Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
David Sanz, director España y Portugal de GRI Tires

"Tras meses de disminución de actividad, en los últimos meses se nota mayor reposición de ruedas"

David Sanz GRI Tire.
David Sanz, director España y Portugal de GRI Tires.
|

En un momento, el 2021, en el que el sector industrial aspiraba a una recuperación actual de los niveles de actividad, y ventas, anteriores a la pandemia, ha surgido el grave problema de la falta de componentes esenciales para la fabricación.


El director para España y Portugal del fabricante de neumáticos GRI, David Sanz explica con claridad la situación que están viviendo: "Es evidente, a todos nos ha afectado, la disminución de actividad, incluso a los llamados servicios esenciales como la logística, que mantuvo los países funcionando cuando era necesario controlar el movimiento de la población. Eso, sí en los últimos meses, hemos notado una mayor reposición de ruedas mes a mes lo que nos indica una mayor actividad por su parte".


Materias primas


En GRI Tires aseguran haber superado el otro gran problema que afecta a la fabricación: la falta de materias primas, “el transporte de materia prima ha sido un problema también para nuestra producción y ello a pesar de que nuestro grupo ya se encontraba preparada para la provisión de materias primas más cercanas por motivos medioambientales. Se había tomado la decisión de situar nuestra producción en Sri Lanka, región productora de nuestra materia prima principal, el caucho natural”.


La compañía también ha detectado que la producción podría retrasarse por la falta de productores de energía, “para solucionarlo aceleremos nuestra transformación a energías renovables generadas localmente, lo que ha hecho que nuestras plantas no hayan parado la producción en ningún momento”. “De igual forma”, puntualiza Sanz, “hemos potenciado la competitividad de los productores locales, ayudando a mejorar su red de distribución evitando interrupciones de suministro a nuestras plantas y potenciando la viabilidad de las explotaciones y empresas de las cuales dependemos para nuestra producción.


En definitiva, nos hemos adaptado a las nuevas circunstancias buscando fuentes de materias primas más cercanas y hemos invertido en mejoras tecnológicas y de eficiencia no sólo internamente sino también en nuestra cadena de suministros externa”.


Últimas novedades


La compañía no ha dejado de investigar y desarrollar nuevos productos, “nuestro departamento de I+D está siempre considerando las necesidades de cada momento, siendo la innovación técnica una de las partes fundamentales de nuestra filosofía. En concreto, nuestra gama alta de rueda maciza ha sido mejorada en su composición: Ultimate GREEN XT”, asegura Sanz.


Recientemente, en un intento de mejorar aún más esta gama, se procedió a reemplazar los aditivos derivados del petróleo y a utilizar de forma más eficiente el caucho natural, generando menos residuos y aumentando el aprovechamiento por unidad producida. Para el director para España y Portugal de GRI Tires, “la Ultimate GREEN XT probablemente sea una de las ruedas macizas más respetuosas con el medioambiente en la actualidad. Tiene unas prestaciones superiores de control de desgaste en una amplia gama de terrenos y aplicaciones y utiliza una cantidad cada vez menor de productos no biosostenibles”.


De hecho, una de las variedades, fácil de distinguir porque es de color verde (Ultimate GREEN XT dispone además de versiones en “negro” y en "blanco NM”) ha superado con éxito nuestras comparativas con productos de nuestras marcas y de otras marcas conocidas en el mercado.


Futuro cercano


Pero, ¿cómo se comportará el mercado a corto y medio plazo? En GRI Tires, “que ya hemos superado grandes retos como el del transporte marítimo, del que dependemos y está muy tensionado”, confían en que la situación mejore poco a poco. “Tras asegurar el suministro de materias primas", puntualiza Sanz, “estamos en un momento en el que vemos, ha sucedido el último año, que nuestras ruedas macizas están siendo utilizadas en equipos originales de carretillas elevadoras fabricadas en Alemania. Ello ha motivado que nuestra producción ha aumentado con respecto a la que teníamos hace tres años. Ante esa situación, nuestra intención es sostener nuestros niveles de producción en rueda maciza (en el sector de la manutención industrial), pese a los retos y problemas que ya he mencionado. Queremos responder a la demanda actual, conscientes de la importancia de la logística en el mundo globalizado actual”.


Neumáticos muy especiales


Es evidente, así lo explica el director de España y Portugal, que GRI seguirá produciendo ruedas específicas, tanto industrial como agrícola, en cuatro secciones: manutención industrial (MH), obra pública, agrícola y puertos, “en cuanto a la manutención industrial, una de las primeras secciones que se desarrolló, así como las necesidades de la logística mediante manejo de materiales es algo que nuestro grupo tiene al frente de su pensamiento”.


En este año, con los nuevos retos del planeta, “nuestro compromiso con el medioambiente es firme y nuestro grupo prevé seguir mejorando tanto nuestros productos como nuestra forma de producción. Eso unido a la calidad técnica de nuestra rueda maciza nos hace pensar que lograremos tener relaciones duraderas con nuestros usuarios. De hecho, nuestros usuarios pueden confiar en un suministro continuado, una tecnología adecuada a sus necesidades de aplicación y un compromiso firme con el futuro. Ofrecemos la mejor tecnología para dejar el mejor mundo posible a la próxima generación”, finaliza David Sanz.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, página 70.

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA