Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​“El sector no puede aguantar dos semanas”

FROET pide soluciones “concretas y urgentísimas” para el sector del transporte

Truck g3fbc67990 1920
FROET rechaza todos los actos violentos, y pide un voto de confianza para seguir negociando con el gobierno. Fuente: Pixabay.
|

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central soluciones “concretas y urgentísimas, que frenen la escalada disparatada de los precios del carburante, ya que el sector no puede aguantar dos semanas”.


En este sentido, FROET valora el esfuerzo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tras la reunión con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), acordando acelerar la implantación de medidas que permitan al sector trasladar el alza del precio de los carburantes a los contratos.


Entre ellas, se incluye reducción del precio de los combustibles en línea con el planteamiento que ya están llevando a cabo los países del entorno de España, dentro del Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra que se aprobará el próximo 29 de marzo.


Sin embargo, desde FROET consideran “un horizonte inalcanzable” poder llegar a esa fecha, pues desde hace días son muchas las empresas que tienen camiones parados ante la imposibilidad de hacer frente al elevadísimo coste del gasóleo, que se ha duplicado en apenas unos meses.


 “Las empresas, ya sean grandes, medianas, pequeñas o transportistas autónomos, están atravesando una situación agónica”, indicaron fuentes de FROET, recordando que ya llevan semanas acumulando pérdidas al no poder trasladar a sus clientes el aumento tan rápido que experimenta el precio del gasóleo.


Esto supone que los transportistas se estén viendo obligados a trabajar por debajo de sus costes, al no ser todavía de aplicación los principios recogidos en la Ley de la Cadena Alimentaria.


Además, el informe del ministerio que incluye la variación del precio del gasóleo, y que se usa de referencia para calcular la fórmula de revisión de precios, se elabora mensualmente, aunque la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se comprometió ayer a que la periodicidad sea semanal.


“Comprendemos la frustración que produce el no saber qué hacer para seguir subsistiendo”, aseguraron desde FROET, que entiende la postura de aquellos que han decidido parar, pero recalcaron que “esta medida no creemos que sea la más efectiva en los momentos actuales que atraviesa el país”.


La patronal murciana recuerda que lleva “demostrando desde hace 40 años la defensa del pequeño transportista”, al tiempo que hace un llamamiento a la reflexión “porque lo único que se va a conseguir es el enfrentamiento entre los propios transportistas, como ya está ocurriendo, y eso justo lo único que no puede ocurrir”. “Juntos tenemos más fuerza”, recalca.


FROET reconoce que la situación es difícil de soluciona y, por eso: “No hay que engañar a la gente que está desesperada. Pedir que se establezcan unos precios mínimos obligatorios es ilegal en una economía de mercado porque va en contra de la libre competencia, y no lo admitirá ni este gobierno, ni ningún otro, ni la Unión Europea”, agrega.


Finalmente, FROET rechaza todos los actos violentos, y pide un voto de confianza para seguir negociando con el gobierno, puesto que se han conseguido acuerdos históricos, como la prohibición de la carga y descarga por el conductor, la Ley de Morosidad, o la reducción a una hora de los tiempos de espera para la carga y descarga.


Además, ya se ha conseguido la aplicación obligatoria de la revisión del precio del transporte en función del precio del combustible, tanto para contratos escritos como para los verbales. La propia FROET ha puesto a disposición de sus asociados una calculadora para facilitar su aplicación.

   FROET augura un horizonte “nada optimista” para el transporte de mercancías
   UNO alerta de graves complicaciones en la cadena de suministro por la huelga de transporte

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA