Suscríbete
Suscríbete

El MITMA y la CNTC no logran desbloquear el paro en el transporte de mercancías

Conductor
El CNTC rechaza la medidas propuestas por el Ministerio
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, CNTC, no han conseguido desconvocar el paro que afecta al sector del transporte de mercancías en la última reunión mantenida por ambas entidades. Una cita en la que la CNTC ha rechazado las medidas propuestas por el Ministerio en respuesta a sus peticiones y que, según el presidente del Comité Nacional, Carmelo González Sayas, son más restrictivas que el compromiso asumido por el anterior secretario de Estado, Pedro Saura.


Carga y descarga

El malestar de las patronales del transporte se produce tras muchos meses en los que consideran que “han sido absolutamente abandonados por el sector”, puntualizan en CETM, que exige más respeto a unas empresas que lo dieron todo durante la pandemia.


En parecidos términos se manifiesta Fenadismer, que muestra su “total desacuerdo con el MITMA”, ya que no da respuesta adecuada a cuestiones como la prohibición de realizar el conductor las operaciones de carga y descarga; reducción tiempos de espera; aplicación obligatoria de la cláusula de revisión precio del gasóleo o la no aplicación de la Euroviñeta, es decir el pago por el uso de las carreteras.  


Pero es la prohibición de la carga y descarga la cuestión que están tensionando más las negociaciones con el Ministerio. El Comité recuerda que Portugal ha prohibido esta práctica y que en el resto de Europa, aunque no está prohibido, no se suele realizar, por lo que propone que la decisión final se deje a los acuerdos privados que firmen cargador y transportista.


Las negociaciones entre patronal y MITMA seguirán durante los próximos días, porque de no llegar a un acuerdo los días 21, 22 y 23 de diciembre no se moverán mercancías en el país.


Ramón Valdivia, director general de ASTIC, indica: “Estamos muy decepcionados con la propuesta realizada por el Ministerio, que no tiene ni la profundidad ni la extensión que los problemas de este sector requieren y porque continuamos asistiendo a declaraciones sobre nuevos marcos en impuestos y tasas de varios tipos mientras se nos vuelve a discriminar en las ayudas públicas para la renovación de flotas”.


El papel de los sindicatos

Por su parte, Comisiones Obreras, CCOO, ha advertido, tanto a la patronal, como al ministerio, que propondrá una huelga generalizada en todo el país y ampliando los días del paro patronal, ya que durará todas las Navidades. En un comunicado oficial, el sindicato muestra, además, su malestar por el hecho de que el ministerio solo se haya reunido con las patronales y no con los representantes de los trabajadores.


Una opinión que también comparten desde la Unión General de Trabajadores, UGT: “La patronal defiende unos planteamientos y nosotros otros. De hecho, creemos que los problemas más graves derivan, por un lado, de la competencia desleal llevada a cabo entre las propias empresas y, por otro, de la variedad de fórmulas fraudulentas que se aplican con el único objetivo de reducir los salarios”.


En definitiva, desde los sindicatos se exige el cumplimento de los convenios colectivos y para demostrar que ese es su gran objetivo, los tres grandes sindicatos nacionales, CCOO; UGT y USO, han convocado una huelga en la Región de Murcia, una de las zonas de España con mayor número de empresas de transporte, entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, para abordar y negociar el convenio colectivo de la comunidad autónoma murciana.

   El comité rechaza las medidas de MITMA y no desconvoca el paro patronal
   Mitma busca un clima de "diálogo y entendimiento" para evitar el parón del transporte por carretera

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA