Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Modumaq entra en nuevos mercados tras integrarse SCIO Automation

Horizontal Crossbelt Sorter modumaq
Modumaq mantendrá su independencia desde el punto de vista operativo, pero se beneficiará de la fuerza y orientación estratégica de SCIO Automation.
|

SCIO Automation ha adquirido Modumaq, transacción que espera finalizarse en diciembre. Esta oportunidad para ambos grupos, permitirá a la empresa toledana continuar su proceso de internacionalización, expandiénse y asumiendo proyectos de mayor envergadura gracias a la disposición de mayores recursos, equipos y tecnología de la plataforma internacional de automatización.


Por su parte, SCIO Automation ha detectado también una oportunidad en Modumaq, "no sólo por su cercanía, flexibilidad y precisión en los proyectos, sino también por ser la única empresa española, y una de las dos a nivel global, situada en el nivel más alto del programa alemán, Rolling On Interroll, Approved Value Creator", destacan en una nota informativa conjunta.


Esta adquisición no supondrá cambios en la dirección ejecutiva de Modumaq. La compañía mantendrá su independencia desde el punto de vista operativo, pero se beneficiará de la fuerza y orientación estratégica de SCIO Automation. A partir de ahora, Modumaq tendrá acceso a las soluciones de todo el grupo internacional, por lo que podrá ofrecer una gama aún más amplia de productos y servicios a sus clientes.


Con esta operación Modumaq amplía su portfolio de productos, como son la integración de cobots, soluciones de manutención automatizadas o sistemas de almacenaje miniload. 


“Para el Grupo Modumaq, esta operación supone un paso firme hacia una nueva etapa de crecimiento, sin perder el ADN con el que se fundó la compañía hace ya 20 años”, ha señalado Alfonso Flores, CEO y fundador de Modumaq. “Es una oportunidad para asumir nuevos y más ambiciosos proyectos", ha añadido.


Por su parte, Michael Goepfarth, director general de SCIO Automation, ha señalado: "Desde el principio, nos fijamos el objetivo, no solo de ampliar nuestra cartera de servicios, sino también de crecer a nivel internacional y reforzar aún más nuestra posición en el mercado. Modumaq ha logrado introducirse en el mercado sudamericano y el español con gran éxito. Esto, sin duda, nos ofrece, como grupo, la oportunidad de ampliar nuestra base de clientes en estas regiones”.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA