Grupo Embalex inaugurará un nuevo centro logístico que estará ubicado en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) Prat del Port de Barcelona. Esta instalación, que podría comenzar a operar a principios de 2020, complementará la infraestructura que el grupo tiene en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de la Mogoda, donde ya dispone de una superficie cubierta que suma más de 26.000 metros cuadrados, grúas de 70 toneladas y todo tipo de maquinaria para el movimiento de grandes dimensiones o pesos.
El proyecto del grupo contempla “la urbanización de una superficie de aproximadamente 10.000m2 en la ZAL Prat que permitirá a la compañía avanzar en su estrategia de mejorar la calidad de sus servicios de trincaje de cargas, embalaje y venta y alquiler de contenedores, además de introducir nuevas líneas de negocio como depósito y consolidación, desconsolidación y acondicionamiento de carga en contenedores, entre otros”.
El equipo profesional de Embalex aprovechó su participación como expositor en la 21º edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona para presentar el proyecto a sus clientes y constatar la buena acogida del mismo. Según sus directivos, “la instalación en el corazón del puerto aportará valor añadido a todas las actividades de Grupo Embalex mediante servicios de proximidad y el control absoluto de toda la operativa”.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios