Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La segunda quincena de marzo las toneladas transportas se redujeron un 42%

​El paro de transporte y la subida del petróleo lastran la actividad del sector en el primer trimestre

Paron transporte
Imagen del paró del transporte del pasado mes de marzo. Fuente: Fenadismer.
|

Hasta abril los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera volvieron a subir. Así lo señala los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de este año 2022, publicados por el Ministerio de Transportes.


Una subida que debido fundamentalmente a la "brutal subida del precio del gasóleo", en palabras de Fenadismer, que aumentó en un 31,9% en el trimestre (en el último año la subida ha sido del 54,9%). De esta manera, el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1,31 €/km y de 1,54 € por kilómetro cargado, un 12,1% más que el pasado trimestre; 13,3% en el caso del vehículo articulado frigorífico; y 4,5% en el caso de la furgoneta.


En los tres primeros meses del año la partida del combustible ha ganado más peso en la estructura de costes, al representar en el 37,7% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, superando a la partida de personal y dietas, que representa un 29,2% del total de los costes. De hecho, el gasóleo ha sido el causante del 86% del incremento de los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera en este trimestre.


Por su parte, los precios percibidos por las empresas transportistas suben un 5,9% tras varios trimestres cayendo de manera significativa. Así, destaca la subida en transportes entre 100 y 200 km ( 9,8%) en los transportes de larga distancia de 200 a 300 kms (4,9%) y del 4,0% en las distancias superiores a 300 kms. Por tanto, continúa ampliándose la horquilla entre los costes que soportan los transportistas y los precios que perciben.


Paro Nacional de marzo


En relación a la actividad desarrollada, tomando como base la encuesta permanente que semanalmente hace el Ministerio de Transportes a 1000 transportistas de todos los sectores y especialidades, la actividad de las empresas transportistas durante el primer trimestre de 2022 disminuyó en comparación con el mismo período de 2021, como consecuencia principalmente del Paro Nacional que tuvo lugar en la 2ª quincena de marzo. 


Así en el primer trimestre, en tasas interanuales se produjo una disminución de la actividad en toneladas transportadas, en concreto del -3,0%, que se produjo en todos los en transporte nacional de larga distancia (-3,0%), en transporte internacional (3,7%) y en transporte nacional de corta distancia (3,7%). Y es que el Paro del Transporte supuso una reducción en las toneladas transportadas en la segunda quincena de en torno al 42%.


   La Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte amenaza con un nuevo paro el 30 de junio tras el retraso de la reunión prevista con el gobierno
   Los exportadores de frutas y hortalizas advierten de las consecuencias de una nueva huelga del transporte

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA