Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Brambles y CHEP reducen a cero carbono sus operaciones

MG 0046
Imagen de uno de los bosques sostenibles en Sudáfrica de Brambles.
|

La compañía Brambles, especializada en soluciones para la cadena de suministro y que opera en 60 países a través de la marca CHEP, ha logrado reducir a cero las emisiones de CO2 netas derivadas de sus propias operaciones, un paso significativo hacia sus Objetivos de Sostenibilidad 2025.


En septiembre de 2020 ya anunció que había terminado con éxito su programa quinquenal de sostenibilidad y que iniciaba uno nuevo aún más ambicioso, con el objetivo de liderar e impulsar las cadenas de suministro regenerativas. Este nuevo programa también incluye el compromiso de mantener el calentamiento global a 1,5 °C, en línea con el Acuerdo de París, y un objetivo de emisiones de carbono para la cadena de suministro que se establece en base a datos científicos.


Como parte de este objetivo, Brambles ha anunciado que todas sus operaciones son ya carbono neutrales, lo que significa que las emisiones netas de CO2 de la empresa se han reducido a cero en el ámbito 1 (emisiones directas generadas de la combustión de combustible) y en el ámbito 2 (emisiones indirectas derivadas de la producción de la electricidad que se compra) del Protocolo estandarizado de gases de efecto invernadero (GHG).


“Convertirse en una empresa carbono neutral en los ámbitos 1 y 2 es el primer paso hacia una meta más ambiciosa y aún más desafiante: la descarbonización de toda la cadena de suministro de Brambles, lo que también implicaría las emisiones generadas por las operaciones de los subcontratistas (ámbito 3). Para ello, la empresa fijará un objetivo[1] basado en datos científicos para las emisiones que estén bajo su control directo y para las que se generen en su cadena de suministro” afirma Graham Chipchase, CEO de Brambles. “No podría estar más orgulloso de este hito. Pero el trabajo no termina aquí. Seguimos teniendo por delante un auténtico desafío: abogar por que nuestros clientes y proveedores también alcancen operaciones carbono neutrales. Ampliaremos y crearemos nuevas alianzas con ellos para impulsar la economía circular y el uso de los mejores productos y servicios de carbono bajo o cero con el fin de descarbonizar toda la cadena de suministro”, subraya.



Compensación de carbono y energía renovable

Como empresa pionera en economía circular, Brambles lleva más de 70 años reduciendo las emisiones de carbono, incluyendo una significativa reducción en los años comprendidos entre 2015 y 2020; sin embargo, pese a la posición de liderazgo en la que Brambles se encuentra, solo se podrán alcanzar las emisiones cero netas por medio de iniciativas de compensación de carbono. Esa es la razón por la que la compañía ha compensado ahora el resto de las emisiones que no se pueden eliminar, invirtiendo en proyectos de reforestación, como la rehabilitación de prados degradados en Uruguay mediante la reforestación, que genera créditos de carbono y que cuentan con la certificación del estándar de carbono verificado (VCS) de gran calidad.


Además, Brambles se ha unido recientemente a la Alianza Corporativa 1t.Org del Foro Económico Mundial, una comunidad de empresas interprofesionales cuyo objetivo es conservar, restaurar y plantar un billón de árboles para 2030.


Otro factor clave para reducir las emisiones netas a cero es la compra de energía renovable. En los últimos años, Brambles ha hecho un gran esfuerzo para comprar directamente electricidad renovable en muchas de sus regiones, logrando que en 2020 más del 70 % de la energía proporcionada provenga de fuentes renovables. Para el resto de la energía, la empresa compra Certificados de Atributo de Energía (EAC) en todo el mundo. Estos certificados verifican que un determinado número de megavatios-hora de electricidad se ha generado y suministrado a la red a partir de fuentes renovables.



   Mahou San Miguel elimina todas sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés
   Chep permite a Cárnicas Serrano reducir sus emisiones de CO2
   Los palés reutilizables de Chep permiten a SBFS reducir la tala de árboles

Comentarios

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA