Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El precio de los fletes continúa al alza

Atraque barcos 4
Puerto de Valencia.
|

La elevada demanda de tráfico marítimo de contenedores, la congestión en Estados Unidos, Yantian y algunos puertos del norte de Europa, el bloqueo en el Canal de Suez o el incremento en los precios de los combustibles son algunos de los factores determinantes del comportamiento de los precios de los fletes en los últimos meses. 


El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) ha crecido un 15,06% en el mes de junio, y son ya 11 meses consecutivos con esta tendencia alcista, que han situado este Índice en los 3.138,98 puntos con un aumento desde el inicio de la serie en enero de 2018 del 213,9%. En este sentido, el binomio formado por la oferta y demanda de transporte marítimo sigue siendo uno de los factores determinantes del comportamiento alcista de los precios en los últimos meses. 


Por el lado de la demanda, el tráfico en los principales puertos de contenedor del mundo sigue creciendo de forma intensa, tal y como muestra el último RWI/ISL publicado en mayo que elabora el Instituto Leibniz de Investigación Económica. 


Por otro lado, según los datos de Alphaliner, la flota comercialmente inactiva sigue en el mes de junio en niveles mínimos debido fundamentalmente al incremento de la demanda. “Si observamos únicamente la flota inactiva por motivos meramente comerciales, tan sólo encontramos 61 buques ociosos que representan un 0.9% de la capacidad total, mostrando de este modo un ligero descenso del 0,1% respecto al nivel de flota ociosa existente a finales del mes de mayo”. aseguran.


Sin embargo, más allá de la demanda y oferta, otros factores más vinculados a la congestión portuaria en Estados Unidos y recientemente en Yantian y algunos puertos del Norte de Europa, así como el bloqueo en el Canal de Suez han podido contribuir en los últimos meses a que la intensidad del aumento en los fletes sea todavía mayor.



Combustibles

En cuanto al precio de los combustibles, el barril de Brent se incrementó un 6,45% en junio respecto al mes anterior. La misma tendencia sigue el precio de bunkering -repostaje de buques en mar- en los principales puertos del mundo, donde el mes de junio experimenta un crecimiento en el precio medio de los combustibles respecto a mayo. En concreto, según los datos de Ship&Bunker, el precio medio del combustible IFO 380 (Intermediate Fuel Oil) paso de 405 en mayo a 425 euros por tonelada en junio, lo que representa un incremento del 4,94%. Respecto al VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil), este aumento de los 517 euros por tonelada en mayo a los 544 en junio, lo que supone un crecimiento del 5,22%.


Por áreas geográficas, hay que destacar un mes más las subidas de los fletes con los países ubicados en el continente americano, especialmente en las zonas de Centroamérica y Caribe (23,45%), Estados Unidos y Canadá (22,31%) y Latinoamérica Pacífica (13,40%), donde los tráficos de exportación desde Valenciaport siguen aumentando, especialmente con Estados Unidos.


También destaca el crecimiento experimentado por los fletes con Europa Atlántica, que tras varios meses de estabilización y descensos, en junio inician de nuevo la senda de crecimiento. Según indican desde Alphaliner, uno de los motivos que puede estar influyendo en este fuerte incremento es que la congestión en algunos de los principales puertos del Norte de Europa, obligando incluso a ajustar temporalmente las rotaciones de dos grandes loops entre Lejano Oriente y dicha zona. Además, dada la intensidad de tráficos entre el puerto de Yantian y los puertos europeos, la congestión en el puerto asiático ha tenido un mayor efecto sobre los fletes de esta ruta comercial.


   Aumentan hasta un 300% los costes de los fletes internacionales por la escasez de contenedores
   “Los fletes hoy son doscientas o trescientas veces más caros que en 2019”

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA