Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Tendrá lugar del 31 de mayo al 1 de junio de 2022 en el marco del SIL

El 18º MedaLogistics pondrá el foco en el reposicionamiento del Mediterráneo como plataforma mundial de logística

Ori a 042
El encuentro reunirá a empresas, gobiernos y a expertos internacionales de los principales sectores de la industria, como la logística, el transporte, puertos, zonas francas y las infraestructuras, entre otros. Fuente: MedaLogistics.
|

La 18ª edición de la Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo (MedaLogistics Week), un encuentro organizado conjuntamente por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona, tendrá lugar del 31 de mayo al 1 de junio de 2022 en el marco de la celebración del Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona, el principal encuentro del sector logístico en el Sur de Europa y el Mediterráneo, cuyo organizador también es el CZFB.


La 18ª edición de MedaLogistics Week llega en un momento clave: el Covid-19, el bloqueo del Canal de Suez en marzo de 2021 o la actual guerra de Ucrania demuestran cómo de esencial es el sector de la logística y el papel fundamental que el Mediterráneo puede jugar como gran plataforma del comercio mundial. Así pues, este año la cumbre impulsará la alianza entre África, Europa y Asia y ofrecerá alternativas a aquellas empresas que quieran replantear su cadena de valor desde la proximidad, potenciando las regiones como una apuesta de seguridad energética, comercial e industrial.


Para ello, el encuentro reunirá a empresas, gobiernos y a expertos internacionales de los principales sectores de la industria, como la logística, el transporte, puertos, zonas francas y las infraestructuras, entre otros.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha expresado: “Queremos que SIL 2022 siga caracterizándose por su internacionalidad a través de acontecimientos como la MedaLogistics Week, que nos permite reforzar nuestro papel como puente de negocios entre Europa, América Latina, África, y los países del Mediterráneo”.


Por su parte, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, señala: “Es el momento de actuar para reposicionar el Mediterráneo como la gran plataforma logística de los flujos este-oeste y como la mejor opción para canalizar la carga entre Asia, África y Europa. La logística nunca ha sido tan importante como ahora”.


Apuesta por una alianza del Mediterráneo con Europa y África

El primer día, el encuentro volverá reforzando su apuesta con la celebración del 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte y la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo.


El 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte debatirá sobre la transformación de la cadena de valor del Mediterráneo a través de las regiones que lo conforman y el rol de la economía colaborativa en el sector logístico mediterráneo. Se plantearán los retos y las principales tendencias que están ejerciendo una presión creciente sobre los minoristas y los fabricantes, tanto en sus cadenas de suministro como en la economía subyacente de la entrega de bienes al consumidor.


Por su parte, la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo reflexionará sobre el rol de los puertos mediterráneos en un mundo cambiante, estrategias de inversión con impacto en las plataformas portuarias y las medidas que pueden adoptar las autoridades portuarias de todo el Mediterráneo para evitar que se produzca una catástrofe como la que ocurrió en el puerto de Beirut en agosto de 2020.


El segundo día de MedaLogistics Week potenciará el papel del Mediterráneo como punto de encuentro entre tres grandes continentes: África, Europa y Asia. Lo hará a través del 1r Encuentro de Logística de África y la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África.


El 1r Encuentro de Logística de África pondrá especial foco en el papel de la logística en la integración económica africana y expondrá medidas clave para aprovechar al máximo el Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental de África. Además, se abordará la situación del mercado de inversión africano en los puertos marítimos, exponiendo los retos y las oportunidades de negocio del sector.


Por otro lado, la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África planteará los beneficios que podrían aportar las zonas económicas especiales (ZEE) a África y a la región mediterránea. Asimismo, analizará la situación idónea de las ZEE para adaptarse e integrar la innovación 4.0, facilitando así que los puertos puedan cumplir mejor sus objetivos de ofrecer un servicio, unas instalaciones y una eficiencia de primera clase.


   ​SIL & eDelivery Barcelona abren las inscripciones para su Start-up Innovation Hub

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA