Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Según el informe global de tendencias de fraude de TransUnion

El fraude en el sector logístico español creció un 34,5% en 2021

Pexels ivan samkov 7620576
Aunque a nivel global el fraude de envíos es el más importante, otros sectores han padecido enormemente los intentos de fraude, entre ellos destaca la logística. Fuente: Pexels.
|

El auge del e-commerce está detrás del aumento del fraude que sufrieron en 2021 las empresas en los envíos de paquetes, se trata del delito con mayor crecimiento en todo el mundo – un 780 % más que en 2020-, de acuerdo con el informe global de tendencias de fraude de TransUnion. Según el estudio, en España el fraude en transacciones online creció en 2021 un 47,9% frente a 2019. Si lo comparamos con 2020, el fraude se ha reducido en nuestro país un 4,5 %.


“Los ciudadanos de todo el mundo han modificado sus patrones de compra y ahora emplean más tiempo en tiendas online; los ciberdelincuentes son conscientes de ello y están aprovechando esta tendencia para centrar sus esfuerzos en esta industria”, afirma Shai Cohen, vicepresidente senior de soluciones de fraude en TransUnion. “Las tiendas online se han adaptado a la ‘nueva normalidad’ a escala global y, por ello, los delitos relacionados con el comercio electrónico han crecido mucho en estos meses”.


Con la adopción masiva de canales digitales para prácticamente todas las transacciones posibles, la tasa de intentos de fraude online creció en 2021 de forma global un 9,4 % frente a 2020 y un 52,2 % frente a 2019. Además de los fraudes relacionados con los envíos, el robo de identidades y el phishing también han crecido de forma masiva.


“Cerca de la mitad de los consumidores consultados por TransUnion en todo el mundo admite que realiza transacciones mayoritariamente online, desde financieras hasta compras o, por supuesto, las relacionadas con el trabajo. Esto ha provocado un cambio también en las expectativas de los ciudadanos, que demandan un equilibrio entre la experiencia de usuario y la seguridad”, continúa Cohen. “Para reducir los riesgos de fraude en el mundo digital, las empresas deberían garantizar la experiencia con procesos de autenticación más potentes, así como soluciones multicapa de identificación y tecnologías más innovadoras con las que desarrollar la confianza de los clientes y reducir los niveles de fraude”.


La logística, una de las industrias más afectadas

Aunque a nivel global el fraude de envíos es el más importante, otros sectores han padecido enormemente los intentos de fraude. En concreto en España, la industria de ocio y viajes sufrió el mayor nivel de crecimiento de transacciones sospechosas de fraude en 2021, con un 74 % de incremento frente a 2020. Le siguen las compañías de juegos online (con un aumento del 50,4 %) y de logística (con un crecimiento del 34,2 %). En el lado contrario de la balanza, en 2021 el fraude se redujo en las industrias de las telecomunicaciones (un 92 % menos), de las apuestas (un 32 % menos) y de los seguros (un 24,6 % menos) frente a 2020.


“El fraude impacta directamente en los resultados de muchos negocios. Los delincuentes buscan siempre nuevas oportunidades y en esta ocasión las están viendo, concretamente en nuestro país, en los sectores del ocio, los viajes, el juego y la logística”, afirma Javier García de la Torre, director general de TransUnion en España. “Aunque tendría que ser objetivo de cualquier empresa en cualquier sector, las organizaciones que operan en estas industrias deberían considerar el uso de soluciones avanzadas de detección de fraude para poder proteger correctamente a sus clientes y a su negocio”.


   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   UNO estima un crecimiento del ecommerce de entre el 6% y el 8% en 2022

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA