Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Brambles y CHEP reducen a cero carbono sus operaciones

MG 0046
Imagen de uno de los bosques sostenibles en Sudáfrica de Brambles.
|

La compañía Brambles, especializada en soluciones para la cadena de suministro y que opera en 60 países a través de la marca CHEP, ha logrado reducir a cero las emisiones de CO2 netas derivadas de sus propias operaciones, un paso significativo hacia sus Objetivos de Sostenibilidad 2025.


En septiembre de 2020 ya anunció que había terminado con éxito su programa quinquenal de sostenibilidad y que iniciaba uno nuevo aún más ambicioso, con el objetivo de liderar e impulsar las cadenas de suministro regenerativas. Este nuevo programa también incluye el compromiso de mantener el calentamiento global a 1,5 °C, en línea con el Acuerdo de París, y un objetivo de emisiones de carbono para la cadena de suministro que se establece en base a datos científicos.


Como parte de este objetivo, Brambles ha anunciado que todas sus operaciones son ya carbono neutrales, lo que significa que las emisiones netas de CO2 de la empresa se han reducido a cero en el ámbito 1 (emisiones directas generadas de la combustión de combustible) y en el ámbito 2 (emisiones indirectas derivadas de la producción de la electricidad que se compra) del Protocolo estandarizado de gases de efecto invernadero (GHG).


“Convertirse en una empresa carbono neutral en los ámbitos 1 y 2 es el primer paso hacia una meta más ambiciosa y aún más desafiante: la descarbonización de toda la cadena de suministro de Brambles, lo que también implicaría las emisiones generadas por las operaciones de los subcontratistas (ámbito 3). Para ello, la empresa fijará un objetivo[1] basado en datos científicos para las emisiones que estén bajo su control directo y para las que se generen en su cadena de suministro” afirma Graham Chipchase, CEO de Brambles. “No podría estar más orgulloso de este hito. Pero el trabajo no termina aquí. Seguimos teniendo por delante un auténtico desafío: abogar por que nuestros clientes y proveedores también alcancen operaciones carbono neutrales. Ampliaremos y crearemos nuevas alianzas con ellos para impulsar la economía circular y el uso de los mejores productos y servicios de carbono bajo o cero con el fin de descarbonizar toda la cadena de suministro”, subraya.



Compensación de carbono y energía renovable

Como empresa pionera en economía circular, Brambles lleva más de 70 años reduciendo las emisiones de carbono, incluyendo una significativa reducción en los años comprendidos entre 2015 y 2020; sin embargo, pese a la posición de liderazgo en la que Brambles se encuentra, solo se podrán alcanzar las emisiones cero netas por medio de iniciativas de compensación de carbono. Esa es la razón por la que la compañía ha compensado ahora el resto de las emisiones que no se pueden eliminar, invirtiendo en proyectos de reforestación, como la rehabilitación de prados degradados en Uruguay mediante la reforestación, que genera créditos de carbono y que cuentan con la certificación del estándar de carbono verificado (VCS) de gran calidad.


Además, Brambles se ha unido recientemente a la Alianza Corporativa 1t.Org del Foro Económico Mundial, una comunidad de empresas interprofesionales cuyo objetivo es conservar, restaurar y plantar un billón de árboles para 2030.


Otro factor clave para reducir las emisiones netas a cero es la compra de energía renovable. En los últimos años, Brambles ha hecho un gran esfuerzo para comprar directamente electricidad renovable en muchas de sus regiones, logrando que en 2020 más del 70 % de la energía proporcionada provenga de fuentes renovables. Para el resto de la energía, la empresa compra Certificados de Atributo de Energía (EAC) en todo el mundo. Estos certificados verifican que un determinado número de megavatios-hora de electricidad se ha generado y suministrado a la red a partir de fuentes renovables.



   Mahou San Miguel elimina todas sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés
   Chep permite a Cárnicas Serrano reducir sus emisiones de CO2
   Los palés reutilizables de Chep permiten a SBFS reducir la tala de árboles

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA