Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las materias primas sufrirán graves consecuencias

¿Cómo puede afectar a la logística la guerra entre Rusia y Ucrania?

20220202PHT22410 original
A la incertidumbre por todas las rutas de transporte con origen o destino a España que circulan por ambos países, fronteras, y zonas limítrofes se une la crisis que generará en importaciones, exportaciones y materias primas. Fuente: Comisión Europea.
|

La guerra entre Rusia y Ucrania, ya de manera definitiva, ha estallado. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciaba esta mañana, 24 de febrero, el inicio de una “operación militar especial” en el este de Ucrania. La situación afectará en mayor o menor medida a muchos sectores, pero el transporte y la logística, indiscutiblemente, verán su actividad muy perjudicada. A la incertidumbre por todas las rutas de transporte con origen o destino a España que circulan por ambos países, fronteras, y zonas limítrofes se une la crisis que generará en importaciones, exportaciones y materias primas.  


La federación nacional de asociaciones del transporte de España (Fenadismer), ya advertía, hace unas pocas semanas, de cómo la crisis entre ambos países estaba afectando al transporte por carretera. La federación explicaba que el transporte español “estaba viéndose perjudicado por la situación política que se vive en Ucrania, ya que este país es el cuarto destinatario de las exportaciones españolas, con destino a países extracomunitarios. El riesgo de atravesar las fronteras con Ucrania por Bielorrusia o la propia Rusia, hacen que parte de estas exportaciones no se estén llevando a cabo”.


“Ucrania es un mercado que va creciendo exponencialmente para nuestros exportadores. Se ha pasado de un valor en mercancías exportadas a Ucrania en 2017 de 390 millones de euros a 630 millones de euros en 2021. Sin embargo, la balanza comercial con Ucrania está desequilibrada a su favor, con un déficit de 1360 millones de euros en el último ejercicio. Las principales exportaciones a Ucrania, y que se transporten por carretera son automóviles, maquinaria y productos alimentarios”, explicaban desde Fenadismer.


Con esta situación respecto al transporte, por ende, la logística se verá afectada, ya no sólo por las rutas comerciales o la incertidumbre en torno a las mercancías, sino también por la cantidad de empresas ucranianas que verán peligrar sus instalaciones logísticas, ventas, etc.


¿Y las materias primas?

Las materias primas sufrirán graves consecuencias. El precio del petróleo en crudo subió un 20% desde el inicio de año y la intervención de Rusia en Ucrania, que se acaba de producir, sin duda, disparara el precio. Y no solo es el petróleo, Rusia es un gran productor de materias primas que son consumidas por todo mundo, incluida Europa, como es el gas y el aluminio (del que Rusia es un gran productor). Además, ambos países son importantes productores mundiales de chips, otro punto a tener en cuenta ya que podría implicar otras muchas consecuencias para importantes sectores.


Ramón Valdivia, director general de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), en exclusiva para Logística Profesional, ha opinado del conflicto: “A nivel del transporte por carretera tiene un efecto doble, por una parte, el alza de los productos energéticos del petróleo y el gas natural va a repercutir en los costes de todos los operadores de transporte por carretera, por otro parte, en cuanto a la repercusión directa en la actividad de los camiones Ucrania es el cuarto país, no perteneciente de la UE, en exportaciones desde España. En el año 2021 estas superaron los 620 millones de euros, un crecimiento muy importante del 40% en los últimos 5 años, pero, aun así, tendrá un efecto más contenido, al no estar entre los principales países de exportaciones e importaciones de España”.


“El principal problema son los precios de los combustibles, que no sabemos dónde puede llegar. Además, habría que ver la situación que se deriva con Rusia, si es que as sanciones que se le impongan también terminen por cortar el flujo comercial”, apunta Valdivia.

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA