Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Consigue reducir los tiempos de carga y estancia en puerto

Hafesa aumenta la seguridad en su planta de Motril (Granada) con una inversión de 1 millón de euros

Hafesa
No habrá interrupción del suministro ni a la red de clientes ni a las estaciones de servicio. Fuente: A.P. Motril.
|

DBA Motril Port, del grupo Hafesa, ha invertido 1 millón de euros en su planta de Motril (Granada) para aumentar la seguridad de las operativas. Este proyecto supone una reducción en los tiempos de carga de los buques y de estancia en el puerto, con el consiguiente abaratamiento y disminución de demoras en el flete de barcos.

 

Se ha implementado un nuevo foso para la instalación de dos grupos de electrobomba de 800 m3/h de caudal por bomba con sus respectivas tuberías, conectadas al muelle contradique mediante las líneas existentes. Además, se han separado las líneas para permitir bombear de forma simultánea la carga de combustible a camiones y barcos. De esta manera, no habrá ninguna interrupción del suministro ni a la red de clientes ni a las estaciones de servicio. Además, en caso de avería de una de las bombas principales para carga de camiones, estas nuevas podrían suplir su funcionalidad y seguir suministrando el producto en cuestión de segundos sin necesidad de parar la operativa.
 

161.000 toneladas en 2023

También se mejora el abastecimiento de combustibles a sus dos estaciones de servicio localizadas en la provincia de Granada, en los municipios de La Zubia y Churriana de la Vega, donde los conductores pueden repostar gasolina y diésel. Con estas obras, el grupo dispone de una terminal más moderna y preparada para ser multifuncional y polivalente, convirtiéndose en un reclamo para futuros clientes que quieran depositar su producto en esta planta.

 

Durante 2023, por el muelle contradique del Puerto de Motril pasaron 161.000 toneladas de biocombustible y gasoil, mientras que hasta la fecha el volumen supera las 92.000 toneladas.

 

El grupo dispone en la actualidad de tres plantas de almacenamiento en funcionamiento en Bilbao, Motril y Gijón (Asturias). En los próximos meses inaugurará una nueva planta en Ocaña (Toledo) y recientemente ha anunciado la adecuación de una nueva instalación en Ferrol, que se prevé entre en funcionamiento en 2024.

 

   Aumenta en marzo el tráfico portuario con una subida de un 3,6%
   El Grupo Cofares pone en marcha su nuevo almacén de Motril

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA