Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los principales fabricantes apuestan por la innovación

Neumáticos de carretillas: crecimiento moderado en 2021

Ruedas continental carretilla elevadora
Los fabricantes han conseguido superar los negativos resultados del pasado año y miran con optimismo lo que está sucediendo en los últimos meses.
|

La situación vivida durante el pasado año afectó de forma destacada al sector industrial. Los fabricantes de neumáticos de carretillas elevadoras experimentaron un importante descenso de ventas, consecuencia directa de una menor reposición de unidades defectuosas.


El mercado de neumáticos especiales para carretillas elevadoras, tanto de interior como de exterior, está dominado por grandes compañías, multinacionales, en la mayoría de las ocasiones tienen un amplio porfolio de modelos para todo tipo de vehículos: turismos, comerciales, industriales, maquinaria, agrícolas, etc.


Un extenso mercado que permite a las compañías mantener sus propios equipos de investigación y destinar importantes cantidades de dinero en diseñar modelos más seguros, fiables y rentables. La utilización de materiales menos contaminantes ha sido, de igual forma, la tendencia más utilizada por las empresas, especialmente concienciadas con la cantidad de residuos que genera la fabricación y reconstrucción neumáticos.


En ese entorno, reducción de las ventas y amplias inversiones en nuevos modelos, los fabricantes han conseguido superar los negativos resultados del pasado año y miran con optimismo lo que está sucediendo en los últimos meses.


Y es que, a pesar de que también están sufriendo problemas para obtener ciertas materias primas -a lo que hay que unir el incremento de precio de las mismas y de la energía-, no han dejado de producir, nunca han desabastecido al mercado y, además, han desarrollado nuevos modelos, ampliando aún más las prestaciones que ya ofrecían.


De hecho, los fabricantes han sido “hábiles” y han logrado superar la falta de materias primas –mayoritariamente venían del exterior-, apoyando a los distribuidores locales, los cuales han respondido y han logrado servir toda la materia prima que necesitaban los productores de neumáticos.


De igual forma, la producción de neumáticos ha sufrido importantes cambios propiciados por las propias compañías que han adaptado la fabricación de unidades a las necesidades reales, así como cambiando su gestión logística –reducción del transporte marítimo a otros modos- o introduciendo nuevas tecnologías, una mayor digitalización, en su operativa diaria.


En definitiva, a pesar de los graves problemas, nunca se ha desabastecido el mercado y así lo explican tres importantes fabricantes Gri Tires, ContinentalTrelleborg. Sus opiniones y comentarios sirven para poner sobre la mesa, tanto los problemas superados, como la solución de los mismos que ya se percibe en la recuperación de las ventas a lo largo del 2021, pero también el próximo año. Ninguna de ellas duda de que el mercado seguirá recuperándose.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional (páginas 68 a 73)

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA