Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es la principal conclusión que se extrae del Índice CBRE, relativo a los datos del último trimestre de 2021

Todos los activos inmobiliarios en España crecen en el último trimestre de 2021

Ikea 2714998 1280
Los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, residencial multifamily (Living), retail, y oficinas han cerrado el cuarto trimestre de 2021 con una variación positiva en su valoración. Fuente: Pixabay
|

El mercado de valoraciones mantiene su tendencia al alza desde el segundo trimestre de 2021, y los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, residencial multifamily (Living), retail, y oficinas han cerrado el cuarto trimestre de 2021 con una variación positiva en su valoración. Esta es la principal conclusión que se desprende del Índice CBRE, índice de valoraciones de activos inmobiliarios pertenecientes a empresas cotizadas, desarrollado por el área de Valuation & Advisory Services de CBRE, firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, que ha analizado un total de 150 activos, con una superficie agregada superior a los 2,6 millones de metros cuadrados y valor a final de 2021 de más de 7.173 millones de euros.


Según el Índice CBRE, que muestra la evolución de las valoraciones de activos pertenecientes a sociedades cotizadas valoradas por CBRE, y que representan el 46,5% de la capitalización total de este tipo de vehículos dentro del mercado bursátil español (IBEX35, Mercado Continuo y MAB), dentro de los activos inmobiliarios de los sectores patrimonialistas tradicionales destacan principalmente sector logístico, donde el ajuste del valor de inmuebles fue del 6,64%, y el de living, con un ajuste del 2,23% en comparación con el trimestre anterior. En el caso de los activos del segmento Retail, el crecimiento ha sido del 1,02% respecto al trimestre anterior.


Por su parte,  los activos del sector de oficinas se han revalorizado en el último trimestre un 0,70%. “El sector del real estate aún tiene un recorrido hasta alcanzar los niveles prepandémicos, pero ha sido un año bastante estable y de consolidación en el sector inmobiliario, basado en los buenos resultados que se han cosechado en todos los indicadores” ha afirmado Daniel Zubillaga, senior director OPRE Valuation CBRE España.


El sector logístico continúa batiendo récords

Respecto al sector logístico, este continúa arrojando datos muy positivos en cuanto a niveles de inversión y comprensiones de rentabilidades. Durante el último trimestre de 2021 se han invertido 487,5 millones de euros en el mismo, y la compresión de la rentabilidad prime se encuentra en 3,90%, y la consultora inmobiliaria prevé que en 2022 esta compresión continúe. “Destaca la compra de Aberdeen del Portfolio Skyde Palm Capital y el portfolio de naves en el polígono de Gavilanes, que incluye a Amazon y Carrefour como inquilinos. Esta operación ha supuesto un incremento en el volumen de inversión de cerca de 150 millones de euros. El apetito inversor continúa creciendo sin embargo será difícil igualar el volumen de inversión alcanzado en 2021”, ha manifestado Fernando Fuente, senior director valuation & advisory Services CBRE España.


En lo que a las rentas se refiere, la renta prime ha mejorado dada la escasez de producto de estas características logísticas y la demanda actual por el auge del e-commerce. El sustancial incremento de los costes de construcción y precio de suelo pondrá presión en las rentas de futuros proyectos.

   Los activos logísticos, los preferidos por las carteras de inversores en 2022
   El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA