Hasta abril los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera volvieron a subir como en los trimestres anteriores, de acuerdo con los resultados publicados por el Ministerio de Transportes
Ya son varias las rutas canceladas con motivo del paro indefinido y la acción de los piquetes. UNO solicita la intervención inmediata del Gobierno para garantizar la seguridad y evitar un posible desabastecimiento.
Han trasladado su preocupación por la situación al MITMA, al Ministerio del Interior y a las Delegaciones de Gobierno de las CC.AA. más afectadas, solicitando la actuación urgente de las fuerzas de seguridad.
FROET ha calculado esta estimación y explica que el incremento del precio del gasóleo les coloca en una situación límite que hace imprescindible una intervención urgente del Gobierno arbitrando medidas excepcionales para tratar de paliarla.
Se espera que la situación pueda afectar al desabastecimiento en supermercados y otros centros logísticos, así como producirse retrasos en los envíos.
La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera ha convocado el paro del sector por la situación económica de quiebra total del 90% de las empresas de transporte.
La reunión mantenida por el Comité Nacional del Transporte de Mercancías y la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, ha finalizado con un nuevo rechazo de los transportistas a las propuestas del ministerio.
Un 55% porque lo considera necesario para que se cumplan las reivindicaciones del colectivo y un 36% porque se siente abocado a ello. Solo el 18% está en desacuerdo con la decisión tomada por la patronal.
El CNTC rechaza la medidas propuestas por el Ministerio al considerarlas más restrictivas que las asumidas por el anterior secretario de Estado, Pedro Saura
La celebración del 20º Foro Nacional del Transporte, celebrado ayer en Madrid, se centró en dos cuestiones claves: la evolución del sector a lo largo de los últimos 20 años y la convocatoria del paro nacional del transporte.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera, Carmelo González, ha comunicado al Secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura García, la convocatoria de un paro empresarial de transporte para los días 27 y 28 de julio.
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, se opone a la convocatoria de paro en el transporte convocado para los días 27 y 28 de julio.
Fenadismer: "resulta patético que una asociación que no representa a ningún transportista y que vive precisamente de hacer negocio a su costa sin arriesgar nada en la carretera, pretenda torpedear el legítimo derecho a la movilización".