GAM ha informado sobre la evolución de su negocio durante el primer trimestre de 2022, periodo en el que aumento su cifra de negocio un 37% hasta los 49,9 millones de euros, crecimiento que viene acompañado de un avance sustancial de los márgenes. De esta forma, el margen EBITDA mejora 4,3 puntos, supone el 24% de las ventas y alcanza los 12 millones de euros con un crecimiento del 67% sobre el año anterior, mientras que el resultado neto es de prácticamente equilibrio frente a los 2 millones de pérdidas del mismo periodo del año anterior.
La compañía está siendo capaz de crecer en todas sus líneas de negocio, y de hacerlo mejorando los márgenes. El negocio de alquiler tradicional, el que más se vio afectado por la crisis Covid-19, aumenta un 37%, mientras que los servicios recurrentes de largo plazo lo hacen en un 58% -representando un 22% del total de la cifra de negocio-, y los negocios sin Capex (aquellos que requieren de inversión adicional, tales como distribución, mantenimiento, formación o compraventa) incrementan un 27%.
Durante el primer trimestre, y siguiendo con la estrategia de crecimiento inorgánico recogida en su Plan Estratégico, ha realizado dos adquisiciones, Grupo Dynamo Hispaman en enero, e Intercarretillas, en marzo, que refuerzan la posición de GAM en los negocios recurrentes y consolidan la distribución de Hyster-Yale en Iberia.
La compañía continúa avanzando en su Plan de Sostenibilidad mediante el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible a través de su filial Inquieto, que provee soluciones para la última milla logística: incrementando la electrificación del parque de maquinaria, donde el 75% de las unidades en alquiler ya son equipos cero emisiones e impulsando el desarrollo de su Centro de Economía Circular centrado en la refabricación de maquinaria, así como por medio de otros proyectos de digitalización.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios