Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya hay convocatoria de huelga

Los sindicatos dan por finalizada la negociación del Convenio Colectivo sectorial 2023 de Operadores Logísticos de Guadalajara

Pexels luis valencia 18759067
Ante este escenario, el presidente de UNO ha apelado a la prudencia y ha recordado a la parte sindical el ofrecimiento de ambas patronales en los términos mencionados. Fuente: Pexels.
|

Los sindicatos han dado por finalizada la negociación del Convenio Colectivo sectorial 2023 de Operadores Logísticos de Guadalajara, e iniciarán medidas de conflicto colectivo, tal y como ha anunciado hoy la parte social, tras diez meses de negociaciones. 

 

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y la Confederación Provincial de Empresarios CEOE-CEPYME Guadalajara lamentan profundamente la decisión y han manifestado sentirse apenadas por la decisión sindical, aunque han declarado que no ha supuesto una sorpresa, puesto que desde UGT -sindicato mayoritario en el sector- ya iniciaron esta negociación bajo el anuncio expreso de una convocatoria de huelga. “Es sorprendente, asimismo, tener convocada una reunión de negociación para el día de hoy, 27 de octubre, y que dos días antes hayan presentado desde la parte sindical una solicitud de mediación previa a huelga, que está prevista para el día 30 de octubre”, apuntan desde las patronales.

 

Según han recordado ambas patronales, el Convenio sectorial de Operadores Logísticos de Guadalajara 2022 “goza del mayor nivel salarial de todos los convenios colectivos sectoriales de la provincia” y recoge, además, otras medidas sociales de relevancia que también se incluyeron en ese mismo año: “Con los veinte minutos de descanso de bocadillo computables para la jornada anual para todos los trabajadores se redujo 75 horas la jornada anual, a las que se suman otras ocho horas adicionales resultantes de la introducción del permiso de libre disposición para asuntos propios”, han señalado.

 

En este contexto, las patronales UNO y CEOE-CEPYME Guadalajara han efectuado una oferta para cerrar el convenio en los términos marcados por el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) para los años 2023-2025, que está firmado por los sindicatos a nivel estatal.

 

Concretamente, la oferta propuesta por ambas patronales ha sido la siguiente:

-Incremento salarial para todos los conceptos para el año 2023 de un 4%, con garantía IPC

-Incremento salarial para todos los conceptos para el año 2024 de un 3%, con garantía IPC

-Incremento salarial para todos los conceptos para el año 2025 de un 3%, con garantía IPC

-Del mismo modo, la parte empresarial ha señalado su voluntad para negociar un plus para el trabajo en fin de semana como jornada ordinaria, una de las reivindicaciones de la parte sindical.

 

Tal y como se ha conocido, esta propuesta ha sido rechazada por la parte social, quien ha roto la negociación del convenio aludiendo a la necesidad de implementar otras propuestas como una cuarta paga extra adicional; una reducción de la jornada laboral; un incremento del descanso del bocadillo; y una inclusión del plus de transporte en el salario base, entre otras muchas cuestiones. “Estas peticiones, que suponen un incremento adicional de más de un 25% del coste laboral, solo pueden llevar al cierre de las empresas; ningún convenio sectorial puede soportar esta petición en un sector con unos márgenes empresariales tan estrechos como el de la logística”, ha subrayado Aranda.

 

Ante este escenario, el presidente de UNO ha apelado a la prudencia y ha recordado a la parte sindical el ofrecimiento de ambas patronales en los términos mencionados, que incluso mejoran los del el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) 2023-2025: “No entendemos una convocatoria de huelga sectorial en Guadalajara con todos los antecedentes expuestos y la citada propuesta empresarial. Hacemos un llamamiento a la parte social para que vuelva a la mesa de negociación y reconsidere la propuesta empresarial, pues la huelga no beneficiará a ninguna de las partes”, ha concluido Aranda.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA