Musgrave ha invertido 7 millones de euros en su nueva plataforma logística ubicada en el polígono de Las Norias de Monforte del Cid (Alicante) y con la que casi duplica la capacidad de la anterior sede en Elche (Alicante). La instalación cuenta con 27.000 m2 de superficie construida y se encuentra sobre una parcela de 65.000 m2.
Durante la inauguración oficial del centro, Nicky Hartery, presidente de Musgrave, ha destacado los planes de crecimiento de la compañía y cómo esta nueva plataforma permitirá seguir fortaleciendo las relaciones con socios minoristas, clientes y proveedores en la zona de Levante.
Por su parte, Luis López, director general de Musgrave en España, ha incidido en el papel estratégico de esta nueva sede, que consolida a la compañía en el mercado nacional y refuerza la proyección de sus marcas Dialprix y Dialsur tanto en el sector de la alimentación como en el de la hostelería.
Al acto también han acudido distintas autoridades autonómicas y provinciales, proveedores, asociaciones y parte del equipo de la compañía. Juan José Hernández, alcalde de Monforte del Cid, ha reconocido el impacto positivo de la compañía en la localidad, y Mª Isabel Sáez Martínez, directora general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, ha valorado su aportación al tejido empresarial de la región.
Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados. También ha centralizado sus oficinas, ahora más modernas, funcionales y dotadas de tecnología avanzada que mejora el entorno de trabajo.
La plataforma ha sido diseñada bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y cuenta con la certificación BREEAM, un reconocimiento internacional que avala su alto estándar ambiental y su respeto por el entorno. Dispone, además, de una planta solar, cargadores para coches eléctricos y todo el edificio se gestiona a través de un sistema BMS que permite monitorizar temperatura, iluminación y otros parámetros, ayudándonos a ser más eficientes y sostenibles.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios