Suscríbete
Suscríbete
Su gama abarca todo el ciclo de vida de una instalación

TGW presentará sus nuevos servicios digitales en LogiMAT 2022

Gemelo digital del robot Rovolution LogiMAT
Su gama abarca todo el ciclo de vida de una instalación, desde la planificación hasta el funcionamiento continuo, pasando por la realización. Fuente: TGW.
|

TGW Logistics Group exhibirá su gama de servicios digitales en la feria de intralogística LogiMAT, que se celebra en Stuttgart del 31 de mayo al 2 de junio. Su gama abarca todo el ciclo de vida de una instalación, desde la planificación hasta el funcionamiento continuo, pasando por la realización.


“TGW cuenta con más de cincuenta años de experiencia en el desarrollo de módulos mecatrónicos y, como integrador de sistemas, ha realizado con cientos de proyectos a lo largo de todo el mundo. Con nuestra gama de servicios digitales, que se amplía continuamente, nuestros clientes se posicionan del mejor modo posible ante los desafíos del futuro. TGW combina así su experiencia en sistemas con sus conocimientos de software para ofrecer soluciones integrales a medida y, a la vanguardia de la tecnología”, explica Matthias Stötzner, Director Sales de TGW Systems Integration.


El stand de TGW en la LogiMAT apuesta por un concepto comunicativo abierto. Además de módulos, sistemas y soluciones, la atención se centra en proyectos de referencia de clientes como Coop, PUMA, Fource y Engelbert Strauss.


Ciclo de vida digital

El “TGW Digital Lifecycle” cubre con servicios y productos las tres fases de la planificación, la realización y los servicios postventa. Más de 600 especialistas de IT se encargan de más de 500 instalaciones en todo el mundo. Trabajan en el desarrollo de nuevas aplicaciones, implementando herramientas y dando asistencia a los centros logísticos durante la actividad en directo.


Los servicios digitales también se encargan de que el funcionamiento continuo sea óptimo. Para ello, TGW ofrece la máxima disponibilidad y fiabilidad siguiendo el lema de ‘We keep your business runnin’ (mantenemos su negocio en marcha).


En este sentido, TGW utiliza una serie de herramientas probadas y de nuevo desarrollo. Las herramientas digitales para el diseño de instalaciones son, por ejemplo, diseños en 3D, simulaciones y análisis inteligente de datos. En la realización, TGW apuesta por la implementación ágil, la emulación y las revisiones de rendimiento. En el área de operaciones, los clientes se benefician de entornos de prueba virtuales, servicios remotos o monitorización proactiva. El gemelo digital del varias veces galardonado robot de preparación de pedidos Rovolution es una imagen digital completa y creciente, que se conecta en red con el sistema físico en tiempo real.


Servicio de una sola fuente

Las empresas que apuestan por TGW tienen, además, la ventaja de que obtienen todo lo que necesitan de una sola fuente. El integrador de sistemas planifica y realiza las instalaciones, fabrica los componentes mecatrónicos y, además, se encarga de la compleja conexión de software. Por ello, TGW puede recopilar datos de todas las aplicaciones, productos y soluciones y evaluarlos, visualizarlos y optimizarlos en un sistema unitario.


El uso de tecnologías modernas como la inteligencia artificial juega un papel cada vez más importante en este contexto. Con ayuda de algoritmos de autoaprendizaje es posible modelar los escenarios futuros. “Los sistemas intralogísticos en red que sean capaces de aprender y que puedan optimizarse de forma autónoma tendrán un papel muy importante en el futuro próximo. Nuestros clientes se beneficiarán enormemente de estas ventajas”, resalta Johann Steinkellner, CEO Europa Central en TGW. 


   TGW Logistics Group implanta su sistema FlashPick en HiperDino
   TGW equipa el centro logístico más grande de Levi Strauss en Europa

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA