Suscríbete
Suscríbete
​Los transportistas europeos también reclaman medidas urgentes

Comienza el paro convocado en el sector del transporte

6252783
Fenadismer exigirá la inmediata puesta en marcha de las medidas destinadas a frenar el incremento de los carburantes. Fuente: Fenadismer.
|

Hoy 14 de marzo comienza el paro de carácter indefinido convocado en el sector del transporte por La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. Un paro “de todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito”, apuntan desde la Plataforma. Se espera que la situación pueda afectar al desabastecimiento en supermercados y otros centros logísticos, así como producirse retrasos en los envíos.


Desde Fenadismer piden respetar a los transportistas que decidan sumarse al paro previsto para este lunes 14 y también a los que opten por continuar prestando su actividad. Asimismo, de cara a la reunión que mantendrá con la ministra de Transportes en los próximos días, Fenadismer exigirá la inmediata puesta en marcha de las medidas destinadas a frenar el incremento de los carburantes que se incluirán en el Plan Nacional que prepara el Gobierno.


Como viene advirtiendo Fenadismer, la brutal escalada de los precios de las energías que sufre nuestro país, agravada en las últimas semanas por la situación bélica que se vive a nivel internacional tras la invasión rusa de Ucrania, está poniendo a miles de autónomos y pequeñas empresas en una situación crítica, que de permanecer en el tiempo abocará a la desaparición de buena parte del tejido empresarial español.


Así por lo que se refiere al sector del transporte por carretera, la situación se ha hecho insostenible por el incremento imparable y diario del precio de los carburantes, que en la actualidad ya representa más del 50% de los costes de explotación de la actividad, sin que en estas circunstancias de absoluta volatilidad y, de alteración irracional del mercado de los carburantes, puedan los transportistas repercutir dichas subidas.


“Ello ha llevado a que muchos transportistas se hayan visto obligados a paralizar su actividad ante la imposibilidad de ni siquiera cubrir sus costes, por lo que de no adoptarse soluciones inmediatas por parte del Gobierno puede abocar a corto plazo al colapso total de la actividad del transporte de mercancías por carretera en nuestro país”, explican desde Fenadismer.


Desde Europa también reclaman medidas urgentes

Desde la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR) también hacen un llamamiento a las instituciones para la adopción de medidas urgentes y generalizadas para abordar el brutal incremento de los precios de la energía en Europa, que está poniendo en grave peligro a las empresas de transporte por carretera que desarrollan una actividad esencial y vital en la entrega y distribución de mercancías a personas y a empresas.


“Se requiere una acción adecuada y generalizada a nivel gubernamental para la supervivencia de miles de autónomos, microempresas y pymes del transporte. El combustible representa más de un tercio de los costes de la actividad, de modo que, si no se adoptan medidas urgentemente, de forma inminente, la mayoría de las empresas simplemente no podrán continuar con su actividad, viéndose obligadas a cerrar, ocasionando con ello graves faltas de suministro”, apuntan.


La situación actual pone también en grave peligro la transición hacia una economía baja en carbono y los objetivos del Pacto Verde de la UE.

   ​Convocada huelga en el transporte para el próximo 14 de marzo
   El precio de la energía tambalea la viabilidad de las empresas de la logística del frío

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA