Suscríbete
Suscríbete
Por más de 38 millones de euros

Adif licita la construcción de la nueva plataforma logística intermodal de Vitoria-Gasteiz

Vias tren 6941
Esta plataforma logística supondrá un impulso al transporte ferroviario de mercancías.
|

Adif licitará dos contratos para construir la nueva plataforma logística intermodal de Vitoria-Gasteiz y su conexión por ferrocarril de ancho estándar al Corredor Atlántico por un importe global de 38.487.138,02 euros. En concreto, la compañía ha autorizado licitar el contrato de obras de vía y electrificación y su conexión por importe de 32.005.458,70 euros, así como el correspondiente a la instalación de nuevos sistemas de seguridad y comunicaciones, por 6.481.679,32 euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de 16 meses.


Este proyecto supone la primera fase de las previstas para la ampliación y remodelación integral de la actual terminal de Júndiz que, de forma progresiva, se convertirá en una plataforma logística interoperable y la primera española que quedará conectada en ancho estándar al Corredor Atlántico para fomentar el tratamiento e intercambio de mercancías con Europa.


Esta conexión en ancho estándar permitirá acoger cualquier tipo de trenes, tanto de ancho estándar como de ancho convencional y ancho mixto, por lo que se instalará un tercer hilo o carril, en dos vías de recepción/expedición y dos de carga/descarga, para en fases posteriores ampliarlo a todas las vías de la terminal. Asimismo, se aumentarán de tres a cuatro las vías de la instalación técnica, que además se electrificarán y tendrán más de 750 metros para adecuarse a trenes de esa longitud.


También se ampliará y renovará el actual módulo intermodal para carga y descarga, de forma que su explotación se pueda realizar mediante grúa pórtico; se construirá un nuevo edificio administrativo, adicional al actual; y se optimizarán los accesos de la terminal para mejorar su operativa.


En paralelo, se renovarán las instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias de la plataforma y se construirá un nuevo edificio técnico. De esta forma se implantará un nuevo enclavamiento electrónico, el dispositivo informático que regula los movimientos de los diferentes elementos de señalización y seguridad en estaciones, terminales o un trayecto concreto, que contará con sistema de detección de trenes basado en contadores de eje y una nueva señalización lateral luminosa, entre otras dotaciones.


El proyecto de construcción de la plataforma intermodal y logística de Vitoria-Gasteiz y su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico va a estar financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.


La construcción de la nueva plataforma se enmarca en el desarrollo de una red de nodos logísticos e intermodales estratégicos, emplazados en los principales ejes del transporte ferroviario de mercancías y en los Corredores Europeos, en la que Adif actualmente trabaja en cooperación con el MITMA y las comunidades autónomas. El objetivo es aumentar la cuota del ferrocarril en el tráfico de mercancías, junto con otras iniciativas como es el impulso a las autopistas ferroviarias, las conexiones con los puertos o el desarrollo del nuevo eje de ancho desplazable para trenes de carga.

   ​Adif licita la gestión de servicios y comercialización en las terminales de Valencia Fuente San Luis y de Silla
   Ayudas para cambiar el ancho de vía para el tráfico de mercancías por ferrocarril

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA