Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

"Progreso y cambios en la logística de última milla"

Inquieto
"Un reto más para la logística: entregas en menos tiempo y entornos en los que ya no sirven los vehículos tradicionales", JA Baena.
|

“El progreso es imposible sin el cambio y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada”, aseguraba el dramaturgo irlandés Bernard Shaw a finales del siglo XIX, toda una institución del inconformismo y de la extravagancia.


Llegar al cliente. Esa es la premisa fundamental del uso de la logística de última milla en las ventas B2C y que se ha convertido en el auténtico reto derivado del desarrollo exponencial del comercio electrónico.


Los ojos del comercio han estado, durante este periodo de crisis sanitaria, puestos en su operación de última milla, generando una fuerte presión y tensión en la eficiencia de las entregas, como consecuencia del incremento de las ventas online. Un crecimiento sin precedentes, resultado de la transformación de los canales digitales en la vía central de ventas, con el cierre de tiendas y centros comerciales debido a las normas sanitarias.


Las empresas de retail han salido en busca de partners que respondan a la creciente necesidad de llegar con el pedido a la puerta del cliente, en tiempo y forma; y además con unos costes que no erosionen la competitividad.


La etapa que se abre ahora, con el esperado fin de la pandemia, abordará nuevos desafíos en dos grandes ejes: tecnología para la eficiencia y adaptación a las agendas de sostenibilidad en los países del Primer Mundo, en especial las orientadas al uso de energías limpias y producidas bajo dinámicas de economías circulares.


En esta línea, las innovaciones que ya asoman en el sector son los repartos en la llamada “última milla”, mediante sistemas de “hubs”, tanto móviles como urbanos, con especial atención a los nuevos vehículos de reparto que, además de ser “cero emisiones”, serán alternativos, y que, por sus características, serán también capaces de moverse con agilidad en los núcleos urbanos y desarrollar su trabajo de una forma menos invasiva, más “friendly” y que devuelvan parte del espacio al ciudadano que los grandes vehículos de reparto le están hurtando en este momento. Además, todas ellas darán respuesta a demandas colectivas en los entornos urbanos: restricciones por contaminación, colapso del tráfico y, a la vez, crecimiento sostenido del e-commerce.


La clave va a estar en el último eslabón de la cadena logística, toda vez que el reparto se ha convertido, no sólo en una parte fundamental de la experiencia de cliente, sino en una de las principales claves del éxito de la misma.


En paralelo al crecimiento del comercio online también se están peatonalizando las ciudades. Un reto más para la logística: entregas en menos tiempo y entornos en los que ya no sirven los vehículos tradicionales. Porque las compañías no sólo deben buscar la eficiencia en la entrega, sino también minimizar los recursos y cumplir con la regulación que impone la Transición Energética.


Del mismo modo, la especialización será clave. Logística de detalle adaptada para cada sector: food, sanitario, alimentación, productos premium, postal, etc.


Como decía Bernard Shaw, “no hay progreso sin cambio”.


Cambiemos.


José Antonio Baena Talaverón, director general de Inquieto, “Moving Attitude”


(Artículo publicado en Logística Profesional, nº 267 - página 22)

Comentarios

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

191112 E ZBE 1642 760x428
191112 E ZBE 1642 760x428
Última milla

Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado, en lugar de requerir un decreto oficial. En un plazo máximo de un mes, las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00. 

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

AntOn made by Jungheinrich
AntOn made by Jungheinrich
Intralogística

Una colaboración que busca ofrecer importantes beneficios a clientes de todo el mundo al combinar las fortalezas de ambas empresas para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad en las operaciones de manejo de materiales a nivel global.

NORD Packaging cmyk
NORD Packaging cmyk
Intralogística

Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo, flexibilidad y rentabilidad. El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones.

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA