Desde la compañía DHL han informado que, desde el 2 de marzo, suspende sus servicios entrantes a Rusia y Bielorrusia.
“No aceptaremos envíos a esos países hasta nuevo aviso, estamos monitoreando de cerca la situación y les mantendremos informados sobre cualquier desarrollo adicional. Estamos profundamente entristecidos por la situación en Ucrania. Como empresa que permite el comercio entre países y pueblos de todo el mundo, luchamos por un mundo más conectado, con paz y prosperidad para todos”, explican desde DHL.
La compañía también ha informado que actualmente su mayor preocupación y su máxima prioridad es la seguridad de sus empleados, “por lo tanto, hemos cerrado oficinas y operaciones en Ucrania hasta nuevo aviso”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios