Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mitma busca un clima de "diálogo y entendimiento" para evitar el parón del transporte por carretera

Camiones aparacamiento
La secretaria de Estado reiteró el compromiso del Ministerio con el sector del transporte de mercancías por carretera.
|

La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera,  se reunió con el Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para analizar las peticiones realizadas por el Comité en su anuncio de convocatoria de cese de actividad durante los días 20 a 22 de diciembre. En la reunión, estuvo acompañada por la secretaria general de Transportes y Movilidad, Mª José Rallo, y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno.


La secretaria de Estado reiteró el compromiso del Ministerio con el sector del transporte de mercancías por carretera, estratégico para el conjunto de la actividad económica del país. En este sentido, también se puso en valor el conjunto de medidas llevadas a cabo por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en este último año, en cumplimiento de los compromisos adquiridos con el sector en julio de 2020.


En la reunión se puso de manifiesto que el Ministerio es consciente de las dificultades que atraviesa el sector, tanto estructurales como coyunturales, y se ofreció a buscar soluciones a las cuestiones que más preocupan al mismo y a continuar negociando con el Comité en un clima de diálogo y entendimiento.


Mano tendida de Mitma


La secretaria de Estado ha insistido en que el Ministerio tiene la mano tendida para acelerar la concreción de soluciones, en las que ya se venía trabajando con el Comité, haciendo un llamamiento a la calma y responsabilidad para evitar un cese de actividad perjudicial tanto para el sector como para el conjunto de la sociedad.


En la reunión se repasaron una a una las actuaciones llevadas a cabo por Mitma a partir de los compromisos de julio de 2020. Entre ellas, se destacó especialmente la aprobación de un régimen sancionador de la morosidad en el sector del transporte de mercancías por carretera mediante la Ley 13/2021, de 1 de octubre, que constituye un hito único a nivel nacional en esta materia.


Plan Impulsa


Otra medida destacada fue el Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera, Plan Impulsa, que constituye el primer plan específico diseñado para la sostenibilidad de este sector, con triple perspectiva, económica, social y medioambiental. Está orientado al reforzamiento del sector, la mejora de su prestigio y su robustez como sector económico. Mitma remitió el borrador del Plan al Comité y está examinando las observaciones remitidas el pasado mes de octubre.


A continuación, se analizaron las peticiones del Comité recogidas en la comunicación de cese de actividad. Mitma se comprometió a presentar propuestas concretas en relación con todas ellas, en una reunión que se celebrará en un plazo breve de tiempo.


   El transporte por carretera anuncia tres días de parón en vísperas de Navidad

Comentarios

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA