Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Su gama abarca todo el ciclo de vida de una instalación

TGW presentará sus nuevos servicios digitales en LogiMAT 2022

Gemelo digital del robot Rovolution LogiMAT
Su gama abarca todo el ciclo de vida de una instalación, desde la planificación hasta el funcionamiento continuo, pasando por la realización. Fuente: TGW.
|

TGW Logistics Group exhibirá su gama de servicios digitales en la feria de intralogística LogiMAT, que se celebra en Stuttgart del 31 de mayo al 2 de junio. Su gama abarca todo el ciclo de vida de una instalación, desde la planificación hasta el funcionamiento continuo, pasando por la realización.


“TGW cuenta con más de cincuenta años de experiencia en el desarrollo de módulos mecatrónicos y, como integrador de sistemas, ha realizado con cientos de proyectos a lo largo de todo el mundo. Con nuestra gama de servicios digitales, que se amplía continuamente, nuestros clientes se posicionan del mejor modo posible ante los desafíos del futuro. TGW combina así su experiencia en sistemas con sus conocimientos de software para ofrecer soluciones integrales a medida y, a la vanguardia de la tecnología”, explica Matthias Stötzner, Director Sales de TGW Systems Integration.


El stand de TGW en la LogiMAT apuesta por un concepto comunicativo abierto. Además de módulos, sistemas y soluciones, la atención se centra en proyectos de referencia de clientes como Coop, PUMA, Fource y Engelbert Strauss.


Ciclo de vida digital

El “TGW Digital Lifecycle” cubre con servicios y productos las tres fases de la planificación, la realización y los servicios postventa. Más de 600 especialistas de IT se encargan de más de 500 instalaciones en todo el mundo. Trabajan en el desarrollo de nuevas aplicaciones, implementando herramientas y dando asistencia a los centros logísticos durante la actividad en directo.


Los servicios digitales también se encargan de que el funcionamiento continuo sea óptimo. Para ello, TGW ofrece la máxima disponibilidad y fiabilidad siguiendo el lema de ‘We keep your business runnin’ (mantenemos su negocio en marcha).


En este sentido, TGW utiliza una serie de herramientas probadas y de nuevo desarrollo. Las herramientas digitales para el diseño de instalaciones son, por ejemplo, diseños en 3D, simulaciones y análisis inteligente de datos. En la realización, TGW apuesta por la implementación ágil, la emulación y las revisiones de rendimiento. En el área de operaciones, los clientes se benefician de entornos de prueba virtuales, servicios remotos o monitorización proactiva. El gemelo digital del varias veces galardonado robot de preparación de pedidos Rovolution es una imagen digital completa y creciente, que se conecta en red con el sistema físico en tiempo real.


Servicio de una sola fuente

Las empresas que apuestan por TGW tienen, además, la ventaja de que obtienen todo lo que necesitan de una sola fuente. El integrador de sistemas planifica y realiza las instalaciones, fabrica los componentes mecatrónicos y, además, se encarga de la compleja conexión de software. Por ello, TGW puede recopilar datos de todas las aplicaciones, productos y soluciones y evaluarlos, visualizarlos y optimizarlos en un sistema unitario.


El uso de tecnologías modernas como la inteligencia artificial juega un papel cada vez más importante en este contexto. Con ayuda de algoritmos de autoaprendizaje es posible modelar los escenarios futuros. “Los sistemas intralogísticos en red que sean capaces de aprender y que puedan optimizarse de forma autónoma tendrán un papel muy importante en el futuro próximo. Nuestros clientes se beneficiarán enormemente de estas ventajas”, resalta Johann Steinkellner, CEO Europa Central en TGW. 


   TGW Logistics Group implanta su sistema FlashPick en HiperDino
   TGW equipa el centro logístico más grande de Levi Strauss en Europa

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA