Suscríbete
Suscríbete

Laetitia Banzet, de Hardis: “No todo es la última milla en ecommerce”

Img 3887 34207
|

La logística se ha convertido en un elemento esencial de diferenciación para el éxito del ecommerce. Cada vez más comprometidos en un objetivo común de mejora, la colaboración y el trabajo conjunto del retailer y el partner logístico marcan un nuevo camino hacia la satisfacción de las necesidades del consumidor y una notable experiencia de compra, estas son algunas de las conclusiones de la V edición de eLogistic Forum, organizado por DIR&GE y celebrado ayer, 13 de junio, en Madrid.


Satisfacer al consumidor, la colaboración entre marcas y proveedores logísticos y una gestión eficaz de la cadena de suministro, son los grandes desafíos del ecommerce.


“A pesar de que la última milla es una de las principales preocupaciones de los operadores logísticos, no se pueden olvidar otros aspectos de la cadena de suministro. No todo es la última milla. La gestión de almacenes también ocupa un papel vital en la entrega en tiempo y forma de los productos. El crecimiento actual que están experimentando las tiendas online implica un aumento de la facturación online, ampliar la gama de productos y buscar nuevas propuestas de entrega. Todo esto obliga a los ecommerce a repensar la logística, los procesos y los sistemas de gestión”, afirmó Laetitia Banzet, Business Project Manager de Hardis Group Iberia.


Además, el aumento de la demanda es otra de las cuestiones a las que los retailers deben prestar atención. Para César Gonzalez, Consultant de Hardis WMS REFLEX Solutions Logistiques, “el challenge del ecommerce es la volumetría. Los pedidos crecerán y se hará necesaria mayor capacidad para procesar e integrar un volumen importante de líneas a la vez. Tener procesos nativos que mejoren la trazabilidad y ayuden a gestionar el stock será uno de los elementos que impulsen la competitividad”.


Por su parte, los operadores logísticos son conscientes del papel que juegan sus servicios en el impulso de los ecommerce. “Es importante dar servicio y apoyar las compañías que se encuentran en plazas no céntricas, como puedan ser Madrid o Barcelona, para participar de su crecimiento y ayudar a su experiencia de cliente. Debemos ser capaces de conectar esas marcas con los consumidores en cualquier punto”, opinó Jeróme Jaegger, senior manager International Sales & Marketing de GLS.


“El auge del comercio electrónico y la evolución de los hábitos de compra del consumidor han convertido la logística en una palanca de crecimiento de los ecommerce. “La logística es indispensable para el ecommerce, pero es algo que hay que vigilar muy de cerca y que no se puede dejar a la ligera. En numerosas ocasiones, el repartidor es el único contacto del cliente con la marca. Si ese servicio no es bueno, la valoración general de la marca no será positiva e impactará negativamente en los resultados de la empresa”, explicó Alberto Rodríguez, Responsable del área E-Commerce de Verdecora.


Para algunas marcas, contar con un buen proveedor logístico les ha permitido expandir el negocio y abordar la internacionalización. Enrique Esquitino, Co- Founder de D. Franklin, explica que, en su caso, “el crecimiento que experimentamos en ventas nos obligó a invertir en un sistema logístico que nos permitiese gestionar los pedidos de manera automática. Cuando comenzamos a vender fuera de España nos hizo falta un partner de distribución y gracias a Correos hemos podido crecer y avanzar en mercados internacionales, como Australia”.


Para Gabriel Mesas Patón, director general de Operaciones de LG Electronics Spain, en el mercado actual, la colaboración estrecha entre retailers y partners logísticos se hace más necesaria que nunca. “Nuestros productos son muy innovadores, complejos y delicados. Esperamos de nuestros proveedores que sean capaces de entender nuestro producto y nuestras necesidades. Por ello, estamos siempre dispuestos y comprometidos a trabajar codo con codo en la cadena logística, enfocados a la calidad, la integración y la innovación”.


El evento, moderado por Juan Carlos Lozano, CEO de DIR&GE, estuvo patrocinado entre otros por Hardis Group Iberia y GLS.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA