Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según Geotab

Las cinco tendencias de movilidad inteligente para 2022

Geotab 40464
Una mayor sostenibilidad y la apuesta por la inteligencia artificial centrarán gran parte de los esfuerzos en el sector de la movilidad en el nuevo año.
|

La movilidad se enfrenta a uno de los años más importantes y exigentes. Si hasta ahora se trataba de ofrecer a los usuarios trayectos diarios más rápidos, 2022 supondrá el reto de hacer esos trayectos más inteligentes, eficientes y ecológicos. De hecho, según un informe de Berg Insight, más de 15,6 millones de vehículos en toda Europa contarán con algún tipo de dispositivo de telemática, conectándose a Internet para optimizar sus trayectos y disminuir su consumo. Esto supondrá un gran reto para el sector de la movilidad, que deberá cubrir las necesidades de sus usuarios y adaptarse a los cambios que esto traerá consigo, según Geotab.


Un paso más hacia la electrificación

De acuerdo con el Plan Integrado de Energía y Clima que aprobó el Gobierno en 2021, para 2030 el parque automovilístico español deberá contar con cinco millones de vehículos eléctricos, aunque solo circulan aproximadamente 150.000 unidades de cero emisiones en la actualidad. El sector puede valerse de la telemática para optimizar este proceso de electrificación.


Vehículos para el transporte más limpios y sostenibles

Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el 27% de las emisiones nocivas proceden del transporte, por lo que será necesario reducir esta polución en un 32% hasta 2030. La telemática puede facilitar la consecución de este objetivo, proporcionando un control preciso sobre el rendimiento de cada vehículo y permitiendo a las empresas optimizar sus rutas. A través de los datos obtenidos, los gestores de flota pueden aumentar la eficiencia de cada vehículo según su función, haciendo posible un mayor ahorro de combustible.


Entregas de última milla mucho más eficientes

Si 2021 fue el año de la explosión de las compras online, en 2022 el gran protagonista será el reparto de última milla. Sin embargo, la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética supone la creación de nuevas zonas de bajas emisiones (ZBE), lo que puede causar problemas en la cadena de suministro debido a las restricciones de acceso a los núcleos urbanos para los vehículos más contaminantes. La conectividad al momento de planificar las rutas y elegir aquellos vehículos más adecuados será clave. Y en el caso de las empresas que transportan bienes perecederos, la telemática será de útil para asegurarse del mantenimiento de la cadena de frío y garantizar que la carga llega en condiciones óptimas.


La inteligencia artificial como herramienta de seguridad

Adelantarse a los posibles fallos mecánicos de un vehículo y reducir así el riesgo de siniestralidad será posible gracias al uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. También será posible detectar si el conductor no lleva puesto el cinturón de seguridad o si se producen frenazos o acelerones bruscos, con el objetivo de favorecer planes de formación personalizada que reduzcan la siniestralidad, algo que enlaza directamente con la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial. Entrará en vigor el próximo mes de marzo para reconocer con dos puntos adicionales en el permiso de conducción, hasta un máximo de 15, a aquellos conductores que lleven a cabo de forma voluntaria cursos de conducción segura y eficiente.


Nuevas soluciones Vehicle-to-Infrastructure (V2I) como modelos de movilidad eficiente y sostenible

Calcular el precio de las pólizas de seguros en función de los hábitos de conducción o del índice de siniestralidad del conductor, facilitar el acceso sin llave a los vehículos compartidos o abonar la tarifa de los peajes en carretera sin tener que detenerse será cada vez más frecuente en 2022. Las ciudades inteligentes y el conocido Vehicle-to-Infrastructure (V2I) permitirán el intercambio de información entre el vehículo y su entorno (señales de tráfico, semáforos, etc.). Además, la obligatoriedad del tacógrafo digital antes de 2026 facilitará la recogida de información sobre los kilómetros o los tiempos de conducción y descanso de forma remota y en tiempo real.

   Geotab incorpora en su marketplace la navegación profesional GPS de Sygic
   El 66% de las empresas de transporte renovarán sus flotas con eléctricos

Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA