Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Según el informe global de tendencias de fraude de TransUnion

El fraude en el sector logístico español creció un 34,5% en 2021

Pexels ivan samkov 7620576
Aunque a nivel global el fraude de envíos es el más importante, otros sectores han padecido enormemente los intentos de fraude, entre ellos destaca la logística. Fuente: Pexels.
|

El auge del e-commerce está detrás del aumento del fraude que sufrieron en 2021 las empresas en los envíos de paquetes, se trata del delito con mayor crecimiento en todo el mundo – un 780 % más que en 2020-, de acuerdo con el informe global de tendencias de fraude de TransUnion. Según el estudio, en España el fraude en transacciones online creció en 2021 un 47,9% frente a 2019. Si lo comparamos con 2020, el fraude se ha reducido en nuestro país un 4,5 %.


“Los ciudadanos de todo el mundo han modificado sus patrones de compra y ahora emplean más tiempo en tiendas online; los ciberdelincuentes son conscientes de ello y están aprovechando esta tendencia para centrar sus esfuerzos en esta industria”, afirma Shai Cohen, vicepresidente senior de soluciones de fraude en TransUnion. “Las tiendas online se han adaptado a la ‘nueva normalidad’ a escala global y, por ello, los delitos relacionados con el comercio electrónico han crecido mucho en estos meses”.


Con la adopción masiva de canales digitales para prácticamente todas las transacciones posibles, la tasa de intentos de fraude online creció en 2021 de forma global un 9,4 % frente a 2020 y un 52,2 % frente a 2019. Además de los fraudes relacionados con los envíos, el robo de identidades y el phishing también han crecido de forma masiva.


“Cerca de la mitad de los consumidores consultados por TransUnion en todo el mundo admite que realiza transacciones mayoritariamente online, desde financieras hasta compras o, por supuesto, las relacionadas con el trabajo. Esto ha provocado un cambio también en las expectativas de los ciudadanos, que demandan un equilibrio entre la experiencia de usuario y la seguridad”, continúa Cohen. “Para reducir los riesgos de fraude en el mundo digital, las empresas deberían garantizar la experiencia con procesos de autenticación más potentes, así como soluciones multicapa de identificación y tecnologías más innovadoras con las que desarrollar la confianza de los clientes y reducir los niveles de fraude”.


La logística, una de las industrias más afectadas

Aunque a nivel global el fraude de envíos es el más importante, otros sectores han padecido enormemente los intentos de fraude. En concreto en España, la industria de ocio y viajes sufrió el mayor nivel de crecimiento de transacciones sospechosas de fraude en 2021, con un 74 % de incremento frente a 2020. Le siguen las compañías de juegos online (con un aumento del 50,4 %) y de logística (con un crecimiento del 34,2 %). En el lado contrario de la balanza, en 2021 el fraude se redujo en las industrias de las telecomunicaciones (un 92 % menos), de las apuestas (un 32 % menos) y de los seguros (un 24,6 % menos) frente a 2020.


“El fraude impacta directamente en los resultados de muchos negocios. Los delincuentes buscan siempre nuevas oportunidades y en esta ocasión las están viendo, concretamente en nuestro país, en los sectores del ocio, los viajes, el juego y la logística”, afirma Javier García de la Torre, director general de TransUnion en España. “Aunque tendría que ser objetivo de cualquier empresa en cualquier sector, las organizaciones que operan en estas industrias deberían considerar el uso de soluciones avanzadas de detección de fraude para poder proteger correctamente a sus clientes y a su negocio”.


   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   UNO estima un crecimiento del ecommerce de entre el 6% y el 8% en 2022

Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA