Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​“Primero nos citan, luego posponen y ahora no contestan, esto es una provocación en toda regla”

La Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte amenaza con un nuevo paro el 30 de junio tras el retraso de la reunión prevista con el gobierno

Pexels pixabay 220996
"No nos va a temblar el pulso a la hora de ponernos al frente en todas las protestas y manifestaciones que haya que hacer para defender nuestros derechos". Fuente: Pexels.
|

A través de un comunicado por redes sociales, el presidente de la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte, Manuel Hernández, ha amenazado con un paro el próximo 30 de junio. La causa es el retraso de una reunión prevista con el gobierno para el pasado viernes 10 de junio, cancelada desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sin nueva fecha prevista de celebración.


Hernández explicaba en el comunicado: “Me siento totalmente decepcionado, me parece una irresponsabilidad por parte de las personas que nos tienen que dar soluciones, faltando así a su palabra lo único que hacen es avivar el fuego que ya está casi descontrolado. Plataforma es una organización, firme, sería, y que cumple con su palabra, si el 30 de junio, no está activada la ley a la que se comprometieron para erradicar la contratación a perdidas en los servicios de transporte reactivaremos el paro que se suspendió el día 2 de abril”.


Desde Plataforma reclaman respuestas a por qué no se está desarrollando la ley y puntualizan: “Mandamos un escrito al Ministerio advirtiendo que no teníamos información del desarrollo de esa ley, se nos dijo que seriamos conocedores de los avances para que el 30 de junio esa ley estaría puesta en marcha. Nos preocupaba no tener noticias oficiales ya que la ley tiene que ser una ley que encaje y que dé respuesta a nuestra realidad, una ley que consiga que no rodemos por debajo del precio que marca el observatorio de costes. Necesitamos un régimen sancionador que actúe de manera inmediata contra todos los que no cumplen esa norma, pero primero nos citan, luego posponen, y ahora no contestan, esto es una provocación en toda regla”.


“Desde Plataforma no vamos a dejar que juegue con nosotros, todo el tiempo perdido reuniéndose con el CNTC, que no representa al camionero de a pie, no valdrá de nada, bajo ningún concepto daremos por válido ningún acuerdo con ellos. Solo daremos por bueno lo que nosotros negociemos y firmemos teniendo la prueba evidente de que se vaya a cumplir y que sean las medidas afectadas a la situación de demanda que tenemos para nuestras soluciones. No nos va a temblar el pulso a la hora de ponernos al frente en todas las protestas y manifestaciones que haya que hacer para defender nuestros derechos, por lo tanto, comunicamos que Plataforma se pone a trabajar para que de forma inmediata, una vez pasada la fecha del 30 de junio, se reactiven todos los paros que se llevaron en el mes de marzo y vamos a trabajar para que otros sectores, que también están muy perjudicados, se sumen a nuestra movilizaciones, así como la ciudadanía, por verse afectada también directamente. Lideraremos toda protesta que beneficie al sector del transporte”, finaliza en el comunicado Hernández.


Mientras, el CNTC si se ha reunido

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) sí que ha mantenido, el pasado 13 de junio, una reunión con la secretaria general de transportes, María José Rallo, y con el director general de transportes por carretera, Jaime Moreno y su equipo, para el desarrollo de los acuerdos de diciembre y marzo suscritos con el CNTC.


Entre los temas tratados se encuentran: la aplicación al transporte de mercancías por carretera de los principios de la ley de cadena alimentaria para impedir que los transportistas trabajen por debajo de costes; el desarrollo del proyecto de Real Decreto por el que se regula la participación de los conductores en las operaciones de carga y descarga en los transportes de carga fraccionada de mercancías entre el centro de distribución y el punto de venta y la promoción de la entrada de nuevos conductores profesionales en el sector, para lo que se ha acordado la creación de un grupo de trabajo.


Asimismo, ante la escalada de precios de los combustibles provocada por la situación internacional, el CNTC ha reclamado la inmediata concreción de nuevas ayudas económicas que complementen las conseguidas por este Comité en el pasado mes de marzo y que contribuyan a paliar el dramático aumento de costes que están sufriendo los profesionales de este sector.


   La elevada inflación y la huelga de transportes debilitan el mercado laboral en marzo

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA