Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se estima que el mercado de AMR para la logística crezca un 40% cada año

Los AMR señalados como la opción más completa para la logística automatizada

MIR
Incorporar AMR en el proceso logístico garantiza la adaptación a necesidades cambiantes incluso en una infraestructura y espacio reducidos. Fuente: MiR Robots.
|

MiR Robots ha concluido en un informe que los robots móviles autónomos (AMR) dan una respuesta completa a los retos de eficiencia, agilidad y seguridad de los procesos actuales en comparación con las soluciones disponibles para la automatización logística.


En el informe de MiR Robots se estima que el mercado de robots para la automatización de la logística crezca un 40% cada año. Los AMR logran la mejor evaluación entre las posibilidades para hacer frente a las nuevas tendencias y tiempo del mercado, así como a los retos de instalación, coste y mantenimiento.


Metodología

Para llegar a esta conclusión, la compañía ha comparado las características de cada una de las opciones para la logística: la manipulación manual, las carretillas elevadoras, los transportadores, los vehículos móviles guiados y, por último, los vehículos móviles autónomos.


En contraste con el resto de soluciones disponibles, los AMR han demostrado contar con la capacidad de operar en ambientes dinámicos de forma segura, con agilidad y ofreciendo un alto nivel de eficiencia en las operaciones logísticas.


Sus características positivas en cuanto a eficiencia se centran en el tiempo operacional con el que cuentan estas soluciones y sus bajos costes tanto de mantenimiento como de funcionamiento. Además, permite al personal operario dedicar el tiempo a tareas de valor añadido y los libera de la monotonía o la peligrosidad que supone el transporte de mercancías.


Por otro lado, tal y como concluye el informe, incorporar AMR en el proceso logístico garantiza la adaptación a necesidades cambiantes incluso en una infraestructura y espacio reducidos, algo que sí requeriría, por ejemplo, un vehículo móvil con guías.


La seguridad, característica pendiente

La opción de manipulación manual de la mercancía tiene una carencia principal: no se garantiza el bienestar de los empleados. Además, esta posibilidad no cumple con uno de los retos actuales de la industria, que es la escasez de mano de obra. Según recoge la página de estadísticas Job Market Monitor, en 2019 la falta de mano de obra limitaba la producción hasta en un 50% en Europa Occidental.


La falta de seguridad es también la principal característica de las carretillas elevadoras. En Estados Unidos se producen 85 accidentes fatales por año con este tipo de herramientas tal y como indica el departamento nacional para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA, en sus siglas en inglés).


En la misma línea, la velocidad en la que funcionan los transportadores no garantiza la seguridad y el personal puede sufrir daños al trabajar conjuntamente con la maquinaria. Por último, los vehículos guiados suponen también un peligro para las personas por la velocidad que pueden llegar a tomar.


   MiR Robots presenta: MiR600, para automatizar entornos industriales exigentes
   MiR Robots optimiza procesos de reciclaje de envases de una planta productiva de FM Logistic

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA