Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La Asociación traslada su preocupación al Ministerio de Transportes

ASTIC alerta de presiones por parte de los cargadores para bajar los precios del transporte de mercancías

Pexels screeny 11053640
El carácter estratégico y transversal de esta actividad en España va más allá de su aportación al PIB (cerca del 5%), de los puestos de trabajo que genera (más de medio millón de empleos directos) o de su enorme competitividad en la UE. Fuente: Pe
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) denuncia que muchas de sus empresas asociadas están recibiendo presiones por parte de sus clientes para bajar las tarifas de sus servicios de transporte de mercancías. Las empresas cargadoras les exigen rebajarles los 20 céntimos por litro/kilo de bonificación aplicada a algunos combustibles establecida por el Gobierno en el Real Decreto-ley 6/2022, del 29 de marzo, en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.


Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC explica: “En los acuerdos alcanzados en marzo, se cifró en algo más de 1.000 millones de euros el montante de las ayudas que desde el Gobierno se destinaban a las empresas del sector de transporte por carretera dada la complicada situación por la que atravesaban: 450 millones en ayudas directas -en función del número de autorizaciones de que disponga cada empresa- y otros 600 millones en ayudas a través de la rebaja del combustible. No se negociaron ayudas para los clientes de los transportistas ni, por supuesto, cabe modificar la fórmula de cálculo como tampoco emplear en ella otros parámetros distintos a los que marca el texto legal. Tampoco puede cambiarse el peso que se le concede al combustible en relación al precio del transporte (30%), ni el indicador de variación del precio del combustible (G), que no es otro que el publica semanalmente el propio Ministerio de Transportes”.


Este descuento de 0,20 euros sobre el precio de venta al público que, al comprender el IVA, deja la ayuda para las empresas de transporte reducida a menos de 16 céntimos, se aplica a la gasolina, al gasóleo (incluyendo el B), al gas (GLP, GNC y GNL), al bioetanol, al biodiesel, a las mezclas de gasolina con bioetanol o de gasóleo con biodiesel que requieran etiquetado específico y al aditivo AdBlue.


Esta bonificación se aplica tanto en los suministros de las estaciones de servicio como en los suministros de los depósitos propios que tienen algunas empresas de transporte en España. Esta rebaja en el precio de algunos combustibles es acumulable a otras ayudas que recibe el sector, como la devolución del gasóleo profesional, que hasta el 30 de junio es mensual en lugar de trimestral, o las ayudas directas de 450 millones de euros (1.250 euros por camión, 950 euros por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero como taxis, VTC o ambulancias).


La invasión de Ucrania por parte de Rusia, iniciada el pasado 24 de febrero, ha disparado los precios de la energía: el diésel ha seguido encareciéndose y acumula otro 35% en el primer cuatrimestre y el gas natural, más del doble que hace un año. “Un vehículo pesado puede repostar hasta 1.500 litros y consume de media 35 litros por cada 100 kilómetros, lo que le permite autonomías de más de 4.000 km. Actualmente, el precio medio del gasóleo ya supera los 2 euros por litro. Esto se traduce en que los transportistas de larga distancia se han visto obligados durante demasiado tiempo a desembolsar al mes una media de 2.000 euros más por camión en combustible. El coste del combustible es, junto al coste laboral (aproximadamente un tercio cada uno), la mayor partida de los costes de operación de una compañía transportista”, destaca Valdivia.


La Asociación del Transporte Internacional por Carretera ya ha trasladado su preocupación al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MiTMA), al que también le solicita que esta bonificación estatal se amplíe, como ya se preveía en los acuerdos alcanzados con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), máximo órgano de representación del sector formado por las asociaciones nacionales de transportistas, incluyendo a ASTIC, más allá del 30 de junio.


El carácter estratégico y transversal de esta actividad en España va más allá de su aportación al PIB (cerca del 5%), de los puestos de trabajo que genera (más de medio millón de empleos directos) o de su enorme competitividad en la UE (nuestro país es el segundo que más transporte internacional de carga realiza por carretera, con una cuota de mercado del 16%). Es un sector clave para el bienestar de la sociedad, algo que se puso de manifiesto con contundencia durante el confinamiento de 2020.


“Tras muchos años en los que el ‘terreno de juego’ ha estado desequilibrado por la diferencia de ‘músculo’ empresarial entre ambas partes (solo el 4 % de las más de 104.000 empresas transportistas en España son grandes empresas, mientras los cargadores son grandes compañías fabricantes o grandes distribuidores), ahora ambos empiezan a ser socios logísticos estratégicos sin desequilibrios de poder. Por eso, esta actitud de presión y exigencia que de nuevo vuelven a mostrar los cargadores nos desilusiona bastante ya que realmente pensábamos que estábamos en el buen camino”, concluye Valdivia.


   La Asociación de Cargadores de España se reúne con el presidente de Puertos del Estado
   Los cargadores deberán desempeñar un papel en la necesaria transformación del transporte

Comentarios

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA