Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​“Primero nos citan, luego posponen y ahora no contestan, esto es una provocación en toda regla”

La Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte amenaza con un nuevo paro el 30 de junio tras el retraso de la reunión prevista con el gobierno

Pexels pixabay 220996
"No nos va a temblar el pulso a la hora de ponernos al frente en todas las protestas y manifestaciones que haya que hacer para defender nuestros derechos". Fuente: Pexels.
|

A través de un comunicado por redes sociales, el presidente de la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte, Manuel Hernández, ha amenazado con un paro el próximo 30 de junio. La causa es el retraso de una reunión prevista con el gobierno para el pasado viernes 10 de junio, cancelada desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sin nueva fecha prevista de celebración.


Hernández explicaba en el comunicado: “Me siento totalmente decepcionado, me parece una irresponsabilidad por parte de las personas que nos tienen que dar soluciones, faltando así a su palabra lo único que hacen es avivar el fuego que ya está casi descontrolado. Plataforma es una organización, firme, sería, y que cumple con su palabra, si el 30 de junio, no está activada la ley a la que se comprometieron para erradicar la contratación a perdidas en los servicios de transporte reactivaremos el paro que se suspendió el día 2 de abril”.


Desde Plataforma reclaman respuestas a por qué no se está desarrollando la ley y puntualizan: “Mandamos un escrito al Ministerio advirtiendo que no teníamos información del desarrollo de esa ley, se nos dijo que seriamos conocedores de los avances para que el 30 de junio esa ley estaría puesta en marcha. Nos preocupaba no tener noticias oficiales ya que la ley tiene que ser una ley que encaje y que dé respuesta a nuestra realidad, una ley que consiga que no rodemos por debajo del precio que marca el observatorio de costes. Necesitamos un régimen sancionador que actúe de manera inmediata contra todos los que no cumplen esa norma, pero primero nos citan, luego posponen, y ahora no contestan, esto es una provocación en toda regla”.


“Desde Plataforma no vamos a dejar que juegue con nosotros, todo el tiempo perdido reuniéndose con el CNTC, que no representa al camionero de a pie, no valdrá de nada, bajo ningún concepto daremos por válido ningún acuerdo con ellos. Solo daremos por bueno lo que nosotros negociemos y firmemos teniendo la prueba evidente de que se vaya a cumplir y que sean las medidas afectadas a la situación de demanda que tenemos para nuestras soluciones. No nos va a temblar el pulso a la hora de ponernos al frente en todas las protestas y manifestaciones que haya que hacer para defender nuestros derechos, por lo tanto, comunicamos que Plataforma se pone a trabajar para que de forma inmediata, una vez pasada la fecha del 30 de junio, se reactiven todos los paros que se llevaron en el mes de marzo y vamos a trabajar para que otros sectores, que también están muy perjudicados, se sumen a nuestra movilizaciones, así como la ciudadanía, por verse afectada también directamente. Lideraremos toda protesta que beneficie al sector del transporte”, finaliza en el comunicado Hernández.


Mientras, el CNTC si se ha reunido

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) sí que ha mantenido, el pasado 13 de junio, una reunión con la secretaria general de transportes, María José Rallo, y con el director general de transportes por carretera, Jaime Moreno y su equipo, para el desarrollo de los acuerdos de diciembre y marzo suscritos con el CNTC.


Entre los temas tratados se encuentran: la aplicación al transporte de mercancías por carretera de los principios de la ley de cadena alimentaria para impedir que los transportistas trabajen por debajo de costes; el desarrollo del proyecto de Real Decreto por el que se regula la participación de los conductores en las operaciones de carga y descarga en los transportes de carga fraccionada de mercancías entre el centro de distribución y el punto de venta y la promoción de la entrada de nuevos conductores profesionales en el sector, para lo que se ha acordado la creación de un grupo de trabajo.


Asimismo, ante la escalada de precios de los combustibles provocada por la situación internacional, el CNTC ha reclamado la inmediata concreción de nuevas ayudas económicas que complementen las conseguidas por este Comité en el pasado mes de marzo y que contribuyan a paliar el dramático aumento de costes que están sufriendo los profesionales de este sector.


   La elevada inflación y la huelga de transportes debilitan el mercado laboral en marzo

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA