Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​May López, directora de Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de la EAE Business School

Tecnología y sostenibilidad, un binomio inseparable

01
​May López, directora de Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de la EAE Business School.
|

La sostenibilidad y la digitalización son los ejes clave de la recuperación verde. Ya lo avisó Europa con el Pacto Verde Europeo primero y con los fondos Next Generation después: hay que convertir los retos ecológicos en oportunidades de innovación. Para ello, vincular las ayudas económicas a la sostenibilidad y a la digitalización es fundamental.


El conocimiento, implementación eficiente, despliegue y actualización de innovaciones como la inteligencia artificial, el blockchain, la automatización o la digitalización en general, son claves para el desarrollo y éxito de cualquier organización, de la cadena de valor de la misma y por ende, para el mundo de la distribución.


La Logística 4.0 se caracteriza por la incorporación masiva de las tecnologías de la información a toda la cadena de valor de las operaciones relacionadas con ella, con el objetivo de aumentar su eficiencia y eficacia al facilitar nuevas formas de establecer contactos, automatizar parte de las cadenas de suministro y así obtener un mayor valor de ellas.


Actualmente, la Logística 4.0 depende de una amplia combinación de tecnologías, complementarias muchas de ellas entre sí, que van desde el GPS, códigos de barras y DataMatrix, identificación por radiofrecuencia (RFID) y sensores, intercambio electrónico de datos (EDI), internet y telemática, Inteligencia Artificial (IA) como el aprendizaje automático a través de big data, los robots de servicio, exoesqueletos, sistemas predictivos o el blockchain entre otros.


Lo que no cabe duda es que, la digitalización integral en todos los eslabones de la cadena logística aumenta el volumen de datos disponibles en tiempo real. Esto, junto con la gestión apropiada de la información que se genera, permite una mayor trazabilidad, además de un aumento de la eficiencia y eficacia de la misma como nunca antes.


Por otro lado, con la llegada de la Covid-19, aparece la noción de Industria 5.0 y su derivada Logística 5.0, en el que se hace necesario “integrar las prioridades europeas sociales y medioambientales en la innovación tecnológica y cambiar el rumbo de las tecnologías individuales a un enfoque sistémico”, en palabras de la Unión Europea. Es decir, ampliar el enfoque basándose en tres elementos fundamentales: el protagonismo humano, la sostenibilidad y la resiliencia.


El Gobierno es consciente de ello y es por ello que no solo a nivel europeo sino que también a nivel nacional, se está legislando para acelerar los procesos desde las distintas carteras ministeriales. De hecho, se están transfiriendo fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla para impulsar la descarbonización y digitalización de la movilidad, como apuntaba la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Carme Artigas, el pasado 22 de marzo durante el Summit “Impulsando la movilidad sostenible desde las empresas”.


Estamos inmersos en un intenso proceso de digitalización y disrupción tecnológica. Conocer las soluciones existentes, con casos reales de aplicación y experiencias prácticas, ayudará a ampliar la visión sobre las utilidades, aplicaciones y potencialidades de las alternativas actuales y sobre las estrategias y alternativas futuras.


Y es que en los últimos años España ha mejorado en los índices de digitalización. La gran empresa está liderando el cambio, pero sigue habiendo un déficit en el caso de la pyme. Llegados a este punto nos preguntamos: ¿Son las organizaciones capaces de ver la oportunidad que tenemos por delante? ¿De entender la importancia del dato y de su correcta utilización? Y, ¿cómo la tecnología es capaz de ayudarnos a impulsar la sostenibilidad en las organizaciones? Seguro que los casos que se compartan en este especial nos darán buena cuenta de ello.


Artículo de opinión publicado en el nº274 de Logística Profesional (pág 11)


   Claves del encuentro ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: Summit 2022’

Comentarios

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

CEVA Logistics   Alashankou TIR Center   002
CEVA Logistics   Alashankou TIR Center   002
Logística

La compañía utilizará esta instalación para la consolidación de cargas fraccionadas (LTL), lo que permitirá a varios transportistas compartir el espacio de los camiones.

Transportes frigoríficos Camacho   Red Transporte palets en Extremadura   palibex   02
Transportes frigoríficos Camacho   Red Transporte palets en Extremadura   palibex   02
Logística

Dispone de naves con cámaras de frío y temperatura ambiente, muelles aislados, una flota de 16 camiones y su plantilla la integran 20 personas, entre chóferes y personal de oficina. 

 

Fred olsen
Fred olsen
Transporte

Desde este mes de julio,cuenta con tres barcos cargueros tipo RORO: Breñas Cargo, el Bentayga Cargo y el Bahía Cargo, con los que dará servicio a las rutas destinadas al transporte de mercancías, aumentando las frecuencias y capacidad del servicio.

1
1
Intralogística

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos intralogísticos, ofreciendo así un valor añadido tangible a los clientes. Desarrollarán conjuntamente soluciones digitales innovadoras que se implementarán en estanterías, cajas y contenedores. 

Doosan Bobcat eFORCE LAB. Opening 1.Ribbon Cutting
Doosan Bobcat eFORCE LAB. Opening 1.Ribbon Cutting
Intralogística

eFORCE LAB, inaugurado el 26 de agosto y situado en Indeokwon, Anyang-si, provincia de Gyeonggi (Corea del Sur), servirá de centro para probar y desarrollar tecnologías de baterías diseñadas para satisfacer las necesidades de la maquinaria de construcción electrificada. 

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA