Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


David Sanz, director España y Portugal de GRI Tires

"Tras meses de disminución de actividad, en los últimos meses se nota mayor reposición de ruedas"

David Sanz GRI Tire.
David Sanz, director España y Portugal de GRI Tires.
|

En un momento, el 2021, en el que el sector industrial aspiraba a una recuperación actual de los niveles de actividad, y ventas, anteriores a la pandemia, ha surgido el grave problema de la falta de componentes esenciales para la fabricación.


El director para España y Portugal del fabricante de neumáticos GRI, David Sanz explica con claridad la situación que están viviendo: "Es evidente, a todos nos ha afectado, la disminución de actividad, incluso a los llamados servicios esenciales como la logística, que mantuvo los países funcionando cuando era necesario controlar el movimiento de la población. Eso, sí en los últimos meses, hemos notado una mayor reposición de ruedas mes a mes lo que nos indica una mayor actividad por su parte".


Materias primas


En GRI Tires aseguran haber superado el otro gran problema que afecta a la fabricación: la falta de materias primas, “el transporte de materia prima ha sido un problema también para nuestra producción y ello a pesar de que nuestro grupo ya se encontraba preparada para la provisión de materias primas más cercanas por motivos medioambientales. Se había tomado la decisión de situar nuestra producción en Sri Lanka, región productora de nuestra materia prima principal, el caucho natural”.


La compañía también ha detectado que la producción podría retrasarse por la falta de productores de energía, “para solucionarlo aceleremos nuestra transformación a energías renovables generadas localmente, lo que ha hecho que nuestras plantas no hayan parado la producción en ningún momento”. “De igual forma”, puntualiza Sanz, “hemos potenciado la competitividad de los productores locales, ayudando a mejorar su red de distribución evitando interrupciones de suministro a nuestras plantas y potenciando la viabilidad de las explotaciones y empresas de las cuales dependemos para nuestra producción.


En definitiva, nos hemos adaptado a las nuevas circunstancias buscando fuentes de materias primas más cercanas y hemos invertido en mejoras tecnológicas y de eficiencia no sólo internamente sino también en nuestra cadena de suministros externa”.


Últimas novedades


La compañía no ha dejado de investigar y desarrollar nuevos productos, “nuestro departamento de I+D está siempre considerando las necesidades de cada momento, siendo la innovación técnica una de las partes fundamentales de nuestra filosofía. En concreto, nuestra gama alta de rueda maciza ha sido mejorada en su composición: Ultimate GREEN XT”, asegura Sanz.


Recientemente, en un intento de mejorar aún más esta gama, se procedió a reemplazar los aditivos derivados del petróleo y a utilizar de forma más eficiente el caucho natural, generando menos residuos y aumentando el aprovechamiento por unidad producida. Para el director para España y Portugal de GRI Tires, “la Ultimate GREEN XT probablemente sea una de las ruedas macizas más respetuosas con el medioambiente en la actualidad. Tiene unas prestaciones superiores de control de desgaste en una amplia gama de terrenos y aplicaciones y utiliza una cantidad cada vez menor de productos no biosostenibles”.


De hecho, una de las variedades, fácil de distinguir porque es de color verde (Ultimate GREEN XT dispone además de versiones en “negro” y en "blanco NM”) ha superado con éxito nuestras comparativas con productos de nuestras marcas y de otras marcas conocidas en el mercado.


Futuro cercano


Pero, ¿cómo se comportará el mercado a corto y medio plazo? En GRI Tires, “que ya hemos superado grandes retos como el del transporte marítimo, del que dependemos y está muy tensionado”, confían en que la situación mejore poco a poco. “Tras asegurar el suministro de materias primas", puntualiza Sanz, “estamos en un momento en el que vemos, ha sucedido el último año, que nuestras ruedas macizas están siendo utilizadas en equipos originales de carretillas elevadoras fabricadas en Alemania. Ello ha motivado que nuestra producción ha aumentado con respecto a la que teníamos hace tres años. Ante esa situación, nuestra intención es sostener nuestros niveles de producción en rueda maciza (en el sector de la manutención industrial), pese a los retos y problemas que ya he mencionado. Queremos responder a la demanda actual, conscientes de la importancia de la logística en el mundo globalizado actual”.


Neumáticos muy especiales


Es evidente, así lo explica el director de España y Portugal, que GRI seguirá produciendo ruedas específicas, tanto industrial como agrícola, en cuatro secciones: manutención industrial (MH), obra pública, agrícola y puertos, “en cuanto a la manutención industrial, una de las primeras secciones que se desarrolló, así como las necesidades de la logística mediante manejo de materiales es algo que nuestro grupo tiene al frente de su pensamiento”.


En este año, con los nuevos retos del planeta, “nuestro compromiso con el medioambiente es firme y nuestro grupo prevé seguir mejorando tanto nuestros productos como nuestra forma de producción. Eso unido a la calidad técnica de nuestra rueda maciza nos hace pensar que lograremos tener relaciones duraderas con nuestros usuarios. De hecho, nuestros usuarios pueden confiar en un suministro continuado, una tecnología adecuada a sus necesidades de aplicación y un compromiso firme con el futuro. Ofrecemos la mejor tecnología para dejar el mejor mundo posible a la próxima generación”, finaliza David Sanz.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, página 70.

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA