Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Presentación del estudio ‘Diagnóstico del sector de movilidad por carretera en España’

El sector del transporte necesita una transformación profunda siendo sostenible ambiental y socialmente

P041513 499764
Nos encontramos ante un sector con una regulación múltiple y cambiante. El sector reclama dos necesidades claras. Fuente: CE.
|

La Fundación Corell junto con la Fundación Repsol ha presentado el informe ‘Diagnóstico del sector del transporte profesional por carretera en España’, elaborado por GAD3. El informe recoge las opiniones de 30 decisores en materia de movilidad, que han expresado sobre la actualidad del sector, así como su visión de futuro de este.


“El sector de la movilidad necesita una transformación profunda. No se trata de tirar lo que ya está construido, sino de seguir avanzando y mejorar. Si este sector no funciona la sociedad se paraliza”, asegura Narciso Michavila, presidente de GAD3.


Durante el acto se ha subrayado la necesidad de poner en valor imagen del sector y mejorar el acceso a la profesión para que ocupe el lugar que le corresponde. En este momento de cambio existen grandes oportunidades para el sector, pero nos encontramos con exceso de oferta con un muy bajo valor añadido, un problema en todo el mercado laboral que condiciona la competitividad del transporte por carretera de nuestro país. Una de las medidas que se proponen es la de mejorar esta imagen desde dentro de las compañías.


“Es fundamental que las empresas sean sostenibles ambiental y socialmente. Debe ganar más relevancia la parte de recursos humanos dentro de la empresa" expresa Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España.


Mayor concretación del sector

Nos encontramos ante un sector con una regulación múltiple y cambiante. El sector reclama dos necesidades claras: desarrollar una regulación única de la movilidad en España (eliminar duplicidades y hacer confluir las normas) y adecuar la normativa desfasada a la realidad actual (simplificar la legislación e incluir las nuevas realidades del mercado en la nueva ley de transporte), así lo ha planteado Ignacio Lopez Cano, presidente de la de la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados: “Tenemos que afrontar una colaboración entre el sector económico y el estado, para poner en marcha los cambios que hacen falta para que nuestro sector pueda funcionar mejor, generando empleo y riqueza”.


Se propone la existencia de una figura independiente, capaz de coordinar y lograr el consenso entre el sector y las Administraciones y así no depender de gobiernos con disparidad de opiniones y políticas. Una mayor concentración del sector permitiría ser más competitivos y tener una mayor fuerza negociadora, clave para la economía de nuestro país. “La regulación es necesaria, pero no puede ser deficiente. Se trata de que haya poca regulación y clara”, insta Adolfo Menéndez, abogado de ONTIER.


Inteligente y más eficiente

Durante la presentación se ha reiterado que el proceso de digitalización se debe llevar a cabo de manera conjunta y colaborativa entre los diferentes agentes implicados. Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha recalcado este punto: “El sector de transporte le dará vida a la intermodalidad, los camiones y el transporte por carretera son esenciales para que sea productiva”.


Del mismo modo los ponentes reclaman un proceso de mejora conectado y comunicado, donde la digitalización pueda ser tener un papel clave en este proceso. El objetivo es llegar a un sistema cohesionado más seguro y eficiente, vehículo-vehículo, vehículo-infraestructura, que les permita ser mucho más modernos, eficientes y sostenibles, por ello piden una inversión desde la Administración. Con esto Ángel Bautista, director de Relaciones Institucionales en Repsol ha querido hacer hincapié en la importancia de la eficiencia económica: “La transición energética debe hacerse con el menor coste posible para los ciudadanos y las empresas. La sostenibilidad económica aparte de la medioambiental tiene que estar en el foco de todas nuestras medidas”.


Liderar sus propios cambios y retos

La Fundación Corell ha puesto en valor la necesidad de que estas soluciones no sean momentáneas para mitigar el auge mediático, sino que debe ser un trabajo de aproximación en términos de gobernanza y un trabajo a largo plazo para resolver los problemas de este sector desde la raíz.


Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España ha declarado: “El sector de la movilidad debe liderar sus propios cambios y retos, anticiparse a las transformaciones para que sean más fluidas”.


Así mismo, también se ha abordado el discurso en torno a la sostenibilidad del transporte por carretera, donde se han centrado principalmente en la transición energética, la renovación del parque móvil, cambios en pesas y medidas en mercancías y transporte colectivo de viajeros como piezas fundamentales para trabajar una mayor sostenibilidad del sector. No obstante, se ha resaltado que esto también debe ser un proceso a largo plazo. 

   El paro del transporte continua, los convocantes rechazan el acuerdo
   Las organizaciones del gran consumo piden a los convocantes terminar con el paro tras las medidas del Gobierno

Comentarios

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA