Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ante la falta de concreción de medidas del gobierno insular

Los transportistas canarios acuerdan realizar un paro indefinido a partir del próximo lunes 27 de febrero

FpcP8QHWcAEp2CX
Los transportistas insulares consideran que la exigencia del tacógrafo en los transportes realizados en territorio insular tan sólo genera dificultades burocráticas. Fuente: Fenadismer.
|

Las movilizaciones llevadas a cabo a finales del pasado mes de noviembre por las asociaciones de transportistas canarios en ambas capitales, obligaron al Gobierno autonómico a abrir una mesa de negociación para tratar de establecer un conjunto de medidas acordado que atendieran a la peculiaridad insular.


El motivo de estas manifestaciones fue la desidia mostrada hasta ese momento por el Gobierno canario ante las reivindicaciones de los transportistas insulares que llevan años planteando una regulación específica para el uso del tacógrafo en su territorio. Cabe recordar que el tacógrafo se hizo obligatorio en todas las Islas Canarias y las Baleares desde 2010, en virtud de un Real Decreto aprobado a finales de 2009 por el Gobierno central tras los acuerdos adoptados con los Gobiernos autonómicos de ambos archipiélagos, modificando la regulación existente anteriormente que solo obligaba a su uso en las islas de mayor tamaño.


Tal criterio se ha mantenido el pasado año tras la aprobación el pasado mes de septiembre del nuevo Real Decreto de actualización de las actividades de transporte por carretera exceptuadas de la utilización del aparato tacógrafo en desarrollo del nuevo Reglamento europeo sobre tiempos de conducción y descanso aprobado por la Unión Europea en julio de 2020. Así, pese a que la normativa europea permite excepcionar el uso del tacógrafo a los transportes en islas de superficie inferior a 2.300 kilómetros cuadrados, lo que exceptuaría a todas las islas españolas a excepción de Mallorca, en la práctica ni el gobierno canario ni el balear han solicitado hasta la fecha al Gobierno español que haga uso de dicha previsión legal en sus ámbitos territoriales.


Según detalla Fenadismer, los transportistas insulares, tanto canarios como baleares, consideran que la exigencia del tacógrafo en los transportes realizados en territorio insular, por su superficie tan reducida, tan sólo genera dificultades burocráticas e inversiones innecesarias que no se justifican por la existencia de problemas o incumplimientos de citada normativa, ya que las distancias recorridas son cortas y por tanto los tiempos de conducción son muy limitados, no habiendo quedado probado que la obligación de uso del tacógrafo en las islas prevenga accidentes o infracciones, sino tan sólo un efecto recaudatorio por las sanciones que se imponen habitualmente.


Sin embargo, tal y como explican desde la federación, tras dos meses de negociaciones con el Gobierno canario, las conversaciones se encuentran “en vía muerta” por la falta de concreción alguna de medidas, lo que ha llevado a los transportistas canarios en Asamblea celebrada el pasado lunes 20 de febrero a acordar la convocatoria de un paro del sector del transporte a partir del próximo lunes 27 de febrero con carácter indefinido, lo que paralizará previsiblemente la actividad en los puertos insulares, infraestructuras vitales para el desarrollo de la actividad económica de las Islas.


   Los transportistas canarios se movilizan para exigir al gobierno insular que escuche sus reivindicaciones

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA