Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Situando al sector como el séptimo con mayor crecimiento

Las empresas de logística y transporte alcanzan la cifra más alta de empleo tras la pandemia

Pexels tima miroshnichenko 6169668
La comparación con los datos del primer trimestre de los ejercicios anteriores, demuestran que sector de la logística y el transporte se consolida como pilar de crecimiento de la economía española. Fuente: Pexels.
|

La afiliación en el transporte y la logística ha aumentado más de un 4,6% durante el primer trimestre del año. Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el sector alcanzó los 968.669 afiliados. La cifra más alta desde que se inició la pandemia.


De los datos publicados se deduce que las empresas de la logística y el transporte fueron verdaderas protagonistas de la creación de empleo, llevando la contratación a máximos históricos. El número de nuevas altas de profesionales de la logística y el transporte en el Régimen General fue de 46.245, un 6,50% por encima de las cifras registradas en el primer trimestre del pasado ejercicio de 2021 y situando al sector como el séptimo con mayor crecimiento. Mientras, el régimen de autónomos se contrajo un 1,70%, perdiendo 3.635 trabajadores. “Los datos de afiliación del primer trimestre constatan el esfuerzo de las empresas de la logística y el transporte que, incluso en momentos de coyuntura adversa como el actual, continúan generando empleo”, ha afirmado el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.


La comparación con los datos del primer trimestre de los ejercicios anteriores, demuestran que sector de la logística y el transporte se consolida como pilar de crecimiento de la economía española. En 2019, año anterior al estallido de la pandemia, el sistema contaba con 920.472 afiliados. Desde entonces no ha dejado de crecer. Incluso, en 2020, tras la irrupción del Covid-19, se crearon más de 5.400 empleos.


“La logística y el transporte se consolidan como un motor solvente de la economía española. El Gobierno debe diseñar medidas que impulsen el crecimiento de nuestras empresas y la generación de empleo. Obstaculizar al sector con decisiones que limitan la capacidad de gestión de las empresas nos sitúa en la cuerda floja y podrían dar al traste con la tendencia de los últimos años”, ha destacado Aranda. “Las empresas necesitamos flexibilidad que nos permita adaptar nuestras estructuras al nuevo entorno. Limitar la toma de decisiones del empresario -de forma unilateral y fuera del diálogo social-, con prohibiciones como la del despido objetivo, en un momento de crisis, reduce su capacidad de gestión y, por lo tanto, pone en peligro su vida”.


Asimismo, el presidente ha insistido en que para reforzar la posición de liderazgo del sector se necesitan medidas que reduzcan el “elevado esfuerzo fiscal que soportan nuestras empresas y nos ayuden a ser cada vez más competitivas en un entorno tan volátil como el actual en el que los costes se convierten en un factor determinante para la sostenibilidad de las empresas”.


   El sector del transporte necesita una transformación profunda siendo sostenible ambiental y socialmente
   La elevada inflación y la huelga de transportes debilitan el mercado laboral en marzo

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA