Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​David Alonso, director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental

"El incremento de ventas de nuestros neumáticos ha sido de dos dígitos"

David Alonso Tires Continental
David Alonso, director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental.
|

La multinacional Continental, que entre sus muchas divisiones fabrica neumáticos de altas prestaciones, también para su montaje en carretillas elevadoras, muestra optimismo ante la situación actual que vive el mercado en general y la compañía en particular.


Las palabras de David Alonso, director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental, reflejan a la perfección ese optimismo, “en efecto, la actividad logística no ha parado de crecer en los últimos años. Además, la pandemia ha traído a este sector otra metodología de trabajo, mejorando costes y eficiencia debido principalmente a las nuevas tecnologías digitales. Bajo esa perspectiva, en Continental Specialty tires no hemos dejado de desarrollar neumáticos específicos orientados al sector logístico, como el portuario, carga aérea o intralogística. El éxito de nuestros fabricados se demuestra por el hecho de que el incremento en ventas de neumáticos, al igual que el sector logístico, ha sido de dos dígitos”.


Grandes retos y novedades


En Continental, como la gran multinacional que es, han tenido, aún tienen, que superar los retos que en los últimos meses están agravando mucho la producción de vehículos y componentes en todo el mundo, “el encarecimiento de la materia prima, unido al incremento de precio y las dificultades con el transporte marítimo, están poniendo en jaque al sector productivo mundial. En Continental, no hemos parado las producciones debido a estas circunstancias, pero este escenario ha hecho que dediquemos más recursos a la interconexión entre la cadena de suministro, lo que nos ha permitido hacer mejores previsiones y mantener un buen nivel de entregas”.


Sin duda, la compañía mantiene un buen nivel suministro, “consecuencia de que la mayoría de nuestras fábricas están cerca de los grandes consumidores, principalmente europeos, y aunque la mayoría de la materia prima procede principalmente de Asia y es transportada en barcos, la fabricación y el transporte del producto terminado se hace por carretera".


Como sus más directos competidores, en Continental no han parado de desarrollar nuevos modelos, “no hemos parado. Así a finales de este año saldrá a la luz, en la marca General Tire, la nueva gama de superelásticos destinados a carretillas elevadoras. Este nuevo producto incorpora una gama completa de producto enfocado a un rendimiento quality”, asegura David Alonso.


Por otro lado, en actividades productivas ligadas a la logística, como la agricultura o minería, han completado diferentes gamas de neumáticos, principalmente en los segmentos de Agricultura y OTR, “es, en estos dos últimos segmentos, donde más hemos invertido en el desarrollo de soluciones digitales destinadas a la mejora del rendimiento de los neumáticos. Fabricados todos ellos en la nueva fábrica de Lousado (Portugal), combinan la mejor tecnología alemana con una fabricación de alta calidad europea, fusionando calidad y sostenibilidad”.


Futuro prometedor


El director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental, sin dejar su “tono optimista”, apunta a que el año 2022 será también “un año con muchas incertidumbres. La demanda y el interés inversor hacen de la logística un sector en claro auge. Aunque el mayor crecimiento se espera en la logística relacionada con la última milla y la transformación digital, esto arrastrará a dos dígitos de crecimiento a todo el sector en 2022”.


Ante esa previsible situación, en Contimental tienen claro que deben seguir con la inversión en nuevas y modernas fábricas, “como la de Lousado en Portugal, que hace que la apuesta de Continental sea definitivamente por productos seguros, conectados y sostenibles. En estos tres pilares enfocamos el año 2022 transformando el neumático desde un producto básico a un producto tecnológico indispensable en la movilidad del futuro”, concluye David Alonso.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, página 72.

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA