Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Brambles y CHEP reducen a cero carbono sus operaciones

MG 0046
Imagen de uno de los bosques sostenibles en Sudáfrica de Brambles.
|

La compañía Brambles, especializada en soluciones para la cadena de suministro y que opera en 60 países a través de la marca CHEP, ha logrado reducir a cero las emisiones de CO2 netas derivadas de sus propias operaciones, un paso significativo hacia sus Objetivos de Sostenibilidad 2025.


En septiembre de 2020 ya anunció que había terminado con éxito su programa quinquenal de sostenibilidad y que iniciaba uno nuevo aún más ambicioso, con el objetivo de liderar e impulsar las cadenas de suministro regenerativas. Este nuevo programa también incluye el compromiso de mantener el calentamiento global a 1,5 °C, en línea con el Acuerdo de París, y un objetivo de emisiones de carbono para la cadena de suministro que se establece en base a datos científicos.


Como parte de este objetivo, Brambles ha anunciado que todas sus operaciones son ya carbono neutrales, lo que significa que las emisiones netas de CO2 de la empresa se han reducido a cero en el ámbito 1 (emisiones directas generadas de la combustión de combustible) y en el ámbito 2 (emisiones indirectas derivadas de la producción de la electricidad que se compra) del Protocolo estandarizado de gases de efecto invernadero (GHG).


“Convertirse en una empresa carbono neutral en los ámbitos 1 y 2 es el primer paso hacia una meta más ambiciosa y aún más desafiante: la descarbonización de toda la cadena de suministro de Brambles, lo que también implicaría las emisiones generadas por las operaciones de los subcontratistas (ámbito 3). Para ello, la empresa fijará un objetivo[1] basado en datos científicos para las emisiones que estén bajo su control directo y para las que se generen en su cadena de suministro” afirma Graham Chipchase, CEO de Brambles. “No podría estar más orgulloso de este hito. Pero el trabajo no termina aquí. Seguimos teniendo por delante un auténtico desafío: abogar por que nuestros clientes y proveedores también alcancen operaciones carbono neutrales. Ampliaremos y crearemos nuevas alianzas con ellos para impulsar la economía circular y el uso de los mejores productos y servicios de carbono bajo o cero con el fin de descarbonizar toda la cadena de suministro”, subraya.



Compensación de carbono y energía renovable

Como empresa pionera en economía circular, Brambles lleva más de 70 años reduciendo las emisiones de carbono, incluyendo una significativa reducción en los años comprendidos entre 2015 y 2020; sin embargo, pese a la posición de liderazgo en la que Brambles se encuentra, solo se podrán alcanzar las emisiones cero netas por medio de iniciativas de compensación de carbono. Esa es la razón por la que la compañía ha compensado ahora el resto de las emisiones que no se pueden eliminar, invirtiendo en proyectos de reforestación, como la rehabilitación de prados degradados en Uruguay mediante la reforestación, que genera créditos de carbono y que cuentan con la certificación del estándar de carbono verificado (VCS) de gran calidad.


Además, Brambles se ha unido recientemente a la Alianza Corporativa 1t.Org del Foro Económico Mundial, una comunidad de empresas interprofesionales cuyo objetivo es conservar, restaurar y plantar un billón de árboles para 2030.


Otro factor clave para reducir las emisiones netas a cero es la compra de energía renovable. En los últimos años, Brambles ha hecho un gran esfuerzo para comprar directamente electricidad renovable en muchas de sus regiones, logrando que en 2020 más del 70 % de la energía proporcionada provenga de fuentes renovables. Para el resto de la energía, la empresa compra Certificados de Atributo de Energía (EAC) en todo el mundo. Estos certificados verifican que un determinado número de megavatios-hora de electricidad se ha generado y suministrado a la red a partir de fuentes renovables.



   Mahou San Miguel elimina todas sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés
   Chep permite a Cárnicas Serrano reducir sus emisiones de CO2
   Los palés reutilizables de Chep permiten a SBFS reducir la tala de árboles

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA