Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha mostrado el impacto real de sus soluciones automatizadas

Toyota Material Handling España aborda los retos logísticos del sector agroalimentario en Almería junto a Cerys

TMHE Jornada CERYS
Participaron más de un centenar de clientes de la región. Fuente: Toyota MHE.
|

Toyota Material Handling España ha reunido a más de cien clientes del sector agroalimentario de la región de Almería en una jornada impulsada por Cerys, su concesionario oficial en la provincia y en la Costa de Granada, para estudiar sus principales desafíos de la cadena de suministro. 

 

La jornada incluyó formación, casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadas como los AGVs en la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos en centros de manipulado y confección.

 

Dentro de su compromiso con la mejora continua, tanto en el desarrollo de sus soluciones como en la relación con los distintos actores que colaboran en su actividad diaria, la compañía mantiene una escucha activa con sus clientes para comprender sus necesidades reales, lo que le permite avanzar a través del aprendizaje constante y una visión de futuro centrada en el progreso compartido. 

 

La jornada se ha desarrollado en el entorno logístico del Grupo Almafrut y ha permitido identificar y abordar las particularidades y necesidades específicas relativas a la gestión y manipulación de mercancías de los productores locales, el motor agrícola de Andalucía.

Cerys está especializado en maquinaria para instalaciones hortofrutícolas y mantiene una estrecha relación con el tejido empresarial de la zona, que cuenta con un alto potencial logístico

 

Entre los asistentes destacaron directores de operaciones, responsables de logística y presidentes de cooperativas, entre otros perfiles, que acudieron con el objetivo de adquirir herramientas y conocimientos que les permitiesen comunicar a sus propios clientes el valor que ofrece integrar automatismos en las operativas para optimizar los procesos logísticos.

 

Desarrollo de la jornada

Emilio Martínez, director general del Grupo Almafrut; y David García, director de Ventas de Automatización de Toyota Material Handling España, fueron los encargados de inaugurar la sesión. A continuación, se dio paso a los ponentes de la compañía: Rafa Fernández, manager de Desarrollo de Negocio y Automatización, y Joan Vendrell, manager de Ventas de Automatización. También estuvieron presentes Paco Arminio, director del Canal Concesionarios; Carlos Giménez, subdirector del mismo canal; y Miguel Torres, responsable de Área.

 

Las intervenciones se centraron en la automatización del movimiento de palés en centros de manipulado y confección, por lo que se abordaron puntos críticos comunes detectados en las operaciones de recepción, expedición, gestión de almacenes y finales de línea de producción que limitaban la eficiencia, evidenciando la necesidad de eliminar tareas que no aportan valor. 

 

A partir de este análisis, los expertos aportaron una mirada estratégica y aplicada sobre el papel de cómo integrar la automatización en los procesos agroalimentarios mejoraría la productividad. Y, para ilustrarlo, se expuso el apilador automatizado y eléctrico de litio SAE, mostrándose así el potencial de estas soluciones tecnológicas en entornos reales.

 

Entre los casos de éxito se presentó el proyecto con Primafruit en Reino Unido, que demuestra cómo la automatización permite liberar espacio, mejorar el flujo de mercancías y reducir tiempos operativos, contribuyendo así a una logística más ágil y eficiente.

 

El encuentro también abordó los desafíos más relevantes del sector, incluyendo el absentismo laboral, la falta de personal cualificado, las dificultades en la preparación de pedidos, los costes energéticos y las barreras para escalar operaciones. Así como retos específicos de la industria agroalimentaria, como la trazabilidad, seguridad alimentaria, gestión de perecederos, estacionalidad, sostenibilidad y cadena de frío.

 

Miguel Torres Toyota MHE

 

Este tipo de espacios generan el impulso para transformar la forma de trabajar, ganar eficiencia y prepararse para el futuro”, Miguel Torres, responsable de Área de Toyota Material Handling España.

 

Miguel Torres, responsable de Área de Toyota Material Handling España, señaló: “La jornada superó nuestras expectativas. Las empresas comenzaron a cuestionarse sus procesos actuales y a reconocer la automatización como un paso clave para avanzar, mostrando un especial interés por la adopción de tecnologías avanzadas, como vehículos autoguiados (AGV) y sistemas inteligentes, que facilitan la optimización de recursos, elevan la productividad y permiten que el talento humano se centre en tareas de mayor valor añadido”. 

 

“Este tipo de espacios generan el impulso para transformar la forma de trabajar, ganar eficiencia y prepararse para el futuro. En Toyota Material Handling España entendemos la mejora continua como un compromiso que trasciende nuestra evolución interna: es una forma de contribuir activamente al progreso del sector y al crecimiento sostenible de nuestros clientes”, añadió Torres.

 

   Toyota Material Handling España dona un apilador al nuevo centro de Cruz Roja en Badia del Vallès (Barcelona)
   El almacén de Carreras Grupo Logístico en Masquefa (Barcelona) generará hidrógeno verde con la colaboración de Toyota Material Handling España y Plug Power

Comentarios

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA