Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El precio de los fletes continúa al alza

Atraque barcos 4
Puerto de Valencia.
|

La elevada demanda de tráfico marítimo de contenedores, la congestión en Estados Unidos, Yantian y algunos puertos del norte de Europa, el bloqueo en el Canal de Suez o el incremento en los precios de los combustibles son algunos de los factores determinantes del comportamiento de los precios de los fletes en los últimos meses. 


El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) ha crecido un 15,06% en el mes de junio, y son ya 11 meses consecutivos con esta tendencia alcista, que han situado este Índice en los 3.138,98 puntos con un aumento desde el inicio de la serie en enero de 2018 del 213,9%. En este sentido, el binomio formado por la oferta y demanda de transporte marítimo sigue siendo uno de los factores determinantes del comportamiento alcista de los precios en los últimos meses. 


Por el lado de la demanda, el tráfico en los principales puertos de contenedor del mundo sigue creciendo de forma intensa, tal y como muestra el último RWI/ISL publicado en mayo que elabora el Instituto Leibniz de Investigación Económica. 


Por otro lado, según los datos de Alphaliner, la flota comercialmente inactiva sigue en el mes de junio en niveles mínimos debido fundamentalmente al incremento de la demanda. “Si observamos únicamente la flota inactiva por motivos meramente comerciales, tan sólo encontramos 61 buques ociosos que representan un 0.9% de la capacidad total, mostrando de este modo un ligero descenso del 0,1% respecto al nivel de flota ociosa existente a finales del mes de mayo”. aseguran.


Sin embargo, más allá de la demanda y oferta, otros factores más vinculados a la congestión portuaria en Estados Unidos y recientemente en Yantian y algunos puertos del Norte de Europa, así como el bloqueo en el Canal de Suez han podido contribuir en los últimos meses a que la intensidad del aumento en los fletes sea todavía mayor.



Combustibles

En cuanto al precio de los combustibles, el barril de Brent se incrementó un 6,45% en junio respecto al mes anterior. La misma tendencia sigue el precio de bunkering -repostaje de buques en mar- en los principales puertos del mundo, donde el mes de junio experimenta un crecimiento en el precio medio de los combustibles respecto a mayo. En concreto, según los datos de Ship&Bunker, el precio medio del combustible IFO 380 (Intermediate Fuel Oil) paso de 405 en mayo a 425 euros por tonelada en junio, lo que representa un incremento del 4,94%. Respecto al VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil), este aumento de los 517 euros por tonelada en mayo a los 544 en junio, lo que supone un crecimiento del 5,22%.


Por áreas geográficas, hay que destacar un mes más las subidas de los fletes con los países ubicados en el continente americano, especialmente en las zonas de Centroamérica y Caribe (23,45%), Estados Unidos y Canadá (22,31%) y Latinoamérica Pacífica (13,40%), donde los tráficos de exportación desde Valenciaport siguen aumentando, especialmente con Estados Unidos.


También destaca el crecimiento experimentado por los fletes con Europa Atlántica, que tras varios meses de estabilización y descensos, en junio inician de nuevo la senda de crecimiento. Según indican desde Alphaliner, uno de los motivos que puede estar influyendo en este fuerte incremento es que la congestión en algunos de los principales puertos del Norte de Europa, obligando incluso a ajustar temporalmente las rotaciones de dos grandes loops entre Lejano Oriente y dicha zona. Además, dada la intensidad de tráficos entre el puerto de Yantian y los puertos europeos, la congestión en el puerto asiático ha tenido un mayor efecto sobre los fletes de esta ruta comercial.


   Aumentan hasta un 300% los costes de los fletes internacionales por la escasez de contenedores
   “Los fletes hoy son doscientas o trescientas veces más caros que en 2019”

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA