximas semanas.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA