Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Peligra el suministro a hospitales y farmacias

UNO solicita al gobierno autonómico la declaración de servicios mínimos ante la huelga en el sector logístico de Guadalajara

Pexels almacén
Se está bloqueando el acceso a los principales polígonos industriales. Fuente: Pexels.
|

UNO alerta sobre la posible falta de suministros a hospitales y farmacias y condena la presión ejercida por los piquetes informativos en las entradas de los principales polígonos logísticos de Gualalajara, en especial en Marchamalo, Cabanillas del Campo y Quer, en los que se está bloqueando el acceso e increpando a quienes quieren ejercer su derecho al trabajo.

 

La patronal ha denunciado: “Estos problemas de aprovisionamiento pueden provocar retrasos en la entrega de productos de primera necesidad, como alimentos o fármacos esenciales para tratar patologías crónicas graves, por lo que es imperante contar con unos servicios mínimos que eliminen el riesgo de desabastecimiento. Estamos ante el segundo día de huelga y aún no se han autorizado, lo que nos sitúa ante la más absoluta inseguridad jurídica dentro del conflicto. Por ello, solicitamos urgentemente a la Junta de Castilla-La Mancha que los decrete de manera inmediata para que nuestras empresas puedan reorganizar sus operativas y garantizar la labor esencial de reconocida e inaplazable necesidad que ofrece nuestro sector”.
 

La organización ha indicado que, tras el fracaso de convocatoria del pasado 14 de noviembre, cuyo seguimiento fue del 11,6%, los huelguistas están muy nerviosos e impidiendo incluso el acceso a los camiones para intentar paralizar la cadena logística con el uso de la violencia. De hecho, en Marchamalo se ha empujado al suelo a un joven que circulaba en una motocicleta.

 

La organización empresarial que agrupa a las empresas de logística, que emplean a más de 40.000 trabajadores en esta provincia, ha señalado que se están recibiendo numerosas llamadas de trabajadores trasladando su desacuerdo con esta convocatoria de huelga y su deseo de poder trabajar. 

 

“En este caso, nosotros hemos sido capaces de comunicar directamente a los trabajadores nuestra generosa oferta que mejoraba el AENC pactado a nivel nacional e incluía pluses tanto para los sábados, como para los domingos y festivos, y sorprendentemente fue rechazado por la parte sindical, especialmente por parte de UGT Guadalajara, que ahora no sabe cómo solucionar el problema”, han subrayado desde UNO Logística

 

Subida salarial 

Concretamente, la oferta efectuada por la parte empresarial para cerrar el convenio sectorial de la provincia incluía un incremento salarial para el año 2023 de un 4%, con garantía al IPC y de un 3% para 2024 y 2025 , también con garantía al IPC. Además, esta oferta recogía de forma explícita un plus de trabajo para los sábados, domingos y festivos.

 

Fuentes de UNO añaden: “A diferencia de lo que recoge la AENC, que solo contempla hasta un 1% de subida adicional y sin carácter retroactivo conforme al IPC, la propuesta empresarial incluye una cláusula por la que se destopa el IPC y se aplicaría una mejoría adicional con carácter retroactivo para cada uno de los tres años que negocia el convenio; lo que supone una considerable mejora respecto a lo recogido en el acuerdo estatal”.

 

La patronal logística traslada a UGT Guadalajara que cese en el chantaje al que pretende someter al sector porque, además de perjudicar a las empresas, está deteriorando los intereses de los propios trabajadores, que están perdiendo días de trabajo que son irrecuperables, y que vuelva a la mesa de negociación con voluntad realmente constructiva. 

 

   UNO presenta una oferta de acuerdo para el convenio de Operadores Logísticos en Guadalajara
   Los sindicatos dan por finalizada la negociación del Convenio Colectivo sectorial 2023 de Operadores Logísticos de Guadalajara

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA