Suscríbete
Suscríbete

Brambles y CHEP reducen a cero carbono sus operaciones

MG 0046
Imagen de uno de los bosques sostenibles en Sudáfrica de Brambles.
|

La compañía Brambles, especializada en soluciones para la cadena de suministro y que opera en 60 países a través de la marca CHEP, ha logrado reducir a cero las emisiones de CO2 netas derivadas de sus propias operaciones, un paso significativo hacia sus Objetivos de Sostenibilidad 2025.


En septiembre de 2020 ya anunció que había terminado con éxito su programa quinquenal de sostenibilidad y que iniciaba uno nuevo aún más ambicioso, con el objetivo de liderar e impulsar las cadenas de suministro regenerativas. Este nuevo programa también incluye el compromiso de mantener el calentamiento global a 1,5 °C, en línea con el Acuerdo de París, y un objetivo de emisiones de carbono para la cadena de suministro que se establece en base a datos científicos.


Como parte de este objetivo, Brambles ha anunciado que todas sus operaciones son ya carbono neutrales, lo que significa que las emisiones netas de CO2 de la empresa se han reducido a cero en el ámbito 1 (emisiones directas generadas de la combustión de combustible) y en el ámbito 2 (emisiones indirectas derivadas de la producción de la electricidad que se compra) del Protocolo estandarizado de gases de efecto invernadero (GHG).


“Convertirse en una empresa carbono neutral en los ámbitos 1 y 2 es el primer paso hacia una meta más ambiciosa y aún más desafiante: la descarbonización de toda la cadena de suministro de Brambles, lo que también implicaría las emisiones generadas por las operaciones de los subcontratistas (ámbito 3). Para ello, la empresa fijará un objetivo[1] basado en datos científicos para las emisiones que estén bajo su control directo y para las que se generen en su cadena de suministro” afirma Graham Chipchase, CEO de Brambles. “No podría estar más orgulloso de este hito. Pero el trabajo no termina aquí. Seguimos teniendo por delante un auténtico desafío: abogar por que nuestros clientes y proveedores también alcancen operaciones carbono neutrales. Ampliaremos y crearemos nuevas alianzas con ellos para impulsar la economía circular y el uso de los mejores productos y servicios de carbono bajo o cero con el fin de descarbonizar toda la cadena de suministro”, subraya.



Compensación de carbono y energía renovable

Como empresa pionera en economía circular, Brambles lleva más de 70 años reduciendo las emisiones de carbono, incluyendo una significativa reducción en los años comprendidos entre 2015 y 2020; sin embargo, pese a la posición de liderazgo en la que Brambles se encuentra, solo se podrán alcanzar las emisiones cero netas por medio de iniciativas de compensación de carbono. Esa es la razón por la que la compañía ha compensado ahora el resto de las emisiones que no se pueden eliminar, invirtiendo en proyectos de reforestación, como la rehabilitación de prados degradados en Uruguay mediante la reforestación, que genera créditos de carbono y que cuentan con la certificación del estándar de carbono verificado (VCS) de gran calidad.


Además, Brambles se ha unido recientemente a la Alianza Corporativa 1t.Org del Foro Económico Mundial, una comunidad de empresas interprofesionales cuyo objetivo es conservar, restaurar y plantar un billón de árboles para 2030.


Otro factor clave para reducir las emisiones netas a cero es la compra de energía renovable. En los últimos años, Brambles ha hecho un gran esfuerzo para comprar directamente electricidad renovable en muchas de sus regiones, logrando que en 2020 más del 70 % de la energía proporcionada provenga de fuentes renovables. Para el resto de la energía, la empresa compra Certificados de Atributo de Energía (EAC) en todo el mundo. Estos certificados verifican que un determinado número de megavatios-hora de electricidad se ha generado y suministrado a la red a partir de fuentes renovables.



   Mahou San Miguel elimina todas sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés
   Chep permite a Cárnicas Serrano reducir sus emisiones de CO2
   Los palés reutilizables de Chep permiten a SBFS reducir la tala de árboles

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA