Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​“El sector no puede aguantar dos semanas”

FROET pide soluciones “concretas y urgentísimas” para el sector del transporte

Truck g3fbc67990 1920
FROET rechaza todos los actos violentos, y pide un voto de confianza para seguir negociando con el gobierno. Fuente: Pixabay.
|

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central soluciones “concretas y urgentísimas, que frenen la escalada disparatada de los precios del carburante, ya que el sector no puede aguantar dos semanas”.


En este sentido, FROET valora el esfuerzo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tras la reunión con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), acordando acelerar la implantación de medidas que permitan al sector trasladar el alza del precio de los carburantes a los contratos.


Entre ellas, se incluye reducción del precio de los combustibles en línea con el planteamiento que ya están llevando a cabo los países del entorno de España, dentro del Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra que se aprobará el próximo 29 de marzo.


Sin embargo, desde FROET consideran “un horizonte inalcanzable” poder llegar a esa fecha, pues desde hace días son muchas las empresas que tienen camiones parados ante la imposibilidad de hacer frente al elevadísimo coste del gasóleo, que se ha duplicado en apenas unos meses.


 “Las empresas, ya sean grandes, medianas, pequeñas o transportistas autónomos, están atravesando una situación agónica”, indicaron fuentes de FROET, recordando que ya llevan semanas acumulando pérdidas al no poder trasladar a sus clientes el aumento tan rápido que experimenta el precio del gasóleo.


Esto supone que los transportistas se estén viendo obligados a trabajar por debajo de sus costes, al no ser todavía de aplicación los principios recogidos en la Ley de la Cadena Alimentaria.


Además, el informe del ministerio que incluye la variación del precio del gasóleo, y que se usa de referencia para calcular la fórmula de revisión de precios, se elabora mensualmente, aunque la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se comprometió ayer a que la periodicidad sea semanal.


“Comprendemos la frustración que produce el no saber qué hacer para seguir subsistiendo”, aseguraron desde FROET, que entiende la postura de aquellos que han decidido parar, pero recalcaron que “esta medida no creemos que sea la más efectiva en los momentos actuales que atraviesa el país”.


La patronal murciana recuerda que lleva “demostrando desde hace 40 años la defensa del pequeño transportista”, al tiempo que hace un llamamiento a la reflexión “porque lo único que se va a conseguir es el enfrentamiento entre los propios transportistas, como ya está ocurriendo, y eso justo lo único que no puede ocurrir”. “Juntos tenemos más fuerza”, recalca.


FROET reconoce que la situación es difícil de soluciona y, por eso: “No hay que engañar a la gente que está desesperada. Pedir que se establezcan unos precios mínimos obligatorios es ilegal en una economía de mercado porque va en contra de la libre competencia, y no lo admitirá ni este gobierno, ni ningún otro, ni la Unión Europea”, agrega.


Finalmente, FROET rechaza todos los actos violentos, y pide un voto de confianza para seguir negociando con el gobierno, puesto que se han conseguido acuerdos históricos, como la prohibición de la carga y descarga por el conductor, la Ley de Morosidad, o la reducción a una hora de los tiempos de espera para la carga y descarga.


Además, ya se ha conseguido la aplicación obligatoria de la revisión del precio del transporte en función del precio del combustible, tanto para contratos escritos como para los verbales. La propia FROET ha puesto a disposición de sus asociados una calculadora para facilitar su aplicación.

   FROET augura un horizonte “nada optimista” para el transporte de mercancías
   UNO alerta de graves complicaciones en la cadena de suministro por la huelga de transporte

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA