Suscríbete
Suscríbete

El cierre parcial de gasolineras permite el sobreprecio final de los carburantes

Application3
Fenadismer insiste en la necesidad de que el Gobierno intervenga el precio final de los carburantes en España.
|

Fenadismer sigue insistiendo en la necesidad de que el Gobierno, con carácter urgente y excepcional proceda a intervenir el precio final de los carburantes en España, mientras se mantenga la situación del estado de alarma, reestableciendo de este modo el sistema de fijación de precios máximos que estuvo vigente hasta 1998 en España, para de este modo obligar a que los grandes oligopolios también contribuyan a la recuperación económica que nuestro país necesita para salir de la actual crisis.


La Orden del Ministerio de Sanidad por el que permite el cierre o reducción del horario de apertura de más del 60 % de las gasolineras menos estratégicas afecta principalmente a los distribuidores independientes, a lo que se suma las restricciones de suministro que se están aplicando los postes de autoconsumo de las empresas transportistas. Fenadismer sigue insistiendo en la necesidad de que el Gobierno reestablezca durante el estado de alarma la regulación de precios máximos existente hasta 1998 para controlar una actuación insolidaria y abusiva de las principales petroleras españolas.


Un 63% de las estaciones de servicio situadas en lugares de menor concurrencia, proximadamente unas 7.300 han procedido a su cierre o reducción significativa de su horario de atención al público, quedando en consecuencia con su horario habitual de servicio las gasolineras situadas en emplazamientos estratégicos, especialmente las ubicadas en autopistas y autovías, principalmente.


Según las quejas transmitidas a Fenadismer por numerosas empresas transportistas tanto de mercancías como de viajeros, en las últimas semanas están sufriendo una importante limitación en el suministro de carburantes a los postes de autoconsumo que tienen las empresas en sus bases para poder adquirir el carburante a granel a precios más competitivos. Sin embargo, la injustificable reducción de la capacidad de riesgo de compra que les están aplicando están obligándolas a pagar al contado los nuevos pedidos de carburante que pretendan realizar o bien tener que repostar en las gasolineras que quedan abiertas.


Por otra parte, pese al acuerdo alcanzado la semana pasada por los países productores de la OPEP para la reducción significativa de la producción de petróleo, ello no ha tenido repercusión alguna en el precio final del crudo Brent, que continúa en el mercado internacional en niveles mínimos de cotización del crudo Brent, en torno a los 25 dólares, lo que supone una reducción en un 60 % en los últimos cuatro meses, desde que se inició la crisis del coronavirus en China. "Sin embargo, tan espectacular bajada del precio del petróleo a nivel internacional, que lleva manteniéndose constante durante las últimas cuatro semanas, sigue sin tener reflejo alguno en el precio de la gasolina y el gasóleo que se venden en España, como ya denunció Fenadismer hace una semana. Así, este lunes 13 se mantiene idénticos los precios finales a los que existían la semana pasada, que supone una reducción de sólo el 12% en el caso de la gasolina y del 13 % en el caso del diésel respecto a los precios del pasado mes de diciembre", dicen desde Fenadismer.   


Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA