Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IFCO avala el compromiso de distribuidores y productores con la sostenibilidad

IFCO Banner LCA 1200x627px ES
IFCO concede por quinto año consecutivo su Certificado de Sostenibilidad.
|

IFCO avala el compromiso de distribuidores y productores con la protección del medioambiente mediante el uso de sus ERT entregando por quinto año consecutivo su Certificado de Sostenibilidad.


Según datos de la compañía, los clientes que utilizaron sus ERT en 2021 ahorraron de 616.669 toneladas métricas de emisiones de CO2e; 10,8 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a más de 244 millones de duchas de cinco minutos; 38.688 terajulios de electricidad, suficiente energía para encender más de 20 millones de bombillas durante un año; 310.795 toneladas de residuos sólidos, lo que equivale a la basura generada por 229 millones de personas en un día; y 55.287 toneladas de residuos de productos alimentarios, el equivalente a 92 millones de comidas promedio en el mundo. Además, el uso de estos ERT reduce el desperdicio alimentario equivalente a 92 millones de comidas a nivel global.


Para responder a las crecientes necesidades de sus clientes, IFCO monitoriza de forma constante los beneficios medioambientales generados por su modelo de negocio SmartCycleTM, que se basa en el principio de ‘compartir y reutilizar’ y, por tanto, reduce la huella medioambiental de las cadenas de suministro de las empresas. Numerosos estudios científicos externos de análisis del ciclo de vida (ACV) han demostrado que el uso de los ERT supone un ahorro en términos de CO2e (hasta un 60%), energía (64 %), agua (80 %) y residuos sólidos (hasta un 86%), en comparación con los envases de un solo uso.


Estos beneficios se trasladan a las cadenas de suministro de los clientes de IFCO y representan un hito considerable para las compañías que quieren proteger sus productos frescos al tiempo que mantienen su compromiso con la mejora de sus políticas de sostenibilidad. 


Michael Pooley, consejero delegado de IFCO SYSTEMS, indica: “Como empresa que hace de la sostenibilidad su propósito y aspira a una cadena de suministro de alimentos frescos sostenible, para IFCO es un orgullo reconocer el compromiso de sus clientes con un futuro sostenible. Somos conscientes de que la mayoría de nuestros clientes se han comprometido a alcanzar ambiciosos objetivos de sostenibilidad y nos encanta contribuir a sus progresos y facilitar datos fiables de sus ahorros”.


IFCO lanzó su iniciativa de certificación de sostenibilidad en septiembre de 2018, cuando los clientes de distribución en Europa y Norteamérica comenzaron a interesarse por las ventajas medioambientales de utilizar los ERT de IFCO. Ahora, los distribuidores y productores reciben un certificado que destaca la cantidad de emisiones de carbono, agua, energía y residuos sólidos y alimentarios ahorrada gracias a la utilización de los recipientes reutilizables de transporte de la compañía en sus cadenas de suministro.

   Las cinco tendencias de movilidad inteligente para 2022
   El 55% de las empresas considera la sostenibilidad un tema importante para su negocio

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA