Suscríbete
Suscríbete
​Según el informe global de tendencias de fraude de TransUnion

El fraude en el sector logístico español creció un 34,5% en 2021

Pexels ivan samkov 7620576
Aunque a nivel global el fraude de envíos es el más importante, otros sectores han padecido enormemente los intentos de fraude, entre ellos destaca la logística. Fuente: Pexels.
|

El auge del e-commerce está detrás del aumento del fraude que sufrieron en 2021 las empresas en los envíos de paquetes, se trata del delito con mayor crecimiento en todo el mundo – un 780 % más que en 2020-, de acuerdo con el informe global de tendencias de fraude de TransUnion. Según el estudio, en España el fraude en transacciones online creció en 2021 un 47,9% frente a 2019. Si lo comparamos con 2020, el fraude se ha reducido en nuestro país un 4,5 %.


“Los ciudadanos de todo el mundo han modificado sus patrones de compra y ahora emplean más tiempo en tiendas online; los ciberdelincuentes son conscientes de ello y están aprovechando esta tendencia para centrar sus esfuerzos en esta industria”, afirma Shai Cohen, vicepresidente senior de soluciones de fraude en TransUnion. “Las tiendas online se han adaptado a la ‘nueva normalidad’ a escala global y, por ello, los delitos relacionados con el comercio electrónico han crecido mucho en estos meses”.


Con la adopción masiva de canales digitales para prácticamente todas las transacciones posibles, la tasa de intentos de fraude online creció en 2021 de forma global un 9,4 % frente a 2020 y un 52,2 % frente a 2019. Además de los fraudes relacionados con los envíos, el robo de identidades y el phishing también han crecido de forma masiva.


“Cerca de la mitad de los consumidores consultados por TransUnion en todo el mundo admite que realiza transacciones mayoritariamente online, desde financieras hasta compras o, por supuesto, las relacionadas con el trabajo. Esto ha provocado un cambio también en las expectativas de los ciudadanos, que demandan un equilibrio entre la experiencia de usuario y la seguridad”, continúa Cohen. “Para reducir los riesgos de fraude en el mundo digital, las empresas deberían garantizar la experiencia con procesos de autenticación más potentes, así como soluciones multicapa de identificación y tecnologías más innovadoras con las que desarrollar la confianza de los clientes y reducir los niveles de fraude”.


La logística, una de las industrias más afectadas

Aunque a nivel global el fraude de envíos es el más importante, otros sectores han padecido enormemente los intentos de fraude. En concreto en España, la industria de ocio y viajes sufrió el mayor nivel de crecimiento de transacciones sospechosas de fraude en 2021, con un 74 % de incremento frente a 2020. Le siguen las compañías de juegos online (con un aumento del 50,4 %) y de logística (con un crecimiento del 34,2 %). En el lado contrario de la balanza, en 2021 el fraude se redujo en las industrias de las telecomunicaciones (un 92 % menos), de las apuestas (un 32 % menos) y de los seguros (un 24,6 % menos) frente a 2020.


“El fraude impacta directamente en los resultados de muchos negocios. Los delincuentes buscan siempre nuevas oportunidades y en esta ocasión las están viendo, concretamente en nuestro país, en los sectores del ocio, los viajes, el juego y la logística”, afirma Javier García de la Torre, director general de TransUnion en España. “Aunque tendría que ser objetivo de cualquier empresa en cualquier sector, las organizaciones que operan en estas industrias deberían considerar el uso de soluciones avanzadas de detección de fraude para poder proteger correctamente a sus clientes y a su negocio”.


   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   UNO estima un crecimiento del ecommerce de entre el 6% y el 8% en 2022

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA