Suscríbete
Suscríbete

Mahou San Miguel elimina todas sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés

Mahou San Miguel & CHEP ok
Mahou San Miguel lleva más de 25 años trabajando junto a CHEP.
|

Mahou San Miguel lleva más de 25 años trabajando junto a CHEP, la empresa de pooling de palés, con el objetivo de reducir su impacto medioambiental y contribuir positivamente al cuidado del entorno. Gracias a esta colaboración, la cervecera ha logrado eliminar el 100% de sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés.


Este año, CHEP le ha hecho entrega de su Certificado de Sostenibilidad, que obtienen aquellas empresas que han logrado ahorros medioambientales significativos gracias a su sistema de palés reutilizables en el marco de su actividad logística. Concretamente en 2020 Mahou San Miguel ha logrado evitar la emisión de 1.850.281 kg de CO2 a la atmósfera, cantidad equivalente a 42 vueltas al mundo en camión, además de un ahorro de 1.549.868 dm3 de madera y 192.228 kg de residuos.


“El modelo de negocio de CHEP, intrínsecamente sostenible, representa un ejemplo de economía circular a gran escala gracias al uso compartido y la reutilización de palés y contenedores por parte de fabricantes y distribuidores a lo largo de toda la cadena de suministro. Los ahorros ambientales obtenidos gracias a este sistema, se calculan a partir de estudios que analizan el ciclo de vida del palé y comparan las soluciones basadas en plataformas reutilizables con alternativas de un solo uso”, aseguran desde CHEP.


Sobre la colaboración con CHEP, Carmen Calama, directora de Logística de Mahou San Miguel, comenta: “CHEP es un socio estratégico para nosotros porque nos aporta un valor añadido a la hora de gestionar nuestra cadena de suministro de manera más eficiente y sostenible. Sus soluciones de pooling nos permiten optimizar nuestros procesos logísticos, ahorrar costes y minimizar nuestro impacto en el entorno”.


Soluciones y modelos sostenibles

Desde 2014, Mahou San Miguel participa además en el programa “Carbon Neutral Pallet” de CHEP, con el objetivo de neutralizar su huella anual de carbono. Para conseguirlo, se calcula el impacto medioambiental derivado del uso de las soluciones de CHEP y se adquieren créditos de carbono de la empresa Natural Capital Partners1, destinándolos a distintos proyectos sociales o ambientales. En concreto, este año, sus créditos son equivalentes a 1.303 toneladas e irán destinados a proyectos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.


A estos logros hay que sumar también los resultados del programa de Soluciones de Transporte Colaborativo de CHEP, diseñado para optimizar las rutas de camiones compartiendo transporte. Gracias a esta iniciativa, durante este último año Mahou San Miguel ha disminuido las emisiones de CO2 asociadas a su transporte por carretera en un 17,21% con respecto al año anterior.


La cervecera se unió al proyecto en 2015 y, junto con Taisa Logistics, su operador logístico integral, ha reducido desde entonces en 745.000 km el recorrido en vacío y ha ahorrado 470 toneladas de CO2 emitidos a la atmósfera. El programa de Soluciones de Transporte Colaborativo de CHEP está en funcionamiento desde hace seis años y cuenta ya con más de 220 clientes en toda Europa.


Vicente Mollá, director general de CHEP España, comenta: “La colaboración con Mahou San Miguel es un claro ejemplo de cómo se pueden alcanzar grandes resultados y construir cadenas de suministro más sostenibles y eficientes. Nuestra nueva estrategia de sostenibilidad está enfocada en ir más allá de la reducción del impacto negativo para crear un impacto positivo, es decir crear cadenas de suministro regenerativas. Con Mahou San Miguel llevamos años colaborando para que esto sea posible.”


Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA