El 42% de los transportistas españoles asegura practicar ejercicio físico de forma habitual, cifra que dobla el porcentaje de 2017, según el estudio de Scania, “Radiografía del transportista: hacia un cambio en los hábitos del sector”. Por Comunidades, País Vasco es la región donde los profesionales del transporte hacen más ejercicio (57%), mientras que los transportistas cántabros son los que menos y sólo practican deporte un 32%.
En esta segunda edición, el informe ha analizado 650.000 exámenes llevados a cabo durante 2018 a trabajadores en edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, de los que cerca de 15.000 se dedican al transporte.
Respecto a la alimentación, un 96% admite seguir unos hábitos de alimentación correctos en los que se incluye una alimentación variada y el consumo habitual de frutas y verduras. En cuanto al descanso, una gran mayoría (89%) disfruta de un buen hábito de sueño y una mayoría abrumadora (97%) no presenta problemas en cuanto a sus hábitos intestinales.
Un total de 32.313 contenedores de exportación (carga) e importación (descarga) llegados de 10 buques, estos han sido los movimientos que han gestionado los muelles de Valenciaport procedentes de barcos retenidos por el bloqueo del Canal de Suez.
En los Ifoy Test Days de Dortmund (Alemania), 17 candidatos al Premio Internacional de Intralogística y Carretillas Elevadoras del Año (Ifoy Award) se sometieron a cinco días de pruebas en varias fases.
Comentarios