Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio de Scandit

España, a la cola en inversión tecnológica para última milla

tecnología última milla
Solo el 5% de las empresas tiene previsto invertir en nuevas soluciones en España
|

El 14,3% de las empresas de reparto europeas está recurriendo a servicios como el Pick Up & Drop Off o la innovación (20,6 %) para centrarse en las nuevas demandas de los consumidores tras la irrupción de la pandemia, según un estudio de Scandit. Un informe que coloca a los países occidentales del sur de Europa, entre los que se encuentra España, a la cola cuando se trata de desplegar nuevas capacidades y servicios. Por ejemplo, el 18,5% tiene previsto invertir en nuevas aplicaciones y funciones en Europa Occidental, frente a solo el 5% en el sur, cuya principal prioridad es mejorar su actual aplicación de entrega (60%).


De esta forma, el estudio pone de manifiesto la existencia de diferentes retos y prioridades en la inversión en función de la ubicación geográfica. Mientras que las empresas de Europa del Este y países nórdicos están más centradas en añadir nuevas aplicaciones y funciones (43,8%) y tecnología que apoye nuevos servicios (18,8%), Europa Occidental, incluido Reino Unido, está más equilibrada en sus planes de inversión en tecnología. Estas se dividen entre la mejora de aspectos fundamentales, como avances de las aplicaciones de entrega (37 y la oferta de nuevos servicios (18,5%) o procesos sin contacto (25,9%).


El estudio, que ha contado con la participación de 118 empresas del sector logístico y postal de última milla de Europa y Norteamérica, analiza cómo aquellas empresas que utilizan smartphones tienden a dar mayor importancia a la innovación. Datos que contrastan con sus homólogas norteamericanas, de las que solo el 5,9% da prioridad a nuevos servicios y se centra más en satisfacer las demandas actuales. Además, las empresas europeas también son más propensas a invertir en realidad aumentada (69,2%) que las norteamericanas (58,8%).


Realidad aumentada: la gran tendencia de la última milla

Independientemente de la región, el 76% de las empresas considera que la realidad aumentada es una tecnología importante en la última milla y más de un tercio (34%) afirma que es una prioridad en la que deben invertir actualmente. Además, el 85% de las empresas que utilizan smartphones considera que es importante y un 42,9% cree que es fundamental invertir en ella ahora.


Pat Nolan, analista senior de investigación de VDC Research, señala: “La realidad aumentada es clave para ganar en competitividad y diferenciación. A modo de ejemplo, este tipo de soluciones puede ayudar a un conductor a identificar rápidamente un paquete específico en una furgoneta o acceder a las instrucciones de entrega en tiempo real. Además, permite reducir la carga de estrés de los trabajadores y contribuir a que la operación sea más eficiente en general”.


Es importante que la tecnología responda a necesidades concretas

Además de estar más abiertas a la innovación, la mitad de las empresas que utilizan smartphones aprovecha el modelo BYOD (Bring Your Own Device). El principal motivo entre los encuestados europeos es la reducción de costes (57,1%) y la sustitución del hardware antiguo (42%), que ayuda a equilibrar la rentabilidad.


Samuel Mueller, CEO de Scandit, indica: “Aunque la Covid-19 y los problemas de la cadena de suministro en toda Europa han creado nuevos retos para las entregas de última milla, también han acelerado soluciones que llevaban mucho tiempo en proyecto. Con la llegada de fechas clave como el Black Friday y la Navidad, las empresas de logística son conscientes del impacto de los problemas de última milla en sus clientes. Resulta esencial abordarlos para garantizar el mejor servicio”.

   El e-commerce y la última milla, los grandes protagonistas de las conversaciones sobre logística
   "Progreso y cambios en la logística de última milla"

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA