Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Los transportistas europeos también reclaman medidas urgentes

Comienza el paro convocado en el sector del transporte

6252783
Fenadismer exigirá la inmediata puesta en marcha de las medidas destinadas a frenar el incremento de los carburantes. Fuente: Fenadismer.
|

Hoy 14 de marzo comienza el paro de carácter indefinido convocado en el sector del transporte por La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. Un paro “de todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito”, apuntan desde la Plataforma. Se espera que la situación pueda afectar al desabastecimiento en supermercados y otros centros logísticos, así como producirse retrasos en los envíos.


Desde Fenadismer piden respetar a los transportistas que decidan sumarse al paro previsto para este lunes 14 y también a los que opten por continuar prestando su actividad. Asimismo, de cara a la reunión que mantendrá con la ministra de Transportes en los próximos días, Fenadismer exigirá la inmediata puesta en marcha de las medidas destinadas a frenar el incremento de los carburantes que se incluirán en el Plan Nacional que prepara el Gobierno.


Como viene advirtiendo Fenadismer, la brutal escalada de los precios de las energías que sufre nuestro país, agravada en las últimas semanas por la situación bélica que se vive a nivel internacional tras la invasión rusa de Ucrania, está poniendo a miles de autónomos y pequeñas empresas en una situación crítica, que de permanecer en el tiempo abocará a la desaparición de buena parte del tejido empresarial español.


Así por lo que se refiere al sector del transporte por carretera, la situación se ha hecho insostenible por el incremento imparable y diario del precio de los carburantes, que en la actualidad ya representa más del 50% de los costes de explotación de la actividad, sin que en estas circunstancias de absoluta volatilidad y, de alteración irracional del mercado de los carburantes, puedan los transportistas repercutir dichas subidas.


“Ello ha llevado a que muchos transportistas se hayan visto obligados a paralizar su actividad ante la imposibilidad de ni siquiera cubrir sus costes, por lo que de no adoptarse soluciones inmediatas por parte del Gobierno puede abocar a corto plazo al colapso total de la actividad del transporte de mercancías por carretera en nuestro país”, explican desde Fenadismer.


Desde Europa también reclaman medidas urgentes

Desde la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR) también hacen un llamamiento a las instituciones para la adopción de medidas urgentes y generalizadas para abordar el brutal incremento de los precios de la energía en Europa, que está poniendo en grave peligro a las empresas de transporte por carretera que desarrollan una actividad esencial y vital en la entrega y distribución de mercancías a personas y a empresas.


“Se requiere una acción adecuada y generalizada a nivel gubernamental para la supervivencia de miles de autónomos, microempresas y pymes del transporte. El combustible representa más de un tercio de los costes de la actividad, de modo que, si no se adoptan medidas urgentemente, de forma inminente, la mayoría de las empresas simplemente no podrán continuar con su actividad, viéndose obligadas a cerrar, ocasionando con ello graves faltas de suministro”, apuntan.


La situación actual pone también en grave peligro la transición hacia una economía baja en carbono y los objetivos del Pacto Verde de la UE.

   ​Convocada huelga en el transporte para el próximo 14 de marzo
   El precio de la energía tambalea la viabilidad de las empresas de la logística del frío

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA