Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La suspensión comenzó el 1 de marzo de 2022

Maersk suspende temporalmente el transporte de contenedores a Rusia

Maersk
La naviera asegura estar en contacto constante con las autoridades aduaneras y portuarias locales para acelerar la liberación de todos los bienes no afectados. Fuente Maersk.
|

La naviera Maersk ha comunicado la suspensión del transporte marítimo, aéreo y ferroviario intercontinental hacia y desde Rusia de manera temporal (con la excepción de alimentos, suministros médicos y humanitarios). Comenzó el 1 de marzo y cubrirá todos los puertos de entrada rusos. “Dado que la estabilidad y la seguridad de nuestras operaciones ya se están viendo afectadas directa e indirectamente por las sanciones debemos tomar esta decisión”, apuntan.


“Estamos profundamente preocupados por cómo la crisis sigue escalando en Ucrania. Seguimos de cerca la situación en constante evolución con los gobiernos que plantean nuevas sanciones contra Rusia y los ajustes regulares que se están realizando en la lista de restricciones. Con eso en mente, ahora vemos la clara necesidad de establecer nuevos y revisar los procesos existentes de aceptación y manejo de reservas”, explican desde la naviera.


Desde Maersk aseguran que es clave minimizar la interrupción de la cadena de suministro “y no aumentemos la congestión global en puertos y depósitos, para las cargas que ya están en camino y las reservas realizadas antes de que se anunciara esta suspensión, haremos todo lo posible para entregarlas en su destino previsto”.


“Cada decisión que hemos tomado durante esta crisis ha sido teniendo en cuenta la seguridad de los empleados de Maersk y las cadenas de suministro de los clientes, y estas seguirán siendo nuestras principales prioridades a la luz de los desarrollos más recientes. También continuaremos implementando planes para que todos los empleados afectados y sus familias obtengan el apoyo necesario”, apuntan.


La naviera asegura estar en contacto constante con las autoridades aduaneras y portuarias locales para acelerar la liberación de todos los bienes no afectados por sanciones y controles de exportación, dando prioridad a artículos humanitarios como alimentos, medicamentos e higiene y cuidado personal. Se espera que los retrasos tengan un efecto dominó en toda la red oceánica regional, lo que provocará más retrasos y congestión.


Por último, desde Maersk aseguran: “Dado que Maersk actúa en pleno cumplimiento de las normas legales y sus políticas, no podemos recibir ni realizar pagos a ningún banco ruso sancionado ni a ninguna otra parte sancionada. Seguiremos monitoreando la situación y revisando los impactos de las sanciones, con la ambición de estabilizar las operaciones lo más rápido posible”. 

   Maersk refuerza su cobertura portuaria en España

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA