Foro de Logística, a través de su Escuela de Negocios Logísticos, ha diseñado una oferta formativa que se adapta a la situación real del sector logístico para este año 2022. De esta oferta destaca la tercera y cuarta edición del Fast Máster en Logística, que arranca en febrero, así como el Máster de Posgrado en Dirección Logística y de la Cadena de Suministro, que comenzará en septiembre y cuenta con título universitario de la Universidad Europea del Atlántico, con quien ha suscrito un convenio. Una formación que se desarrollará en modalidad semipresencial en Madrid y Cantabria.
También destaca el lanzamiento, en marzo de 2022, de la I Edición del Programa Executive en Logística y Supply Chain en Sevilla, organizado de forma conjunta con la Asociación para el Progreso Directivo (APD). Y las nuevas ediciones del Máster en Transporte Internacional, que serán presenciales en Madrid, se desarrollarán junto a ASTIC (Asociación Española de Transporte Internacional) y contarán con el aval de la IRU. Sin olvidar la segunda edición del Máster en Gestión del Transporte y Movilidad, que se realiza junto a FVET (Federación Valenciana de Empresas de Transporte) de forma presencial en Valencia, y dos nuevas ediciones del Máster en Liderazgo, se desarrollará entre marzo y junio.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana financia hasta el 90% de algunas formaciones y ASTIC o FVET, es el caso del Máster en Transporte Internacional y el Máster en Gestión del Transporte y Movilidad, hasta el 60%. Fundae bonifica al 100% los fast másteres y ofrece descuentos del 25% por desempleo.
Además, durante todo 2022 se irán programando talleres presenciales y/o streaming de un máximo de 12 horas, donde se abordarán temas de actualidad relacionados con la actividad logística desde una perspectiva 360º. Formaciones que arrancan en febrero con el Lean Service Management Total, Taller de Logística en el eCommerce y en marzo con el Taller de Big Data en la Supply Chain y Taller de Intralogística: Automatización y Mejora de procesos.
Del mismo modo, también pone a disposición de los interesados más de 50 cursos online disponibles en cualquier momento, todos ellos bonificables. Y para finalizar, la Escuela de Negocios Logísticos ha desarrollado la Formación Incompany. Se trata de programas a medida y/o adaptando los programas estándar de Foro de Logística al contexto real de cada empresa.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios