Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hay puntos de mejora en la seguridad vial del transporte de mercancías

Dekra 35334
|

La multinacional alemana Dekra presentó por tercer año consecutivo en España su undécimo informe de Seguridad Vial en el Palacio de la Prensa de Madrid. Este año el análisis aborda la seguridad vial de los vehículos de transporte de mercancías, indicando que aún existe mucho margen de mejora para conseguir estar más cerca del ansiado, pero no imposible objetivo "Vision Zero"


El informe examina la problemática real de una previsión de fuerte crecimiento del mercado del transporte de mercancías por vía terrestre frente a la alta siniestralidad que este sector registra. Los ponentes expusieron los avances y medidas previstas y en curso para evitar los accidentes en los tres factores fundamentales que influyen la accidentalidad vial: el factor humano, el factor infraestructura y el factor vehículo.


Con el protagonismo de las nuevas normativas 563/2017 y (UE) 2018/ 645, relativa a la Estiba y Sujeción de Mercancías y a la reforma del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) respectivamente, el evento tuvo un formato de mesa redonda con ponentes como Ana Blanco, subdirectora de circulación de la DGT, Emilio Sidera, subdirector general de Ordenación y Normativa del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Jacobo Díaz, director general de la Asociación Española de la Carretera, Nuria Lacaci, secretaría general de Aeutransmer, Jorge Moreno, director de Soluciones de Transporte de Volvo, José Luis Henche, gerente de Seguridad Logística de Repsol, y Juan Marín, responsable de Marketing de Neumáticos para Vehículos Comerciales de Continental.


"Nuestro informe anual de Seguridad Vial supone una gran fuente de información para organismos decisores y ejecutores de la seguridad vial en todo el mundo. Abordar este año la problemática de los vehículos comerciales ha estado muy acertado debido a los recientes cambios regulatorios que ha habido en Europa para mejorar sustancialmente la seguridad en carretera" afirma Yvonne Rauh, máxima responsable de Dekra en España.


Dekra recomienda varios puntos para mejorar la seguridad vial en carretera: los sistemas de asistencia desconectados “recientemente” por el conductor deben reiniciarse automáticamente después de unos segundos, usar el asistente de giro electrónico obligatorio para los vehículos comerciales, los conductores profesionales deben informarse sobre los sistemas de asistencia, nivel mínimo internacional en la ITV y mayor uso del cinturón de seguridad.


Además, los conductores han de ser más conscientes de los peligros de la distracción al volante e informarse sobre los estándares de seguridad requeridos definidos para el platooning. También es importante estar al día sobre la sujeción de la carga y mercancías peligrosas.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA